Connect with us

Ciencia y Tecnología

4 beneficios de tener áreas verdes cerca de casa – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Lima.- En la actualidad, al momento de buscar una vivienda, se ha vuelto una prioridad contar con parques y zonas de esparcimiento cerca a casa, más aún en épocas de pandemia donde el permanecer en un mismo lugar ha generado mucho estrés en las personas. Por eso hoy, desde Menorca Inversiones, empresa peruana enfocada en desarrollo inmobiliario, nos comentan sobre los beneficios de tener áreas verdes cerca de casa y cómo estas contribuyen a mejorar la salud física, mental e incluso económica.

“Las áreas verdes, los espacios de recreación al aire libre y las zonas de esparcimiento son sumamente importantes para el desarrollo urbano habitacional, no solamente porque ayudan a mejorar la calidad de vida de los habitantes, sino porque además ayudan a aumentar el valor de la propiedad”, señaló Jazmín Ángeles, Sub Gerente de Sostenibilidad de Menorca Inversiones.
4 beneficios de tener áreas verdes cerca de casa:

  1. Mejora la calidad de vida

Uno de los principales beneficios de vivir rodeado de naturaleza es que nos permite gozar de una vida más larga y sana, mejorando así nuestra calidad de vida. Poder respirar aire puro y tener un ambiente saludable es importante ya que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que la contaminación del aire es el principal riesgo ambiental para la salud pública en la región. Por ello, vivir en un lugar alejado de la exposición a altos niveles de contaminación del aire tiene resultados favorables al prevenir el riesgo de infecciones respiratorias, afecciones cardíacas, cáncer, entre otras enfermedades que afectan en mayor proporción a poblaciones vulnerables, niños, adultos mayores y mujeres.

  1. Motiva la práctica de actividad física

El poder practicar deporte con regularidad y mantenernos activos es de suma importancia para tener una vida saludable. Por ende, en medio de la situación actual, el contar con amplios espacios abiertos cerca a casa donde poder realizar actividad física es la mejor alternativa.
Vivir cerca a parques y áreas verdes es una excelente motivación para salir a caminar, correr, pasear en bicicleta, o ejercitarse al aire libre, logrando recargarnos de energía y liberar el estrés del día. Además, sabemos que, hoy en día, es mucho más seguro ejecutar todas estas actividades al aire libre, donde se puede mantener el distanciamiento recomendado y los protocolos sanitarios actuales.

Según estudios científicos, al realizar actividad física, sobre todo al aire libre, se incrementa la liberación de serotonina, una sustancia que influye en nuestro estado de ánimo y nos permite conciliar el sueño. Además, tras hacer ejercicio, liberamos endorfinas, las cuales nos brindan la sensación de bienestar, relajación y permiten liberar el estrés.

  1. Ayuda a la salud mental

Dentro de la coyuntura de pandemia por la COVID-19, no sólo se ha visto afectada la salud física de muchas personas, sino también la mental. De acuerdo con la OMS, las nuevas realidades del teletrabajo, la enseñanza en casa y la falta de contacto físico con familiares, amigos y colegas requieren tiempo para acostumbrarse y adaptarse a estos cambios en los hábitos de vida, puede resultar bastante difícil.

Por ello, el tener la posibilidad de dedicarle un momento del día a disfrutar de la naturaleza, dar un paseo al aire libre, tener la posibilidad de meditar frente a una cascada o simplemente salir a respirar aire puro, tienen efectos positivos en nuestra salud física y psicológica. Esto nos proporciona un refugio tranquilo y sereno de nuestro ritmo diario que puede ayudarnos a reducir el estrés y mejorar la capacidad de atención, concentración y la productividad.

  1. Ahorro de tiempo y dinero

Tener un parque cerca de casa es una excelente oportunidad para ejercitarse a la hora que uno quiera, ya sea en la mañana o después del trabajo, así como jugar y disfrutar con la familia los fines de semana sin tener que alejarse de casa. Por ende, otro beneficio de esta cercanía es que nos ayuda a ahorrar tiempos y costos de traslados, además de darnos mayor flexibilidad para organizar nuestro tiempo durante el día.

Alineada con estos beneficios y con su compromiso de impulsar un futuro sostenible para las familias peruanas, Menorca desarrolla en sus proyectos una gran variedad de parques temáticos, implementados con canchas deportivas, gimnasios al aire libre, juegos para niños, anfiteatros para promover la cultura en la urbanización y más. Además, el diseño de sus proyectos contempla sembrar un árbol cada 30 metros, logrando así forestar sus espacios con más de 30 mil árboles y más de medio millón de plantas, las cuales cuentan con un sistema de riego tecnificado. Gracias a ello, a la fecha, Menorca ha logrado aportar al medio ambiente con más de 2.5 millones de m2 de áreas verdes.

“Hoy, más que nunca, resulta vital incluir el componente de espacios abiertos y áreas verdes en el desarrollo de proyectos inmobiliarios sostenibles, como ya lo hacemos en Menorca. Esto es posible porque dentro de nuestros pilares, se contempla el diseño e implementación de áreas verdes y espacios eco amigables en todos sus proyectos. De este modo, queremos continuar reforzando nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, buscando generar un impacto positivo en el medioambiente y en la sociedad”, señaló Jazmín Ángeles, Sub Gerente de Sostenibilidad de Menorca Inversiones.



Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

sube en ranking global y gana terreno la IA

Webmaster

Published

on


Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.

Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.

El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.

Diversidad y retos pendientes

Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.

La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.

LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?

Estadísticas clave de medición 

En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:

Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%

El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.

LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer



Source link

Continue Reading

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]