Connect with us

Política

Analogía terrorista – La Razón

Webmaster

Published

on


César David Gallo Lale

Después de que el mundo quedó impávido ante el ataque más brutal que recibieron los israelíes por parte del “Grupo Terrorista Islámico Hamás” donde fueron masacrados inicialmente mas de 1,200 de seres humanos inocentes, entre turistas, campesinos, infantes, jóvenes y ancianos, además de varias centenas de civiles raptados, la situación en el oriente medio se agrava más.
Y es que en realidad los causantes no fueron la mayoría de los verdaderos palestinos de bien que quieren vivir en paz en la Franja de Gaza y otras fronteras, sino fueron los Terroristas Islámicos, impulsados por el fanatismo religioso radical, que no soportan otras creencias más que la del Corán. Los demás seres somos considerados infieles que debemos ser exterminados. Así como Hamás, está también Hezbollah, Al – Qaeda, Isis y otros grupos de terroristas palestinos que siguen la misma línea.
Lo curioso es que da mucho que pensar, pues no pudo haber sido planeado de la noche a la mañana y que al Mossad y a todos los demás servicios de inteligencia israelíes, se le haya pasado desapercibido este ataque y menos sin contar con una sólida defensa. Pero si así fue, el precio ha sido demasiado alto inicialmente en vidas inocentes, para provocar el contraataque letal y de esta manera, acabar con los grupos terroristas, enemigos de Israel y el mundo. Ahora estamos viendo además en diferentes ciudades de Europa y de varios continentes del bloque oeste, incluyendo los Estados Unidos, como la migración de palestinos radicales vienen provocando reacciones adversas al contra ataque israelí ¿Manifestaciones pre planeadas?
Todo esto nos hace pensar a los peruanos que en nuestro país no se ha dado un ataque terrorista con la ferocidad como el que se ha sucedido contra Israel, tan rápido y contundente, pero sí tenemos al terrorismo de Sendero Luminoso, al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru entre otras organizaciones de la izquierda radical que vienen operando en el país en forma sistemática desde hace muchos años, los mismos que a la fecha han ocasionado más de 60,000 mil muertos, muchos más que las victimas acumuladas en los conflictos Islámicos/Israelíes y en menor tiempo.
Como no recordar  la época de los años (80-90) en que los peruanos civiles y militares que hoy gozamos de vida, fuimos testigos presenciales de tanta insania y maldad terrorista, por ejemplo la masacre de Soros, en la Provincia de Ayacucho, propiciada por la Caravana de la Muerte donde los terroristas de SL mataron a más de 100 comuneros inocentes de la manera más despiadada, a machetazos, sacándoles los órganos y despedazándolos delante de la población,  la voladura del Canal 2 de Televisión, la explosión del edificio en la Calle Tarata de Miraflores, las voladuras a diario de las torres eléctricas que dejaban a Lima y otras ciudades sin luz y a merced de los terroristas, las emboscadas en todas las partes del país a las Fuerzas del Orden, causando centenares de muertos  de la forma más despiadada, los asesinatos a mansalva de civiles y militares cuando transitaban o esperaban el transporte para ir a trabajar etc.
En diferentes períodos en nuestro país, hubieron  cambios de estrategias y tácticas, las cuales finalmente significaron para ellos la derrota en el campo militar en la década de los 90, gracias a la política del gobierno de ese entonces que le dio luz verde a la PNP y FFAA para que actúen con la rigurosidad que autoriza la constitución para enfrentar al terrorismo urbano y rural, los terroristas fueron cayendo y se capturaron a la mayoría de ellos, incluyendo a  los líderes de Sendero Luminoso y del MRTA y muchos otros que fueron condenados a cadena perpetua  y encarcelados.
Estas acciones pasaron y los terroristas fueron vencidos a costa del valor y sacrificio de nuestra Policía y Fuerzas Armadas, muchos ofrendaron sus vidas y otros quedaron lisiados para siempre. Pero la derrota en el campo militar no duró mucho, la estrategia cambió y a partir del año 2000, se les condonó y rebajó las penas y ahora todos están libres con el agravante de que junto a los Caviares tomaron el control de la educación, el poder judicial y muchas entidades del Estado para ir apoderándose del país. Pero ironías del destino, la actuación de los terroristas en el oriente medio está avocada a destruir el estado nación de Israel, y con las puertas abiertas a la migración y refugio que desde hace algunos años otorga la Unión Europea, muchos musulmanes fueron ingresando y organizándose en naciones que ahora están perdiendo su identidad, tales como Francia, Inglaterra, Alemania entre otros países.
Así también acá en el Perú, viene sucediendo lo mismo y peor, con el pésimo control migratorio, la incursión de diferentes bandas extranjeras, que aprovechándose de la nobleza del pueblo peruano y creando diferencias raciales quieren destruir al país como estado nación, establecer la constituyente, tomar el poder y cambiar la constitución a través del crimen organizado, terrorismo, narcotráfico, minería y tala ilegal, protestas violentas etc. Lo cual viene siendo permitido por este gobierno que parece no darse cuenta de lo que sucede, hechos que se agravan con el apoyo de los Organismos Internacionales, ONGs y otros estamentos que promueven el Comunismo Internacional del Siglo XXI, mientras el país y su economía sigue decayendo y los problemas antes mencionados, siguen agravándose aún más cada día. “Señora presidente, no hacer nada es no querer, porque sí se puede hacer y Usted lo sabe”.
(*) Teniente general FAP en retiro





Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Política

Perú supera promedio de la OCDE y brilla en foro mundial

Webmaster

Published

on


La OCDE elogió la calidad educativa, inclusión y modernización durante el Foro Mundial de Educación 2024, que reúne a líderes de más de 110 países.

Durante el primer día del Foro Mundial de Educación en Londres, la OCDE destacó que Perú supera el promedio en 7 de 9 indicadores educativos, logrando reconocimiento internacional.

Andreas Schleicher, director de Educación de la OCDE, resaltó que el 90.5 % de niños accede a la educación inicial y que la secundaria incompleta se redujo del 28 % al 22 %.

Lee tambiém

Gemini 2.5 de Google supera a OpenAI en matemáticas

El funcionario también subrayó que la educación tecnológica superior creció en 37 %, mientras que el 53 % de los nuevos estudiantes en este nivel son mujeres peruanas.

En el panel “¿Cómo garantizar calidad al ampliar el acceso?”, el ministro Morgan Quero explicó que el Perú invirtió 2800 millones de dólares en construir 144 escuelas nuevas.

Las Escuelas Bicentenario, ejecutadas con Reino Unido, incluyen aulas flexibles, laboratorios y talleres modernos para fortalecer el trabajo colaborativo y el aprendizaje activo con tecnología.

Quero también destacó que Perú lidera en Latinoamérica el uso de asociaciones público-privadas, con 30 proyectos adjudicados por más de 11,000 millones de dólares en 2023 y 2024.

Además, resaltó el mecanismo de obras por impuestos, creado hace 17 años, que ha permitido a empresas adelantar tributos para ejecutar infraestructura educativa directamente.

El ministro indicó que el piso salarial docente subió 34.6 %, pasando de 703 a 946 dólares entre 2022 y 2025, con más plazas y procesos meritocráticos para su ingreso.

Durante su visita, sostuvo reuniones con autoridades británicas, como el ministro Stephen Morgan y el enviado comercial Lord Liddle, para fortalecer la cooperación en educación e innovación.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]