Connect with us

Ciencia y Tecnología

AMD amplía el ecosistema de socios de telecomunicaciones y muestra avances en 5G y 6G, vRAN y OpenRAN en el MWC 2024 – Agencia de Noticias Órbita

Limaaldia.pe

Published

on


La tendencia hacia redes abiertas y virtualizadas en el espacio de la Red de Acceso por Radio (RAN) 5G continúa ganando impulso para los proveedores de servicios de comunicaciones (CSP). Los beneficios son muchos, incluida la capacidad de construir, personalizar y gestionar fácilmente la red para diversos requisitos. Los sistemas basados en vRAN y OpenRAN también proporcionan un camino hacia la tecnología nativa de la nube y la flexibilidad de proveedores en comparación con las RAN tradicionales. Por lo tanto, no es de extrañar que un número creciente de líderes de la industria, incluido AMD, ofrezcan soluciones para apoyar las redes 5G abiertas y virtualizadas de hoy. 

AMD sigue centrado en el futuro de las telecomunicaciones, con un regreso al Mobile World Congress en Barcelona del 26 al 28 de febrero para realizar numerosas demostraciones, incluidas 5G Advanced y 6G con IA. Este año, AMD también contará con socios adicionales de ecosistema de software y soluciones que mostrarán juntos en el stand de AMD en el Hall 2, Stand 2M61. 

Liderazgo en vRAN con Samsung 

AMD y Samsung continúan su colaboración en telecomunicaciones, esta vez trabajando juntos en soluciones RAN virtualizadas impulsadas por procesadores AMD EPYC. Esto se mostró recientemente cuando Samsung y Vodafone llevaron a cabo una llamada de extremo a extremo utilizando CPUs AMD EPYC para alimentar la tecnología Open RAN de Samsung. Esta colaboración representa el esfuerzo conjunto entre empresas para ofrecer un ecosistema Open RAN mejorado y soluciones altamente eficientes para el espacio de las telecomunicaciones. Entérate más sobre la colaboración de AMD, Samsung y Vodafone aquí.

Ampliación de la adopción de Open RAN 

Parallel Wireless, un innovador líder en la industria de las telecomunicaciones, anunció recientemente que su plataforma de software GreenRAN es ahora completamente agnóstica en cuanto a CPU. En el mismo comunicado de prensa, la empresa también anunció una colaboración con AMD aprovechando los procesadores AMD EPYC Serie 8004 para revolucionar sus soluciones Open Ran, mostrando las capacidades únicas de compatibilidad entre plataformas de Parallel Wireless junto con el liderazgo en rendimiento por vatio de AMD. AMD tiene una larga historia de habilitar soluciones abiertas y basadas en estándares y seguirá apoyando, junto con importantes socios del ecosistema, la adopción de estándares Open RAN para un entorno de telecomunicaciones más diverso.

Rompiendo nuevas barreras en las telecomunicaciones con innovación en 5G y cómputo

Los procesadores AMD EPYC de 4ta generación están siendo utilizados por Ericsson y Telstra para ofrecer eficiencia energética y modernización para funciones innovadoras en el núcleo de la 5G. Al alimentar la Solución de Infraestructura Nativa en la Nube (CNIS) de Ericsson, en combinación con las soluciones de Gateway de Núcleo de Paquetes y Controlador de Núcleo de Paquetes de Ericsson, las CPUs AMD EPYC lograron hasta un 49% menos de consumo energético, según Ericsson.

Napatech y A5G anunciaron una plataforma de edge computing altamente eficiente y de alto rendimiento para redes 5G. La plataforma A5G-Napatech está alimentada por procesadores AMD EPYC Serie 8004, diseñados para satisfacer las demandas de implementaciones modernas de borde de telecomunicaciones con alto rendimiento y eficiencia energética impresionante. Además, la SmartNIC de Napatech, basada en un FPGA AMD Virtex UltraScale+ VU9P, descarga el tráfico de datos de la CPU AMD EPYC y permite que el núcleo de paquetes de A5G entregue eficiencia energética y rendimiento de costo líderes para aplicaciones de edge computing. Además, A5G Networks anunció hoy un rendimiento líder en la industria de 1.5 Tbps para UPF de núcleo 5G utilizando CPUs AMD EPYC de 4ta generación. Este logro significativo ofrece un rendimiento impresionante en un momento de demanda creciente de ancho de banda en las redes 5G. 

Dell Technologies recientemente introdujo soporte para los procesadores AMD EPYC 9654P y EPYC 9754 en el PowerEdge R7615 que contará con la Certificación NEBS Nivel 3 para implementaciones en entornos de telecomunicaciones exigentes. Según Dell, el PowerEdge R7615 simplifica las implementaciones de servicios centrales en la nube al proporcionar la solución central de nube más densa disponible en el mercado hasta hoy; logrando todo esto con una sola CPU AMD EPYC por servidor.

Mientras AMD se prepara para el MWC 2024, también marca el segundo aniversario desde el cierre de su adquisición de Xilinx. La combinación continúa revelando una gran sinergia a medida que AMD avanza en su posición de liderazgo en telecomunicaciones y redes, ampliando su cartera de productos desde procesadores para redes 5G, hasta aceleradores de telecomunicaciones y SoC de cómputo adaptativo para infraestructuras inalámbricas.

