Connect with us

Noticias

AMPE invoca a la unidad nacional y el diálogo para impulsar el progreso – Diario Nacional Realidad.PE

Avatar

Published

on


La Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) expresó su rechazo a la violencia ante la convocatoria a movilizaciones sociales en distintas partes del país e hizo un llamado a la unidad nacional y diálogo para solucionar la crisis.

“El diálogo y los acuerdos entre las distintas fuerzas políticas y sociales son fundamentales y posibles. La condición indispensable es la voluntad política, el propósito de convivir en armonía con respeto y reconocimiento mutuo más de nuestras diferencias, uniendo todas las fuerzas en una unidad nacional para luchar por el progreso y bienestar de todos los pueblos del Perú”, señalaron las autoridades municipales de AMPE en un pronunciamiento.

En el comunicado manifestaron que la vida del pueblo merece respeto y que ninguna forma de violencia es constructiva, menos la que afecte la salud y vida de un solo peruano.

Subrayaron que en el caos no se construye nada, por lo cual es indispensable el respeto a la institucionalidad y las leyes para superar la crisis.

“Necesitamos más democracia, justicia social y estabilidad para desarrollar al país. La democracia, las instituciones y las leyes son el sustento para una mejor calidad de vida de todos los peruanos. Por ello, los sueños y las aspiraciones de cada compatriota exigen el respeto a las instituciones, la vigencia de las leyes y el imperio de la paz social”, indicaron.

En esa línea, exigieron a los partidos políticos del Congreso realizar las reformas constitucionales que permitan el fortalecimiento de la vida democrática y cívica del país.

Finalmente, las autoridades municipales hicieron un llamado a los ciudadanos honrados, laboriosos, emprendedores a sumarse a la tarea de resolver los graves problemas de nuestro país y “buscar salidas sin violencia ni demagogia, y siempre guiados por el interés superior de la patria por encima de todo”.



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

CRECIMIENTO LENTO Y BRECHAS SOCIALES AMENAZAN EL BIENESTAR EN EL PERÚ

Avatar

Published

on

El IPE advierte que el PBI crecerá solo 3.2 % este año, manteniendo al país por debajo de los niveles prepandemia, con pobreza y anemia infantil en aumento.

El Instituto Peruano de Economía (IPE) proyecta que la economía crecerá 3.2 % en 2025, cifra insuficiente para recuperar la tendencia previa a la pandemia. “Cambiar ello requiere de un impulso decidido de la inversión privada, que involucre grandes reformas en materia laboral, tributaria y del proceso de descentralización tal que promueva la competitividad, eleve el crecimiento potencial de la economía y asegure una mejora sostenida del bienestar de la ciudadanía”, advierte el informe.

La falta de empleo de calidad y de inversión sostenida ha provocado que casi tres millones más de peruanos vivan en condición de pobreza que en 2019, la mayoría en zonas urbanas. La anemia infantil afecta al 35.3 % de niños, por encima de niveles prepandemia en 19 regiones.

A esto se suman las brechas en servicios básicos agravan el panorama: 51 % de los locales escolares públicos requiere sustitución total y el 26 % de los establecimientos de salud está desabastecido de medicamentos. Según el IPE, “al 2024, estos representan 58 % de los gastos del Gobierno nacional, principalmente en remuneraciones y pensiones (35 %) y en el pago de la deuda pública (18 %)”, lo que limita la capacidad de respuesta a estas urgencias.

Fuente: InfoActiva

Continue Reading

Noticias

PROYECTOS DE INVERSIÓN GENERARÁN MÁS DE 430 MIL EMPLEOS EN EL PAÍS

Avatar

Published

on

La entidad promotora de la inversión privada destaca que iniciativas como el teleférico de Choquequirao impulsarán la economía local y la creación de miles de puestos de trabajo.

La entidad promotora de la inversión privada, Proinversión, ha señalado que los proyectos que impulsa son una fuente importante de generación de empleo, creando más de 430 mil puestos de trabajo directos e indirectos en diversos sectores a nivel nacional.

Luis Del Carpio, director ejecutivo de Proinversión, destacó que iniciativas como el teleférico de Choquequirao, en Cusco, proyectan un fuerte impacto en la economía local, con una inversión estimada de 363 millones de dólares. Se espera que la mejora del acceso a este parque arqueológico atraiga a más de un millón de visitantes anuales y genere más de 250 mil empleos en sectores como hospedaje, gastronomía, transporte y comercio.

El funcionario agregó que otros proyectos emblemáticos también tienen un impacto significativo en el empleo. «El proyecto del parque industrial de Ancón generará más de 120,000 empleos; el proyecto del Nuevo Hospital Militar, más de 1,500 puestos laborales; al interior del país las plantas de tratamiento en Trujillo, Huancayo, San Martín, Cajamarca y Cusco brindarán más de 5,000 oportunidades de trabajo«, informó Del Carpio. La adjudicación del teleférico de Choquequirao está prevista para marzo de 2026.

Fuente: Diario Correo

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]