Ciencia y Tecnología
4 consejos para grabar cortometrajes desde tu smartphone – Agencia de Noticias Órbita

Bajo el marco del Día Internacional del Cortometraje, que se celebra el 21 de diciembre, Xiaomi comparte algunos consejos prácticos para los amantes del séptimo arte que quieran iniciarse en el mundo de la creación audiovisual usando su smartphone. En ese sentido, el Xiaomi 13T es un dispositivo ideal para esto, ya que posee una cámara trasera de 50MP potenciada con la tecnología Xiaomi Imaging Engine, la cual permite capturar imágenes de alta calidad y con gran detalle. También, tiene una pantalla AMOLED de 6.67” con una frecuencia de actualización de 144Hz, que ofrece una experiencia cinematográfica fluida y nítida.
De esta manera, Xiaomi detalla cuatro aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de grabar un cortometraje con el smartphone:
- El formato y modo de grabación: En este apartado lo más recomendable es grabar en formato horizontal, ya que es el más adecuado para reproducir el contenido en pantallas más grandes como, por ejemplo, las de las laptops o Smart TVs. Además, el formato horizontal permite aprovechar mejor el espacio y composición de la escena. Es por ello que, desde el Xiaomi 13T se puede acceder al Modo Pro de grabación, en donde es factible configurar los valores de la cámara con la finalidad de lograr un acabado profesional.
- La composición: Definitivamente, para los apasionados del audiovisual es crucial cuidar la disposición de los elementos que aparecen en el encuadre siguiendo la regla de los tercios, la cual consiste en dividir la imagen en tres partes iguales, tanto horizontal como verticalmente, y situar los puntos de interés en las intersecciones de estas líneas. De esta forma, se consigue una mayor armonía y equilibrio visual. En smartphones como el Xiaomi 13T, puedes activar la cuadrícula para que tu encuadre salga perfecto.
- Iluminación natural y artificial: Uno de los factores más determinantes para la calidad del resultado final es la iluminación, por esta razón, lo ideal es aprovechar la luz natural. Sin embargo, se debe evitar las horas centrales del día, porque cuando el sol está muy alto genera sombras duras y contrastes excesivos. Por otro lado, si se graba en interiores o en condiciones de poca luz, se puede recurrir a fuentes artificiales de iluminación. Es importante procurar que la iluminación sea uniforme y no genere reflejos o brillos indeseados en el film.
- La magia de la edición: Con el material para el cortometraje grabado, es posible editarlo directamente desde tu smartphone Xiaomi 13T con el editor de video Pro, una herramienta de edición, en donde se puede recortar, reorganizar el orden de los videos, y cambiar aspecto de la grabación, aplicar filtros, configurar distintas opciones como brillo, contraste o saturación, filtros y efectos, subtítulos, banda sonora, entre otras opciones que potencian la creatividad. Para editar sin problemas, es recomendable tener un teléfono como el Xiaomi 13T, ya que facilita esta tarea con su procesador MediaTek Dimensity 8200-Ultra, que ofrece un rendimiento fluido y rápido, y su batería de 5,000 mAh, que garantiza una larga autonomía durante las horas de edición.
Finalmente, si buscamos obtener resultados impresionantes, el Xiaomi 13T es el compañero ideal para grabar cortos desde tu celular. Por ello, no esperes más y aprovecha esta oportunidad para dar rienda suelta a tu creatividad y mostrar tu talento al mundo.
Ciencia y Tecnología
sube en ranking global y gana terreno la IA

Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.
Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.
El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.
Diversidad y retos pendientes
Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.
La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.
LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?
Estadísticas clave de medición
En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:
Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%
El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.
LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer
Actualidad
En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.
Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.
El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.
No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP