Connect with us

Arte y Cultura

Alberto Bórea: «Arqueologías del presente y poéticas de la ciudad»

Avatar

Published

on


  • La muestra, de Alberto Borea estará disponible desde el 6 de octubre hasta al 18 de diciembre.
  • Se podrá ingresar previa inscripción en cultural.icpna.edu.pe/visita-espacios-exposicion

Como parte de su misión en la difusión de la cultura, el ICPNA Cultural presenta la muestra ALBERTO BOREA: ARQUEOLOGÍAS DEL PRESENTE Y POÉTICAS DE LA CIUDAD, del artista Alberto Borea, bajo la curaduría de Max Hernández Calvo y Adriana Tomatis. La exposición se presentará del 6 de octubre hasta al 18 de diciembre en el Espacio Germán Krüger Espantoso del ICPNA de Miraflores (Av. Angamos Oeste 160, Miraflores). El horario de visitas es de martes a domingo de 10 a.m. a 7 p.m., previa inscripción en el enlace cultural.icpna.edu.pe/visita-espacios-exposicion

ALBERTO BOREA: ARQUEOLOGÍAS DEL PRESENTE Y POÉTICAS DE LA CIUDAD busca ofrecer una mirada panorámica a la obra de Alberto Borea, uno de los artistas más interesantes de su generación, que falleció tempranamente hace unos años.

La muestra rastrea las preocupaciones estéticas, temáticas y conceptuales del artista, dando cuenta de su audacia visual, su capacidad de síntesis y su sentido del humor. Aunque las inquietudes creativas de Borea lo llevaron a explorar diversos medios y formas artísticas (video, fotografía, pintura, collage, instalación, performance, escultura, además de la poesía y la música), ciertos intereses muestran ser recurrentes.

En esta exposición se podrá apreciar la fascinación del artista por las posibilidades del lenguaje, exploradas sistemáticamente a lo largo de su vida. Borea juega con las palabras que incorpora visualmente en sus obras y las que emplea en sus títulos con miras a hacer estallar sus sentidos mediante deslizamientos fonéticos, cambios idiomáticos, y alteraciones ortográficas. Así impulsa un proceso de derivas semánticas de alcance poético, crítico y humorístico.

En sus obras del artista, también destaca un acercamiento de guiño arqueológico a la construcción de imágenes. De hecho, la arqueología es uno de los temas que abordó explícitamente vía sus referencias a excavaciones, ruinas y reliquias, pero además de las citas a lugares y restos del pasado, hay en el uso reiterado del collage una búsqueda de sesgo arqueológico.

Las superposiciones de materiales propias de la técnica apuntan a estratigrafías que anuncian que hay información visual que ha sido ocultada, algo así como una omisión que advierte que aquello “enterrado” aguarda ser desenterrado, intuitiva o imaginativamente. Pero más que el pasado, de cuyo paso somos conscientes, es el presente mismo el que encubre otras formas, otras ideas, y otros discursos, con las ideologías dominantes: el uso de materiales de desecho (bolsas, papeles, teclados, cintas de VHS, etc.) sugiere tal cosa.

“El cuerpo del artista aparece repetidamente en su obra fotográfica y videográfica, que tiene una clara base en el “Body Art” de los 1960 y 1970. Borea emplea su cuerpo con un sentido a veces paródico, otro místico, otras enigmático, aunque siempre crítico con el entorno en el que está situado. Se trata de un cuerpo que circula: aun así, aparezca inmóvil en las imágenes, las series fotográficas presentan al artista en distintos lugares. La circulación—a la par tema y estrategia—es una preocupación clave en la obra del artista, lo cual se podrá encontrar en ALBERTO BOREA: ARQUEOLOGÍAS DEL PRESENTE Y POÉTICAS DE LA CIUDAD”, dijo Max Hernández Calvo.

El curador continuó mencionando que, “así también, las fotos de carreteras, recortes de carrocería de autobuses, mapas y globos terráqueos dan cuenta del interés del artista por el desplazamiento, que no solo implica el paso de un lugar a otro, sino el cambio de posiciones y la posibilidad de un encuentro con el otro y con otras realidades”.

Finalmente, cabe resaltar el sentido del humor de Borea, empleado como provocación lúdica y como recurso poético. Con esa mezcla de desparpajo e ingenio que lo caracterizaba, el artista logró que conceptos, formas, referentes y materiales hagan cortocircuito para así introducir una mirada crítica al mundo que asume la posibilidad de un horizonte de vida distinto.



Source link

Continue Reading
Comments

Arte y Cultura

¿Eres docente de colegio público? Conoce cómo acceder a una beca gratuita para capacitarte

Avatar

Published

on


Si eres docente de Educación Básica Regular (inicial, primaria o secundaria) en una escuela pública, ya puedes acceder a una de las 250,000 becas virtuales y gratuitas que ofrece la Fundación Romero, en alianza con el Ministerio de Educación (MINEDU), para fortalecer tus competencias y ayudarte a ascender en la carrera pública magisterial.

Estos programas están certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lo que los hace válidos como parte de la evaluación para el ascenso magisterial, de acuerdo con los lineamientos de la Ley de Reforma Magisterial y su norma técnica.

¿Qué cursos puedes llevar?

Podrás elegir entre dos rutas de aprendizaje virtual, diseñadas especialmente para fortalecer tus habilidades pedagógicas, personales y digitales:

  • Habilidades Socioemocionales (113 horas): Comunicación efectiva, trabajo en equipo, empoderamiento, desempeño laboral eficiente, innovación, entre otros temas, que contribuirán a mejorar la convivencia escolar y crear un ambiente de trabajo positivo.
  • Habilidades Digitales y Emprendimiento (123 horas): Competencias digitales, finanzas personales, innovación y liderazgo para integrar mejor la tecnología en tu enseñanza y potenciar tu desarrollo profesional.

¿Cómo inscribirte?

  1. Ingresa a www.becasgruporomero.pe
  2. Haz clic en el convenio «MINEDU – Docentes»
  3. Completa el formulario con tus datos
  4. Selecciona la ruta de aprendizaje y los programas que más te interesen

Recuerda que estas becas no requieren una evaluación previa ni ningún tipo de pago. Los cursos se dictan de manera asincrónica a través de la plataforma Campus Virtual Romero, por lo que puedes avanzar a tu propio ritmo, desde cualquier lugar del país. Al finalizar, recibirás un certificado acreditado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), que podrás presentar como parte de tu proceso de ascenso en el escalafón magisterial.

Con esta iniciativa, la Fundación Romero busca impulsar el desarrollo profesional de los docentes y facilitar el acceso a formación continua de calidad, sin barreras económicas ni geográficas. Esta es una oportunidad única para seguir creciendo como educador y contribuir al fortalecimiento de la educación pública en el Perú.



Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]