Connect with us

Deportes

Ames: «Nuestro campeonato está sobrevalorado y los jugadores ganan muy bien»

Webmaster

Published

on


Freddy Ames, integrante de la comisión de reestructuración del fútbol profesional, habló de la posible huelga de futbolistas y se refirió también a algunas diferencias que hay entre los miembros de la comisión.

«La comisión no ha sido todavía habilitada porque para eso se necesita tener una firma de un compromiso y luego una resolución. El compromiso tiene que ser suscrito por los 7 integrantes de esta comisión y solo se ha suscrito con 5, una vez que se suscriba con los dos integrantes, más la resolución, ya tendría facultades para poder decidir sobre estos temas pero mientras tanto estamos conformando la Comisión de Competiciones que es casi la misma, pero con la diferencia que la primera administra y maneja los recursos económicos y la segunda no pero somos los mismos integrantes que ve los destinos de la Liga 1, Liga 2 y futbol femenino», contó a ‘Negrini lo Sabe’ de Radio Ovación.

Sobre el motivo por el que dos integrantes no han firmado comentó: «Para un par de miembros de la comisión hay algunos asuntos que tienen que ver con obligaciones económicas, financieras pasadas que se tienen que tratar mejor y conversar con la Federación».

«Hay algunas obligaciones que la Federación tuvo en años pasados para mantener el campeonato, me refiero al tema de la pandemia. La FPF tuvo que recurrir a terceros para financiar el campeonato y este fue para darle apoyo a los clubes. Recibimos el encargo para cubrir esas obligaciones pasadas, unos integrantes no están de acuerdo necesariamente con ese hecho pero los que hemos suscrito entendemos que sí podemos cubrir en el tiempo esa obligación, tomando en consideración los ingresos económicos que genera la participación de los equipos en la Liga 1, el naming del campeonato, el porcentaje de la taquilla y de derechos de televisión», agregó.

Sobre este dinero comentó: «Hay operadores internacionales, en el caso particular de 1190 es el que está financiando el campeonato en el tema de derechos de televisión, la FPF recurrió al operador que trajo 1190 para apoyar económicamente el campeonato porque no tenía los recursos económicos suficientes. Ese es el recurso económico que tenemos que asumir pero no hay que devolver de la noche a la mañana, hay un financiamiento pero dos integrantes nuestros dicen que es una obligación que hay que analizar y ver si es procedente o no asumirla».

«La Federación ha elegido a los miembros, no al azar, sino son los clubes que mejor gestión tienen a nivel de los años. Hay otro club que tiene muy buena gestión pero que está alejado de la FPF, que es Melgar y que sería el que podría reemplazar. Los demás clubes tengo entendido que sus gestiones no son las mejores y de alguna manera sería complicado. Entonces estamos en un problema por resolver pero mientras tanto integramos la Comisión de Competiciones, que no maneja recursos y no asumiríamos ese encargo financiero, esta comisión solamente vería las competiciones y los reglamentos», explicó.

Al ser preguntado por la posibilidad que los jugadores renuncien a la selección peruana si no se cambia el reglamento que limita a 25 la inscripción de jugadores para el torneo nacional comentó: «He leído y me sorprende. Ingresen a Youtube y vean una conferencia de prensa del año 2022 donde se aprueba la resolución que señala cuáles van a ser las prerrogativas y el sistema de campeonato para los años siguientes. En esta conferencia estuvieron presentes el presidente de la Agremiación y otras personas más del sindicato. En esta resolución del año 2022 se señala que el 2023 iba a haber 27 jugadores inscritos para la Liga 1 y Liga 2; para el año 2024, 25 inscritos. Entonces cómo es que en el 2022 no dijeron nada, ahora dicen que esta norma no es correcta». 

«En el tema de los extranjeros, hasta el año pasado había 5 y hoy por requerimiento de los mismos clubes se determinó ampliar a 6. Esto nos genera mejor espectáculo, hemos visto en Alianza Lima los extraordinarios goles que han generado dos extranjeros, un peruano-argentino y un panameño, muy buenos jugadores. El fútbol al final es el espectáculo y en las demás instituciones los extranjeros son más baratos que los nacionales», aseguró. 

Finalmente indicó: «Nuestro campeonato está sobrevalorado y los jugadores ganan muy bien pero creo que es un error porque los resultados a nivel de Libertadores, Sudamericana y selección no están bien. Lo que no dicen ellos es que sobre los 25 jugadores pueden inscribir de manera ilimitada a jugadores menores de 21 años, eso significa darles opción a sus categorías menores. Hay un jugador de River Plate que tiene 16-17 años, ha sido vendido por 15 millones de euros. Si nunca les vamos a dar la oportunidad, nunca vamos a tener a los menores arriba, por eso en la Liga 2 se obliga a tener bolsa de minutos porque es la única forma de renovar el fútbol peruano».





Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Webmaster

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Deportes

¡Prohibido pestañear! Mira los partidos que les resta a los candidatos al título del Apertura

Webmaster

Published

on


Se bajó el telón de fecha 13 el Torneo Apertura y, por ahora, resulta muy complicado predecir qué equipo será el campeón en este primer campeonato de la Liga1 Te Apuesto 2025.

Y es que, si revisamos la tabla de posiciones que lidera Sport Huancayo con 25 puntos, vemos que hasta seis equipos tranquilamente aún podrían alcanzar ese anhelado primer lugar, aunque tres clubes -FBC Melgar (24), Universitario (23) y Alianza Lima(23)-, que tienen un partido postergado, manejan la primera opción.

Sin embargo, un dato no menor es que hay dos equipos como Sporting Cristal y Alianza Atlético -ambos igualados con 22 puntos- que ya descansaron y, por tanto, tienen la misma cantidad de partidos por jugar (6) al igual que los tres clubes que tienen encuentros pendientes (FBC Melgar, U y Alianza Lima), pero aún tienen que cumplir con su fecha de descanso.

Con menos opciones están Cusco FC y Deportivo Garcilaso, ambos comparten el sétimo lugar con 20 unidades, aunque con la salvedad que los ‘Dorados’ ya descansaron y tiene seis choques por afrontar. Igual aún no se les puede descartar.

Por ahora, todo está muy apretado, por ello cualquier pestañeada en esta recta final será fatal.

A continuación los partidos que les restan por jugar a los principales candidatos para ganar el Torneo Apertura:

1° Sport Huancayo (25 puntos):
Fecha 14: Descansa 
Fecha 15: Alianza Lima (V)
Fecha 16: FBC Melgar (L)
Fecha 17: D. Binacional (V)
Fecha 18: UTC (L)
Fecha 19: Cusco FC (V)

2° FBC Melgar (24 puntos)
Fecha 14: Alianza UDH (V)
Fecha 15: Sport Boys (L)
Fecha 16: Sport Huancayo (V)
Fecha 17: Alianza Lima (L)
Fecha 18: Descansa
Fecha 19: D. Binacional (V)
Pendiente: Juan Pablo II (V)

3° Universitario (23 puntos DG +15)
Fecha 14: Sporting Cristal (L) 
Fecha 15: Ayacucho FC (V)
Fecha 16: ADT (L)
Fecha 17: Descansa
Fecha 18: D. Garcilaso (V)
Fecha 19: Los Chankas (L)
Pendiente: Atlético Grau (V)

4° Alianza Lima (23 puntos DG +5)
Fecha 14: Sport Boys (V)
Fecha 15: Sport Huancayo (L)
Fecha 16: Descansa
Fecha 17: FBC Melgar (V)
Fecha 18: D. Binacional (L)
Fecha 19: UTC (V)
Pendiente: Comerciantes Unidos (V)

5° Sporting Cristal (22 puntos DG +7)
Fecha 14: Universitario (V)
Fecha 15: D. Garcilaso (L)
Fecha 16: Los Chankas (V)
Fecha 17: Comerciantes Unidos (L)
Fecha 18: Cienciano (V)
Fecha 19: A. Grau (L)

6° Alianza Atlético (22 puntos DG +7)
Fecha 14: Los Chankas (V)
Fecha 15: Comerciantes Unidos (L)
Fecha 16: Cienciano (V)
Fecha 17: A. Grau (L)
Fecha 18: Alianza UDH (V)
Fecha 19: Sport Boys (L)

VER TABLA

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) {return;}
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/es_LA/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, «script», «facebook-jssdk»));



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]