Connect with us

Lima Norte

Abre sus puertas al carnaval más elegante y alegre del país. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Esperan miles de turistas. Una de las expresiones culturales artísticas más importantes de la provincia de Jauja, que fue reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación desde noviembre del 2018.

Autoridades del Gore Junín encabezado por el gobernador Zósimo Cárdenas Muje, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur Junín), municipalidad provincial de Jauja, distritos, y sociedad civil, cultural y artística se unen para la gran fiesta carnavalesca y para su despegue económico turístico.

En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de la Batalla de Junín, el gobierno regional de Junín a través de la dirección regional de comercio exterior y turismo (Dircetur Junín); la municipalidad provincial de Jauja, así como destacadas instituciones de la sociedad civil del centro del país, presentaron el Carnaval Jaujino 2024, el más elegante del Perú, el lunes 5 de febrero en el Ministerio de Cultura.

Expresión cultural artística que cruza fronteras

El Carnaval Jaujino es una de las expresiones culturales artísticas más importantes de la región Junín. Por su significado, historia, y la manera como está involucrada en la forma de entender la vida de los jaujinos, fue reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura desde noviembre del 2018.

Este festejo tiene rituales que lo distinguen como la traída del ‘monte’, es decir la búsqueda del árbol más alto y grueso de las campiñas. La celebración del corta monte distingue a Jauja de otros carnavales en el Perú. Es caracterizado por su elegancia, alegría y algarabía, donde las parejas bailan al son de una sinfonía o banda de músicos que usan trompetas, clarinetes, platillos, tárolas y un bombo, entre otros.

Arte textil de vestimenta

La festividad resguarda las expresiones musicales, así como el arte textil y arte culinario tradicional de Jauja, gracias a la organización barrial y a la continuidad de las redes de parentesco y paisanaje que afianzan la identidad y cohesión social entre los lugareños.

Historia

Organización de una alegre tradición

El Carnaval Jaujino, una de las manifestaciones culturales artísticas más representativas de la provincia, se celebra anualmente en cada uno de los 12 barrios de la ciudad de Jauja, entre el miércoles de ceniza y el inicio de la cuaresma; y puede extenderse hasta el inicio de la Semana Santa.

Los carnavales se organizan a través de instituciones barriales, cuyos miembros son vecinos e “hijos residentes” en otras localidades; es decir, aquellas personas que migraron en busca de mejores oportunidades laborales y de estudios, pero mantienen estrecha relación con el pueblo y sus instituciones.

Cada barrio cuenta con una capilla que guarda una cruz, a la que se rinde honores durante el carnaval, una muestra del sincretismo religioso y cultural.

El Carnaval Jaujino implica una serie de actividades sociales culturales siendo las principales: la traída de monte, que consiste en recoger un árbol del bosque y su colocación en la plaza o lugar abierto; y el popular cortamonte, es decir el corte colectivo del árbol extraído.

Cada barrio organiza la fiesta en dos fechas diferentes, con una diferencia de dos días entre la primera y la segunda fecha; es decir entre la traída de monte y el cortamonte.

Hacha en mano, los danzantes bailan alrededor de los árboles que son decorados con regalos para los asistentes, al compás de la música de las orquestas.

Danzas que se transmiten de generación en generación

Las danzas se transmiten de generación en generación, por lo que se aprende a bailar en el hogar y las plazas de los barrios desde la infancia, de la mano de los padres. Los ponchos, las mantas y llicllas con las que bailan son heredados de padres a hijos.

Algunos barrios organizan corta montes infantiles, donde participan niños de diferentes edades, que incluso son padrinos de pequeños árboles.

Gastronomía

Los turistas que visiten Junín durante el carnaval podrán degustar su exquisita gastronomía con sus platos bandera como la pachamanca, la sopa verde, el picante de cuy o la trucha en diferentes presentaciones: frita, a la parrilla, en chicharrón o cebiche. Y dulces tradicionales como la gelatina de patita, los bizcochuelos, pero sobre todo Jauja es famosa por su variedad de panes, hechos con productos del lugar como quinua, trigo, maíz, cebada, entre otros. 

Los visitantes además de deleitarse con la variada gastronomía jaujina, pueden disfrutar de diversas bebidas tradicionales como la chicha de jora o licores nuevos como la Miskimuña.

La Miskimuña es un licor originario de Jauja, creación de Rosendo A. Mayor. Un aperitivo para después de la comida, preparado a base de muña, a planta conocida por sus propiedades digestivas y medicinales.

Además, los turistas pueden admirar y adquirir su afamada artesanía como los mates burilados que retratan escenas de la vida diaria y tradiciones del campo. También son muy reconocidos sus bordados y tejidos a mano, así como su delicada platería y el tallado en madera y la cerámica.

Cómo llegar

Por vía aérea: Cuatro vuelos diarios Lima – Jauja (40 minutos aprox.)

Por vía terrestre: Con un promedio de 6 horas de viaje, casi medio centenar de empresas de buses interprovinciales con precios accesibles para todos.

También existe movilidad de las agencias de viajes, así como camionetas de alta ruta que con suma facilidad llegan al centro del país.

A la fecha, la Carretera Central Lima Jauja se encuentra en óptimas condiciones. Además, se ha coordinado que en todo el recorrido estén presentes ambulancias de los bomberos, Minsa y EsSalud y la vigilancia de la PNP como garantía de viaje placentero y seguro.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Avatar

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]