Connect with us

Especiales

Alcalde de Miraflores Luis Molina se reúne con cinco alcaldes salvadoreños

Avatar

Published

on


En maratónica jornada de conversaciones orientadas a la firma de acuerdos de intercambio de experiencias y desarrollo de buenas prácticas de gestión pública.

(San Salvador, 28 de junio) En jornada maratónica el Alcalde de Miraflores Luis Molina se reunió hoy con cinco alcaldes salvadoreños, con los cuales acordó emprender un programa de intercambio de buenas prácticas de gestión pública, que han tenido exitosos resultados en la comuna miraflorina.

Inició su serie de conversaciones con el Alcalde de Santa Tecla (Henry Flores); y siguió con sus colegas de Tamanique (Ever Salinas); de Zaragoza (Cesar Godoy); de Teotepeque (Mario Tobar); y, de Puerto La Libertad (Adelio Ortiz).

Mañana martes suscribirá un convenio de cooperación interinstitucional con la Ministra de Turismo del Gobierno Central de El Salvador, Morena Valdez Vigil, acuerdo que permitirá el intercambio de experiencias en planificación y desarrollo del turismo del surf.

Destacó que Miraflores ha traspasado fronteras y la firma de este convenio se realiza entre un Gobierno Local (Miraflores) y el Gobierno de El Salvador.

El Alcalde Molina sostuvo que Miraflores colaborará decididamente para que El Salvador forme parte de la Organización Mundial de Ciudades del Surf y sea catalogado “Surf City”.

Sostuvo que El Salvador cuenta con un mar maravilloso, con olas espectaculares y cumple con todos los requisitos para convertirse en “Surf City”. “Nosotros apoyaremos de manera muy activa”, remarcó.

Uno de los principales escenarios de conversación fue la comuna de Tamanique, donde se dieron cita varios alcaldes con los que hizo un recorrido por la playa que fue sede recientemente del Campeonato Mundial World Surfing Games 2021, clasificatorio a las Olimpiadas de Tokio. Perú intervendrá en los Juegos Olímpicos con Miguel Tudela, Sofía Mulánovich, Daniella Rosas y Luca Messinas.

Con los alcaldes presentes estuvo la Ministra Valdez Vigil y la Viceministra de Relaciones Exteriores Adriana Mira, entre otras autoridades.



Source link

Continue Reading
Comments

Especiales

Mi relato «EL POTAJITO DE VERDURAS» publicado en la Revista Literaria Aguaviva.

Avatar

Published

on


Mi relato

EL POTAJITO DE VERDURAS

ha sido publicado en la Revista Literaria Aguaviva.
Aquí se pueden descargar el PDF de la revista
REVISTA LITERARIA AGUAVIVA
Y, próximamente, será editado en formato fanzine.




Source link

Continue Reading

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Avatar

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]