Demostraciones de AMD en el MWC 2024 – Hall 2, Stand 2M61

5G Advanced y 6G Integrado con IA en el mismo dispositivo

Los sistemas de comunicación inalámbrica avanzados de 5G y 6G requieren un procesamiento de señales intensivo y algoritmos de inteligencia artificial (IA) novedosos para ser implementados en el mismo dispositivo y motor de IA para cumplir con los requisitos de latencia y throughput. Esta demostración muestra el bajo-PHY de una radio 8T8R de 400MHz que se ejecuta junto a un clasificador de imágenes basado en ResNet. 

vRAN Adaptativo de AMD 5G 

AMD, junto con SRS, VIAVI Solutions, SuperMicro y iCana, realizará una demostración de extremo a extremo de O-RAN, utilizando silicón de AMD tanto para radio como para vRAN. SRS ha implementado una solución completa de vRAN de software en un servidor SuperMicro IoT A+ AMD EPYC Serie 8004 optimizado para aplicaciones de Telco. La radio (O-RU) se basa en Zynq RFSoC DFE y utiliza la placa de evaluación ZCU670 junto con un Front End de RF de iCana. Las pruebas de extremo a extremo son proporcionadas por VIAVI utilizando el Probador de Red TM500 para Emulación de UE y el Emulador de Núcleo TeraVM. 

Parallel Wireless GreenRAN 5G en Procesadores EPYC Serie 8004

Parallel Wireless implementó el software DU GreenRAN 5G en un procesador de AMD EPYC Serie 8004. La implementación de Parallel Wireless ofrece facilidad de integración con el uso de la serie AMD EPYC 8004 para la pila RAN completa, así como la Tarjeta Aceleradora T2 Telco de AMD como acelerador FEC. La demostración de la solución incluye la eficiencia energética de AMD EPYC Serie 8004, con una mejora de rendimiento predicha de hasta un 20-50% en comparación con las soluciones incumbentes. 

Monetización de la IA a través de los Operadores 

Los operadores necesitan acelerar sus redes 5G públicas y privadas para su monetización. La IA ofrece una forma de hacerlo mediante la implementación de servicios y aplicaciones de valor agregado y enriquecedoras. Esta demostración muestra detección y clasificación en tiempo real de acciones y objetos en múltiples canales para aplicaciones de consumo, comercio minorista y ciudades inteligentes.



Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

Los primeros pasos para la producción de autos voladores –

Limaaldia.pe

Published

on

Una de las visiones futuristas más populares finalmente se hará realidad en el gigante asiático. La empresa automovilística Xpeng lanzó un vídeo con el prototipo del Land Aircraft Carrier, un vehículo similar al Cyber Truck de Tesla, que contiene un dron de transporte desmontable.

Este vehículo modular, capaz de movilizar al usuario por tierra y aire, iniciaría su producción en prueba en Xpeng Aeroht, filial china de la compañía, ubicada en la provincia de Guangdong.

Los ingenieros de Xpeng anunciaron el proyecto desde fines del 2023, y presentaron formalmente el Land Aircraft Carrier el año siguiente, en la 15° edición de la Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacial de China. La base de fabricación para el producto se completaría este año, de acuerdo a He Xiaopeng, CEO de Xpeng. La fabricación y distribución en masa se completaría en 2026.

Pese a su moderna y sofisticada apariencia, los desarrolladores explican que el modelo es de uso amigable con el usuario. Basta con presionar un botón para activar la separación del módulo terrestre de su par aéreo, lo cual no toma más de 5 minutos. Una vez fuera de su contenedor terrestre, llamado “nave nodriza”, el eVTOL (vehículo de despegue y aterrizaje vertical eléctrico) puede ser conducido de forma automática o manual.

El precio estimado con el que esta innovación debutará en el mercado es de, aproximadamente, 200,000 dólares. El ejemplar más costoso de Xpeng actualmente, el X9 2025, se comercializa en 387.000 yuanes (unos 53.500 dólares).

Source link

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

La entrega de pedidos a domicilio se automatiza con robots –

Limaaldia.pe

Published

on

Mientras el servicio de delivery tradicional en motocicletas es una imagen común en las grandes ciudades, la aparición de robots autónomos en las calles como repartidores de pedidos ha dejado de ser una fantasía para convertirse en una realidad en Moscú, Rusia.

Desde la mañana hasta el atardecer, decenas de rovers tecnológicos recorren las principales arterias de la capital rusa, llevando a cabo la entrega de paquetes y comida a domicilio, un servicio al que los clientes acceden fácilmente mediante aplicaciones móviles.

Funcionamiento y tecnología del rover Yandex

Estos vehículos, conocidos comercialmente como Rover Yandex, operan sobre seis ruedas y están diseñados para desplazarse a la velocidad de un peatón, una medida implementada para prevenir accidentes.

Los robots incorporan tecnología avanzada, incluyendo sensores, cámaras y un sistema de navegación GPS, lo que les permite detectar obstáculos en su ruta y respetar las señales de tránsito. Los usuarios del servicio tienen la capacidad de monitorear el recorrido del robot en tiempo real a través de una aplicación móvil.

La implementación y expansión global

El servicio de entregas a domicilio mediante robots celebra ya cinco años desde su implementación. Se inició en Moscú en 2020 como un plan piloto, coincidiendo con la pandemia de COVID-19, con el objetivo inicial de minimizar el contacto físico entre repartidores y clientes.

Actualmente, los servicios de los Rover Yandex coexisten con los repartidores motorizados tradicionales. Esta gran innovación tecnológica no es exclusiva de Rusia, pues también se encuentra activa en otras potencias mundiales como China y Estados Unidos, marcando una tendencia global en la automatización de la logística de última milla. Solo el tiempo dirá cuándo estos peculiares robots se integrarán de manera habitual en el paisaje urbano de las principales capitales de Latinoamérica.

Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]