Connect with us

Lima Norte

57 policías heridos en Ica y un bebé fallecido en nueva ola de violencia – LA NOTICIA RENOVADA

Avatar

Published

on


Horda de manifestantes utilizó huaracas y piedras para impedir que la Policía Nacional despeje la Panamericana Sur. Además, un bebé muere en Cusco porque el vehículo que lo transportaba fue impedido de avanzar a un centro de salud.

La ola de violencia no tiene cuándo acabar. Ica vivió su jornada más violenta desde que manifestantes bloquearan tramos de la Panamericana Sur, hace siete días. Una enardecida turba atacó ayer con piedras a un contingente de la Policía Nacional que buscó despejar la vía a la altura del kilómetro 283, sector agrícola conocido como Barrio Chino, y también en el kilómetro 290, del distrito de Salas Guadalupe. El saldo fue de 57 agentes heridos, de los cuales uno se encuentra luchando entre la vida y la muerte.

Corresponsales de Perú21 en Ica detallaron que el hospital Santa María Socorro y el Hospital Regional de Ica recibieron a los agentes atacados y también a otros seis civiles heridos.

El caso más grave es del suboficial de tercera Joel Montañez Colque, quien fue golpeado salvajemente por la horda, que, sin compasión, le habría causado fracturas en la cabeza y extremidades.

Uno de sus colegas grabó el instante en el que la víctima era subida a un patrullero para ser evacuado a un centro de salud de la zona. En los registros audiovisuales se escucha que los manifestantes, que protestan en contra del gobierno de Dina Boluarte, piden asesinar a Montañez.

Debido al bloqueo de las vías, se dispuso el traslado del agente Joel Montañez a un hospital de Pisco. Otro de los policías heridos es Fernando Ortega Miranda, quien ingresó al nosocomio con el diagnóstico de policontuso con herida expuesta en la cabeza, producto de una piedra lanzada por los extremistas.

En los videos también uno de los agentes pide más municiones. “Nos hemos quedado sin nada”, reclama durante la transmisión. La Defensoría del Pueblo reportó que las fuerzas del orden tuvieron diversos enfrentamientos con los manifestantes que impiden el paso de las unidades de carga pesada que desde hace una semana no pueden desplazarse a su destino.

Pero no fue lo único. La Defensoría reportó, además, que desadaptados obstruyeron el pase de una cisterna que se dirigía a apagar un incendio de la I.E. Juan José Salas de Villacuri y atacaron a una ambulancia. Los manifestantes atentan contra sus propios conciudadanos.

Bebé muere en Cusco

Cerca de la medianoche de ayer se registró una nueva víctima a causa de los bloqueos de carreteras. Se trató de un menor de edad de apenas un año y nueve meses que era trasladado de urgencia por sus familiares desde el distrito de Lucre, provincia de Quispicanchi, al centro de salud San Jerónimo, en Cusco, por presentar una infección estomacal.

La VII Macro Región Policial de Cusco informó que, al entrevistarse con la madre del menor Berta Huanca (35), les refirió que, cuando se dirigían en un carro particular evacuando a su hijo, tuvieron problemas en el traslado debido a que los manifestantes en el distrito de Oropesa les negaron el paso, lo que impidió la atención del menor de iniciales Y.O.H. a tiempo, con lo cual llegó sin vida al nosocomio. Con este es el tercer menor fallecido a causa de los bloqueos. Los otros fueron en Lima y Puno cuando vándalos impidieron el paso de las ambulancias.

Desde que se iniciaran las movilizaciones en diciembre de 2022, 10 civiles murieron por accidentes de tránsito y hechos vinculados al bloqueo.

Por otro lado, la Policía también reportó ayer nuevos daños a la vía férrea de la ruta Cusco-Puno de la empresa Ferrocarril Trasandino SAC, sector conocido como Accopampa. Según la PNP, en el puente de evacuación de aguas pluviales, cinco de sus durmientes de madera fueron quemados y afectaron la estructura de la línea férrea.

De acuerdo con las primeras diligencias, detrás del ataque está un grupo de violentos manifestantes que acatan el paro indefinido de la macrorregión sur. La Fiscalía local ya investiga el atentado.

Puno y Ucayali

El Ejecutivo prorrogó por 10 días el toque de queda en Puno a fin de controlar el orden público tras las violentas marchas, donde se registraron ataques contra comisarías, sedes fiscales y judiciales.

A su turno, en Ucayali, la carretera Federico Basadre está bloqueada en cuatro tramos. La Asociación de propietarios de grifos de Pucallpa, a través de un comunicado, pidió a los protestantes que dejen pasar a los vehículos cisternas. De continuar los bloqueos, los combustibles comenzarán a escasear, además, los alimentos de primera necesidad seguirían el mismo destino y los precios se elevarán por el desabastecimiento. Es el resultado de una nueva jornada de terror. (Perú 21).



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.

Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.

Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.

La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.

El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.

Historia

La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.

En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.

Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]