Connect with us

Noticias

Alejandro Toledo tiene plazo hasta jueves 13

Avatar

Published

on


Para presentar recursos contra extradición

El expresidente Alejandro Toledo podrá presentar recursos legales que eviten su extradición hasta este jueves 13 de abril.

Luego que consiguiera suspender su proceso de extradición durante 14 días, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos concluyó que el investigado presente un pedido de reconsideración para dilatar su extradición hasta las 2 de la tarde de la fecha mencionada.

La justicia estadounidense también deberá cumplir con un plazo para resolver estos pedidos. El juez Sidney R. Thomas indicó que el Gobierno de Estados Unidos tiene plazo para responder los alegatos de Toledo Manrique hasta las 2 de la tarde del próximo lunes 17 de abril, según documento al que accedió el diario La República.

El expresidente del Noveno Circuito también dispuso que Toledo tenga un plazo de ocho horas para que su defensa legal replique los argumentos del Poder Ejecutivo de Estados Unidos. Estas respuestas no deberán contener más de 3.900 palabras.

Como se recuerda, los jueces Michelle T. Friedland, Ryan D. Nelson y Kathleen Cardone rechazaron el pedido de Toledo para que se suspenda el proceso de extradición hasta que se resuelva el habeas corpus que el expresidente del Perú presentó.

Entre sus argumentos para dilatar el proceso de extradición, Toledo asegura que existen “errores de hecho” en la resolución que impugnó.

Sus abogados señalan errores de forma, pero no de fondo y admiten que las correcciones podrían no revertir la decisión.

“Sigue siendo importante debido al riesgo de que estas supuestas ‘admisiones’ sean utilizadas en contra del doctor Toledo en su juicio en Perú”, dijeron.

 

Ministro de Justicia: «¿De dónde apareció tanto dinero para solventar su costosa defensa?”

José Tello, ministro de Justicia y Derechos Humanos, sostuvo que Alejandro Toledo deberá aclarar en su momento «de dónde apareció tanto dinero para solventar» su defensa.

«El señor Toledo, que ahora ha sacado una batería legal muy costosa, en su momento tendrá que aclarar de dónde está financiando este pool de abogados y este despliegue costoso de recursos, de dónde apareció tanto dinero para solventar todo lo que está haciendo», indicó.

«Parece que por arte de magia ha salido el dinero de un momento a otro para financiar todo esto, porque esos estudios y los trabajos que están haciendo no es nada gratuito, al contario es costoso», añadió Tello.

Por último, señaló que «una vez que esté todo bien para la justicia estadounidense, el señor Toledo será extraditado» y que «avizoramos que será en un corto plazo porque es evidente, incluso ya hubo pronunciamientos de las cortes estadounidenses sobre las maniobras dilatorias al proceso de extradición que ha entablado el señor Toledo».

 

Ampuero: «En 20 días puede pisar suelo peruano»

Katherine Ampuero, exprocuradora ad hoc del caso Lava Jato, consideró que la situación jurídica del expresidente Alejandro Toledo solo tenía un desenlace: su extradición a suelo peruano, pese a los recursos judiciales presentados por su defensa.

Ampuero Meza recordó que hace más de cinco años se solicitó la prisión preventiva contra el exmandatario y que logró evadirla huyendo a EE.UU., donde radica hasta la fecha.

Consideró que, dadas las actuales circunstancias, en 20 días, Toledo podría llegar al país para ser conducido al penal de Barbadillo.

«Una vez que ya resuelva el juez, las autoridades peruanas, sin trámite alguno, podrán traer a Alejandro Toledo. Yo creo que en 20 días podemos hablar de que Toledo pueda pisar suelo peruano», indicó.

«Una vez que la justicia norteamericana resuelva, se va a tener que dar el arresto o la detención para que sea puesto a disposición de las autoridades peruanas y pueda ser trasladado de EE.UU. hasta nuestro país donde ya el ministro de Justicia adelantó que Barbadillo va a ser el lugar que va a albergar a otro presidente de la república que debe rendir cuentas a la justicia», recalcó.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

Avatar

Published

on

En el marco de la Resolución Directoral N° 472 – 2025 de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), el Ministerio de la Producción, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), ofrecerá también en modalidad virtual el curso “MAM 010: Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada”.

