Connect with us

Arte y Cultura

Amazon lanza iniciativa dirigida a talentos literarios independientes

Webmaster

Published

on


Amazon abrió las postulaciones para participar de la novena edición de su Premio Literario Amazon Storyteller para autores en español. Se trata de una iniciativa dirigida a descubrir y promocionar nuevos talentos literarios a través del servicio de autopublicación Kindle Direct Publishing (KDP). 

Los autores que decidan participar tendrán que publicar sus obras inéditas en español con una extensión mínima de 24 páginas a través de KDP antes del 31 de agosto de 2022. Deberán poner sus libros a la venta en todo el mundo, tanto en formato digital como impreso, y además tendrán que formar parte de KDP Select, el programa gratuito de 90 días para eBooks Kindle, que permite a los autores llegar a más lectores gracias a la inscripción en Kindle Unlimited y otras herramientas de promoción. Todos los autores y editores, independientemente del lugar en el que vivan, pueden participar en el programa. Para que la candidatura sea válida, los participantes necesitarán incluir «premioliterario2022» como palabra clave en los detalles del libro. Las obras deben permanecer disponibles en KDP durante toda la duración del concurso. 

El título ganador recibirá un premio de unos S/. 40 mil y una campaña de marketing valorada en S/.80 mil para promocionar la obra. Además, se le ofrecerá la posibilidad de firmar un contrato con Amazon Audible para producir su libro en formato de audio. Los cinco finalistas recibirán un dispositivo Kindle Oasis, así como visibilidad extra en Amazon.

En esta edición, participarán en el jurado las autoras Isabel Acuña, que lanzó su primera novela en enero del 2013 a través de KDP y que, desde entonces, ha publicado doce novelas más, varias de ellas traducidas al italiano y al portugués; y Kristel Ralston, finalista del segundo concurso de Amazon Storyteller, y quien ha publicado 30 novelas románticas contemporáneas que están siendo traducidas a varios idiomas como el inglés, francés, portugués, alemán o italiano. 

Este grupo de expertos será el encargado de valorar las obras finalistas en base a diferentes criterios, entre los que se encuentran: su creatividad, su originalidad, su calidad de la escritura o su viabilidad comercial. Los títulos finalistas se anunciarán en septiembre de 2022 y el nombre del ganador se dará a conocer en noviembre. 

«Ganar el Premio Literario Amazon en 2021 fue un sueño hecho realidad, pero incluso en los años anteriores, en los que no fui finalista, participar resultó una experiencia sin duda positiva. Como autor autopublicado, este premio no solo ayuda a darse a conocer frente a nuevos lectores, sino que marca un calendario fijo a tener en cuenta de cara a planificar el lanzamiento de la novela. Si eres autor independiente, querrás estar entre los candidatos a este premio”, comenta Luis A. Santamaría, ganador de la edición pasada.  

Andrea Pasino, responsable de Amazon KDP para España, Francia e Italia, explica: “En 2014 lanzamos la primera edición de este Premio Literario con una gran ilusión por proporcionar nuevas oportunidades a autores KDP. Desde aquel año, en el que recibimos 700 candidaturas, la popularidad del premio ha crecido exponencialmente. En 2021 recibimos más de 5.200 títulos de 55 países diferentes. Este año queremos intentar batir este récord y seguir ayudando a los autores a compartir sus grandes historias».

Para más información sobre este concurso literario pueden visitar www.amazon.es/premioliterario  

¿Cómo participar?

  • Los autores deben publicar sus obras inéditas en español con una extensión mínima de 24 páginas a través de KDP antes del 31 de agosto de 2022. 
  • Deberán poner sus libros a la venta en todo el mundo, tanto en formato digital como impreso, y además tendrán que formar parte de KDP Select.
  • Para que la candidatura sea válida, los participantes deberán incluir «premioliterario2022» como palabra clave en los detalles del libro. 
  • Las obras deben permanecer disponibles en KDP durante toda la duración del concurso.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Arte y Cultura

Tony Rosado inicia gira en EE.UU. como símbolo cultural del Perú (Video)

Webmaster

Published

on


El cantante de cumbia Tony Rosado, más conocido como El Ruiseñor de la Cumbia, dará inicio a su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de “Yo me llamo cumbia” que lo llevará por los estados de New Jersey, New York, Washington D.C., California, Maryland, Utah y Colorado.

Este recorrido representa no solo un reencuentro con su público migrante, sino también la internacionalización de un género que refleja las emociones, costumbres y tensiones sociales del Perú contemporáneo. Rosado no solo canta cumbia, la encarna como símbolo vivo de la peruanidad. El intérprete de “Ya la olvidé” es mucho más que una voz emblemática: es un ícono cultural que ha marcado generaciones en el Perú.

Tony Rosado natural de Piura forjó su carrera desde los años 70 junto a Armonía 10, participando en momentos históricos del género. Con su estilo inconfundible el artista ha sido una figura clave en la consolidación de la cumbia.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]