En Semana Santa empata a cero con Paranaense de local, sin poder ganar en 30 partidos de la Copa Libertadores. En el segundo tiempo Alianza Lima se despertó y arremetió contra la portería de Bento, pero las ideas se nublaron, ante una multitud enfervorizada en el Coloso de Matute que apoyó sin cesar al bicampeón peruano.
Alianza Lima pugnó y pugnó en el segundo tiempo contra Atlhetico Paranaense en su debut en el Grupo G de la Copa Libertadores de América 2023, pero careció de ideas para anotar y ganar. Triunfo que nuevamente le fue esquivo sumando 30 partidos sin poder ganar. Ese maleficio sigue vivo.
El bicampeón del fútbol peruano continúa cargando su cruz. Esta noche terminó empatando en Semana Santa y la cruz se vuelve más pesada, aunque hizo denodados esfuerzos, pero no fueron suficientes.
Ante una abigarrada multitud que colmó las instalaciones del Estadio Alejandro Villanueva y que nunca dejó de alentar, los íntimos se estrellaron contra la defensa brasileña y no pudieron anular al verdadero artífice del empate. El centrocampista Fernandinho.
Aparecía por todas partes. En el quite y en el alargue. En la salida sobria y la pelota inteligentemente jugada, dándole oxígeno a su equipo. Sobre todo, en el segundo tiempo, cuando Alianza arremetió con fuerza, pero con nubarrones en los ojos.
Los ingresos en la segunda etapa de Valenzuela, Zanelatto y Barcos le dieron más fútbol y emotividad al Alianza. Todo hacía suponer que se venía el gol, pero el “Tragabola” Reyna se quiso meter con pelota y todo en la portería Paranaense, teniendo a Barcos solo para añadir. Allí se truncaron las esperanzas blanquiazules
Primera Fracción
Con la conducción de Fernandinho, Paranaense se manejó mejor en la primera etapa. Cambios de juego por derecha e izquierda y la gran oportunidad la tuvo, a los 29 minutos, Cuello en su pie derecho. Solo frente a Angerlo Campos le pega con la parte interna y el balón despedido sale besando el poste izquierdo blanquiazul.
Alianza estuvo desacoplado. Solo breves minutos de fútbol en sociedad. Cuando Cueva se acercó a Reyna por la izquierda e inquietó a la zaga comandada por el central Ze Ivaldo.
A los 43 el capitán Ballón empalpma derecha que se va lejos del horizontal y a los 46 el mismo Ballón remata al pórtico brasileño encontrando bien ubicado al portero Bento, que se arroja y controla el balón.
Las imprecisiones de Costa arrastraron a otros de sus compañeros, fallando constantemente en el servicio con la pelota parada. En la ofensiva brasileña Vítor Roque siempre fue un peligro. Así, Paranaense consigue su tercera victoria consecutiva ante Alianza Lima en Copa Libertadores de América. Luego del partido con Paranaense, Alianza Lima tendrá que ir a Asunción para enfrentar al Libertad.
Alineaciones
Alianza Lima: Ángelo Campos, Edinson Chávez, García Santiago, Carlos Zambrano, Ricardo Lagos, Jesús Castillo, Josepmir Ballón, Gabriel Costa, Christian Cueva, Bryan Reyna y Pablo Sabbag.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.
Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.
Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.
“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.
El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.