El curso tendrá una duración de 14 horas académicas teóricas, equivalente a un promedio de tres días de clases, al igual que en la modalidad presencial, y se dictará bajo ese formato hasta el 3 de octubre del 2025. A partir de esa fecha, el curso se ampliará a 105 horas teórico-prácticas, con una duración aproximada de 14 días.

La jefa del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), Katia Novoa Sánchez, informó que las inscripciones para el curso virtual se realizarán bajo las mismas condiciones que en la modalidad presencial, a través de la coordinación con la Organización Social de Pescadores Artesanales (OSPA), de cada zona.

“El representante de la OSPA deberá enviar su solicitud a través de la mesa de partes virtual del FONDEPES o comunicarse con los números telefónicos de los representantes zonales para inscribir a su grupo. Nuestro objetivo es ampliar el alcance de este curso para promover la formalización de nuestros pescadores artesanales”, comentó Novoa Sánchez.

El curso “MAM 010: Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada” es un requisito fundamental para obtener el Carné de Pescador Artesanal, documento que certifica la formalidad del trabajador pesquero y le permite acceder a diversos beneficios, como créditos con tasas de interés preferenciales otorgados por el FONDEPES.

Continue Reading

Noticias

Inauguran nuevo Centro de Desarrollo Empresarial en Ancón para impulsar la formalización y el crecimiento de los emprendedores

Avatar

Published

on

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Nacional Tu Empresa, inauguró su 32.º Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) en el distrito de Ancón, Lima, con el objetivo de acercar servicios gratuitos y especializados a emprendedores y comerciantes de Lima Norte, promoviendo la formalización y el fortalecimiento de sus negocios.

El nuevo CDE brindará acompañamiento técnico a quienes deseen formalizar su emprendimiento, así como asesoría en gestión empresarial, digitalización, acceso a financiamiento y capacitaciones dirigidas a personas con ideas de negocio, estudiantes y pequeños empresarios del distrito.

La ceremonia de inauguración fue encabezada por el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe, y contó con la presencia del regidor Luis Milla Soto, la gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Elia Urmeneta, y el director ejecutivo del Programa Nacional Tu Empresa, Christian Flores, junto a emprendedores de diversos sectores.

“Sin emprendedores no hay desarrollo, ustedes son los que construyen el país. Por eso, desde el inicio de su gestión, el ministro Sergio González ha trazado una ruta de apoyo basada en el fortalecimiento de la innovación”, señaló el viceministro Quispe.

Durante su intervención, remarcó la importancia de la formalización como una puerta de acceso a nuevas oportunidades, como créditos y herramientas que permiten hacer crecer los negocios. “Queremos incrementar la productividad y mejorar las ventas de los emprendedores de Ancón, acercándoles servicios que impulsen su transformación digital y su capacidad de gestión”, agregó.

Asimismo, destacó que este nuevo CDE es el resultado del trabajo articulado entre PRODUCE y la Municipalidad Metropolitana de Lima, que comparten una visión común de desarrollo empresarial territorial. “Cuando se unen dos niveles de gobierno, se logran resultados concretos como este, en beneficio de nuestras comunidades”, concluyó.

El nuevo Centro de Desarrollo Empresarial de Ancón está ubicado en el Centro de Formación para Emprendedores – Capacítate Lima, sede Los Rosales (Mz. 4, Lote 10, km 39 de la Panamericana Norte). Atiende de lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 5:00 p. m. Para atención remota, los emprendedores también pueden comunicarse vía WhatsApp al 914 104 392.

A la fecha, en lo que va del 2025, el Programa Nacional Tu Empresa ha logrado formalizar más de 46 mil unidades de negocio a nivel nacional, generando un ahorro superior a S/ 9.2 millones para los emprendedores, y consolidando un acompañamiento técnico que responde a las verdaderas necesidades de las MYPE del país.

Actualmente, Tu Empresa cuenta con 32 Centros de Desarrollo Empresarial, 4 Centros MAC en Lima y Callao, y un módulo de atención en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]