Noticias
Áncash: la Cordillera Blanca y Conchucos Sur reciben el sello Safe Travels – Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú

Los destinos turísticos “Cordillera Blanca” y “Conchucos Sur”, ubicados en la región Áncash, recibieron esta mañana el sello internacional Safe Travels, que los reconoce como destinos turísticos seguros. Así, estas significativas zonas turísticas del Perú se preparan para recibir a los visitantes con óptimas medidas de bioseguridad.
Así lo informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) que precisó que este reconocimiento fue otorgado por la titular del Mincetur, Claudia Cornejo, al gobernador Henry Borja, en una ceremonia en la que participaron el ministro de Educación, Ricardo Cuenca; la viceministra de Turismo, Lyda García; el congresista Carlos Pérez; el alcalde provincial de Huaraz, Rori Mautino Ángeles; el alcalde distrital de Independencia, Fidencio Sánchez; el jefe del Parque Nacional Huascarán, William Martínez; además de un grupo de empresarios turísticos de la región.
La titular del Mincetur explicó que este distintivo es el primero de seguridad e higiene del mundo, en turismo, ante la pandemia de covid-19. En ese sentido, afirmó, que la reactivación turística es trascendental, pero debe ir junto al cumplimiento estricto de los protocolos de bioseguridad.
“Quisiera expresar nuestro profundo compromiso con el desarrollo sostenible y la reactivación del turismo hasta el último día de gestión, compromiso compartido con ustedes, desde luego, pues representan nuestro más valioso activo para recuperar el turismo”, indicó la ministra.
De esta manera, añadió que la entrega del sello Safe Travels es una gran satisfacción pues refleja el resultado de un trabajo conjunto y articulado, además será fuente de inspiración para que más destinos se sumen y obtengan este sello que lo que finalmente busca es contribuir a mejorar la confianza del turista.
“Si bien es cierto que, las condiciones para hacer turismo han cambiado, lo que no ha cambiado es el interés y las ganas de viajar para disfrutar de toda la oferta que se concentra aquí. Estoy convencida que, complementando con la artesanía, con la cultura local y la gastronomía, además de la amabilidad de su gente, Áncash es un destino imperdible”, afirmó.
Trabajo conjunto
Para el otorgamiento del sello a los destinos “Cordillera Blanca” y “Conchucos Sur”, se recopiló información, verificaron el cumplimiento de los protocolos sanitarios sectoriales ante la covid-19 y la implementación de medidas correctivas.
De esta manera, Mincetur organizó reuniones de trabajo con los Equipos Técnicos liderado por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Áncash, autoridades locales y sector privado. Adicionalmente, se brindó asistencias técnicas para la elaboración e implementación de planes de vigilancia y medidas de bioseguridad de los atractivos turísticos, fiscalizaciones y acciones de monitoreo a los prestadores de servicios turísticos con las entidades competentes.
Recordó que, como parte del compromiso de contar con el sello Safe Travels, las autoridades y la población deben velar por el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad. A nivel del Ejecutivo, se hará un monitoreo constante de las acciones de seguridad e higiene en la región.
Los destinos y sus rutas turísticas
A continuación, un detalle de los destinos turísticos que obtuvieron el sello internacional Safe Travels, así como sus atractivos, en la región Áncash:
Destino Cordillera Blanca:
Laguna de Llanganuco
Camposanto de Yungay
Laguna 69
Laguna de Churup
Complejo Arqueológico Willcahuaín
Complejo Arqueológico Ichick Willcahuaín
Destino Conchucos Sur:
Monumento Arqueológico Chavín de Huántar
Museo Nacional de Chavín Huántar
Expedición Huascarán 2021
Es importante mencionar que, en el marco de la entrega del distintivo Safe Travels, también se llevó a cabo la conferencia de prensa de lanzamiento de la “Expedición Huascarán-2021”, proyecto desarrollado en el marco del Bicentenario del Perú y que busca contribuir en la reactivación del turismo en Áncash.
“Áncash lo tiene todo. Por ello, el turismo es una de las principales actividades socioeconómicas de la zona, y su oferta combinada de cultura y naturaleza seguirán atrayendo a visitantes nacionales y extranjero. Este es un destino donde el trekking y el andinismo se practican circundados por los más bellos paisajes, por una cordillera maravillosa, que ofrece liberación y sanación. En este punto, saludo y destaco la organización, por parte de la Dircetur Áncash, de la Expedición Huascarán 2021, evento que se realizará del 19 al 24 de julio”, concluyó la ministra.
Noticias
Economía peruana creció 4.52 % en junio gracias al impulso del sector pesca y de la manufactura

- La pesca se expandió 33.70 %, gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto, y la manufactura un 7.26 %.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que la economía peruana se expandió en junio de 2025 en un 4.52 % interanual, acumulando quince meses consecutivos de expansión, impulsada por el crecimiento de la demanda interna y el aumento de las exportaciones nacionales (+18,8%).
“La reactivación continúa en marcha. Son varios sectores, incluidos el pesquero y la manufactura, que reflejan la recuperación sostenida, la generación de empleo y el fortalecimiento de la producción nacional”, sostuvo el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero.
Entre los principales motores del crecimiento, se puede mencionar a la pesca, que avanzó +33.70 % gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto; la construcción, que creció +9,57 % por más consumo de cemento y avance de obras públicas y privadas.
Así como el sector agropecuario, que avanzó un +8.76 %, con destaque de la producción agrícola y pecuaria; la manufactura, con un +7.26 %, liderada por la industria pesquera y bienes de capital.
También se puede mencionar a la administración pública y otros: con una expansión de +4.27 % y el sector transporte, con un crecimiento de +4.24 %
Noticias
EXPORTACIONES REGIONALES SE ELEVAN UN 21.6% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

Mincetur reporta que 20 de las 23 regiones del país incrementaron sus envíos, superando el promedio nacional y siendo impulsadas por los sectores de minería, agroindustria y pesca.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que entre enero y junio de 2025 las exportaciones regionales —sin incluir Lima y Callao— crecieron un 21.6%, superando el promedio nacional de 20.2%. Este crecimiento fue impulsado por los sectores de minería, agroindustria y pesca, y se registró en 20 de las 23 regiones del país.
Mincetur destacó el dinamismo exportador en las zonas norte, centro, sur y oriente, con aumentos significativos en los envíos de productos clave. Por ejemplo, en el norte, Lambayeque creció 63% impulsado por la venta de uva y mango, mientras que en el sur, Apurímac aumentó 60% gracias al cobre y la quinua. Arequipa y Puno se consolidaron como las regiones con mayores niveles de exportación del país. En el mismo período, las agroexportaciones nacionales crecieron un 23.3%, lideradas por la selva.
Fuente: Tv Perú
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP