Connect with us

Ciencia y Tecnología

AMD amplía el ecosistema de socios de telecomunicaciones y muestra avances en 5G y 6G, vRAN y OpenRAN en el MWC 2024 – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


La tendencia hacia redes abiertas y virtualizadas en el espacio de la Red de Acceso por Radio (RAN) 5G continúa ganando impulso para los proveedores de servicios de comunicaciones (CSP). Los beneficios son muchos, incluida la capacidad de construir, personalizar y gestionar fácilmente la red para diversos requisitos. Los sistemas basados en vRAN y OpenRAN también proporcionan un camino hacia la tecnología nativa de la nube y la flexibilidad de proveedores en comparación con las RAN tradicionales. Por lo tanto, no es de extrañar que un número creciente de líderes de la industria, incluido AMD, ofrezcan soluciones para apoyar las redes 5G abiertas y virtualizadas de hoy. 

AMD sigue centrado en el futuro de las telecomunicaciones, con un regreso al Mobile World Congress en Barcelona del 26 al 28 de febrero para realizar numerosas demostraciones, incluidas 5G Advanced y 6G con IA. Este año, AMD también contará con socios adicionales de ecosistema de software y soluciones que mostrarán juntos en el stand de AMD en el Hall 2, Stand 2M61. 

Liderazgo en vRAN con Samsung 

AMD y Samsung continúan su colaboración en telecomunicaciones, esta vez trabajando juntos en soluciones RAN virtualizadas impulsadas por procesadores AMD EPYC. Esto se mostró recientemente cuando Samsung y Vodafone llevaron a cabo una llamada de extremo a extremo utilizando CPUs AMD EPYC para alimentar la tecnología Open RAN de Samsung. Esta colaboración representa el esfuerzo conjunto entre empresas para ofrecer un ecosistema Open RAN mejorado y soluciones altamente eficientes para el espacio de las telecomunicaciones. Entérate más sobre la colaboración de AMD, Samsung y Vodafone aquí.

Ampliación de la adopción de Open RAN 

Parallel Wireless, un innovador líder en la industria de las telecomunicaciones, anunció recientemente que su plataforma de software GreenRAN es ahora completamente agnóstica en cuanto a CPU. En el mismo comunicado de prensa, la empresa también anunció una colaboración con AMD aprovechando los procesadores AMD EPYC Serie 8004 para revolucionar sus soluciones Open Ran, mostrando las capacidades únicas de compatibilidad entre plataformas de Parallel Wireless junto con el liderazgo en rendimiento por vatio de AMD. AMD tiene una larga historia de habilitar soluciones abiertas y basadas en estándares y seguirá apoyando, junto con importantes socios del ecosistema, la adopción de estándares Open RAN para un entorno de telecomunicaciones más diverso.

Rompiendo nuevas barreras en las telecomunicaciones con innovación en 5G y cómputo

Los procesadores AMD EPYC de 4ta generación están siendo utilizados por Ericsson y Telstra para ofrecer eficiencia energética y modernización para funciones innovadoras en el núcleo de la 5G. Al alimentar la Solución de Infraestructura Nativa en la Nube (CNIS) de Ericsson, en combinación con las soluciones de Gateway de Núcleo de Paquetes y Controlador de Núcleo de Paquetes de Ericsson, las CPUs AMD EPYC lograron hasta un 49% menos de consumo energético, según Ericsson.

Napatech y A5G anunciaron una plataforma de edge computing altamente eficiente y de alto rendimiento para redes 5G. La plataforma A5G-Napatech está alimentada por procesadores AMD EPYC Serie 8004, diseñados para satisfacer las demandas de implementaciones modernas de borde de telecomunicaciones con alto rendimiento y eficiencia energética impresionante. Además, la SmartNIC de Napatech, basada en un FPGA AMD Virtex UltraScale+ VU9P, descarga el tráfico de datos de la CPU AMD EPYC y permite que el núcleo de paquetes de A5G entregue eficiencia energética y rendimiento de costo líderes para aplicaciones de edge computing. Además, A5G Networks anunció hoy un rendimiento líder en la industria de 1.5 Tbps para UPF de núcleo 5G utilizando CPUs AMD EPYC de 4ta generación. Este logro significativo ofrece un rendimiento impresionante en un momento de demanda creciente de ancho de banda en las redes 5G. 

Dell Technologies recientemente introdujo soporte para los procesadores AMD EPYC 9654P y EPYC 9754 en el PowerEdge R7615 que contará con la Certificación NEBS Nivel 3 para implementaciones en entornos de telecomunicaciones exigentes. Según Dell, el PowerEdge R7615 simplifica las implementaciones de servicios centrales en la nube al proporcionar la solución central de nube más densa disponible en el mercado hasta hoy; logrando todo esto con una sola CPU AMD EPYC por servidor.

Mientras AMD se prepara para el MWC 2024, también marca el segundo aniversario desde el cierre de su adquisición de Xilinx. La combinación continúa revelando una gran sinergia a medida que AMD avanza en su posición de liderazgo en telecomunicaciones y redes, ampliando su cartera de productos desde procesadores para redes 5G, hasta aceleradores de telecomunicaciones y SoC de cómputo adaptativo para infraestructuras inalámbricas.

Demostraciones de AMD en el MWC 2024 – Hall 2, Stand 2M61

5G Advanced y 6G Integrado con IA en el mismo dispositivo

Los sistemas de comunicación inalámbrica avanzados de 5G y 6G requieren un procesamiento de señales intensivo y algoritmos de inteligencia artificial (IA) novedosos para ser implementados en el mismo dispositivo y motor de IA para cumplir con los requisitos de latencia y throughput. Esta demostración muestra el bajo-PHY de una radio 8T8R de 400MHz que se ejecuta junto a un clasificador de imágenes basado en ResNet. 

vRAN Adaptativo de AMD 5G 

AMD, junto con SRS, VIAVI Solutions, SuperMicro y iCana, realizará una demostración de extremo a extremo de O-RAN, utilizando silicón de AMD tanto para radio como para vRAN. SRS ha implementado una solución completa de vRAN de software en un servidor SuperMicro IoT A+ AMD EPYC Serie 8004 optimizado para aplicaciones de Telco. La radio (O-RU) se basa en Zynq RFSoC DFE y utiliza la placa de evaluación ZCU670 junto con un Front End de RF de iCana. Las pruebas de extremo a extremo son proporcionadas por VIAVI utilizando el Probador de Red TM500 para Emulación de UE y el Emulador de Núcleo TeraVM. 

Parallel Wireless GreenRAN 5G en Procesadores EPYC Serie 8004

Parallel Wireless implementó el software DU GreenRAN 5G en un procesador de AMD EPYC Serie 8004. La implementación de Parallel Wireless ofrece facilidad de integración con el uso de la serie AMD EPYC 8004 para la pila RAN completa, así como la Tarjeta Aceleradora T2 Telco de AMD como acelerador FEC. La demostración de la solución incluye la eficiencia energética de AMD EPYC Serie 8004, con una mejora de rendimiento predicha de hasta un 20-50% en comparación con las soluciones incumbentes. 

Monetización de la IA a través de los Operadores 

Los operadores necesitan acelerar sus redes 5G públicas y privadas para su monetización. La IA ofrece una forma de hacerlo mediante la implementación de servicios y aplicaciones de valor agregado y enriquecedoras. Esta demostración muestra detección y clasificación en tiempo real de acciones y objetos en múltiples canales para aplicaciones de consumo, comercio minorista y ciudades inteligentes.



Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

sube en ranking global y gana terreno la IA

Avatar

Published

on


Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.

Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.

El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.

Diversidad y retos pendientes

Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.

La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.

LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?

Estadísticas clave de medición 

En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:

Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%

El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.

LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer



Source link

Continue Reading

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Avatar

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]