Nacional
5 poderosos motivos para participar en una feria de emprendedores

En nuestro país, dos de cada diez personas entre los 18 y 64 años de edad, es empresario o propietario de una nueva empresa, de acuerdo al Global Entrepreneurship Monitor (GEM), que nos sigue colocando entre los más emprendedores del mundo. Nadie como un emprendedor sabe que la competencia es dura, sobre todo quienes empiezan o están luchándola para seguir creciendo. Por ello, entienden que una forma certera de llegar a mucho público que puede convertirse en su cliente, es justamente, mostrándose.
Y son las ferias de emprendedores puntos de exhibición muy importantes, porque la afluencia de público en un solo lugar, los ayudará a mostrar sus productos y/o servicios de la mejor manera para cautivar a sus posibles clientes.
Ello lo saben muy bien Bettsy Aucapiña y Elizabeth Acevedo. La primera es dueña de un emprendimiento de cosmética natural y su socia. una reconocida terapeuta holística y de sanación energética. Ambas se conocieron en una feria y notaron que aún queda mucho por explotar en estos recintos en favor de quienes llevan adelante un negocio, así como nuevas forma de atraer a mayor cantidad de público que ambas tienen muy bien definidos.
Tras tomar nota de ello, ambas se han unido para crear Marak, una feria para emprendedores que se desarrollará este 24 y 25 de junio en Miraflores, con la finalidad de respaldar e incentivar a quienes como ellas, apuestan con todo por el negocio propio.
Los rubros que participan son moda, salud, belleza, arte, entretenimiento, accesorios, artículos para el hogar, mascotas, bolsos, artesanías, terapia holística, esoterismo, gastronomía, manualidades, plantas, regalos y joyería.
“No hemos descuidado ningún detalle, desde los espacios hasta la correcta iluminación, queremos que estén muy cómodos los expositores además de los asistentes. Este es un lugar céntrico al que todos pueden llegar sin problemas hasta con sus mascotas, porque somos pet friendly”, explican Bettsy y Elizabeth.
Explican que los participantes pueden exhibir allí sus productos y servicios sin distinción, al ser un lugar amplio y seguro, donde además habrá una serie de actividades y talleres desde las 5 de la tarde en los que pueden participar tanto los expositores como los asistentes para que la experiencia sea completa. Así, el sábado 24 desde las 5 p.m. habrá un taller de simbología sagrada y cristales, luego otro de clown y un show musical a cargo de la cantante Ariel. El domingo 25 desde las 5 p.m. se dará un taller de terapias de sanación, a las 6 p.m. un concurso de disfraces para mascotas y finalmente un taller de clown.
RAZONES DE PESO
Además de las ventajas que ambas se han encargado de implementar en Marak, nos dejan cinco poderosas razones para que todo aquel que inició su pequeño negocio y busca hacerse más conocido, aproveche al máximo el formar parte de una feria para emprendedores.
1-Exposición y visibilidad. Estas ferias brindan la oportunidad de dar a conocer sus productos a un público más amplio y diverso.
2-Retroalimentación directa. Pueden obtener comentarios valiosos de los visitantes de la feria que les ayudarán a mejorar sus productos.
3-Colaboraciones o “networking”. Les permite establecer contactos con otros emprendedores, lo que puede llevarlos a realizar alianzas estratégicas.
4-Validar el mercado. Las ferias les permiten verificar si hay demanda y aceptación por parte del público y realizar cualquier ajuste.
5-Bajo costo y menor riesgo. Participar en ferias locales es una opción rentable y con menos riesgo financiero para el emprendedor.
La feria Marak se realiza el sábado 24 y domingo 25 de junio en la esquina de la calle Scipión Llona 115 y la avenida Arequipa 4195, Miraflores. Los emprendedores que quieran participan pueden inscribirse en el Instagram @marak.laferia o en el 924849555.
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
Actualidad
San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.
Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.
En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP