Connect with us

Noticias

Aníbal Torres fue pieza clave en golpe de Estado

Avatar

Published

on


Afirma analista político Ángel Delgado

Pablo Carranza

Como un presidente en las sombras calificó el analista político Ángel Delgado al exprimer ministro de Pedro Castillo, Aníbal Torres.

Delgado, quien llegó a conocer a Torres, asegura que el expremier fue “involucionando intelectualmente” con el paso de los años hasta convertirse en un “político tradicional dispuesto a todo para defender sus intereses”.

En declaraciones a La Razón, Delgado señaló que Torres Vásquez tiene que responder por los “despropósitos” que se hicieron en la PCM durante su gestión y le recomendó que no utilice su “eventual postulación a la Presidencia como un recurso judicial para alegar persecución política porque el pueblo peruano no elegiría a cretinos como él, Betssy Chávez o Pedro Castillo de nuevo”.

 

Han dispuesto el embargo de los bienes de Aníbal Torres y Pedro Castillo ¿Si están en un caso por rebelión por qué le quitan sus inmuebles?

La Procuraduría General del Estado (PGE) que funge como defensa legal del Estado hizo esta solicitud para asegurar su permanencia en nuestro país, dejando constatación que previamente la institución hizo un registro a través de la Sunarp para conocer los bienes que son importantes. El Poder Judicial lo ha dispuesto. Para la Fiscalía, Aníbal Torres en su calidad de extitular de la Presidencia del Consejo de Ministros y asesor presidencial, fue pieza clave en el golpe de Estado que dio Pedro Castillo.

 

¿Por qué el Poder Judicial dictó 18 meses de prisión preventiva contra Castillo y solo comparecencia con restricciones para Torres Vásquez?

Tal vez sea por la edad, y alguna condición médica que pese en la consideración del médico legista, pero el tema del embargo de bienes es de una naturaleza distinta a la de la prisión preventiva. Aunque recuerdo que cuando la Fiscalía lo incluyó en la investigación por la presunta comisión del delito de rebelión y conspiración, anunció por Twitter que pasaría a la clandestinidad. Se trata de alguien que ha involucionado intelectualmente.

 

Se dice que el expremier actuaba como un presidente en la sombra durante el gobierno de Castillo ¿qué opina?

Bueno, tal parece que sí. Ambos son de Chota y había un factor de cercanía social, pero eso lo deben determinar las investigaciones fiscales porque alguien tiene que pagar por esos despropósitos. Lo que sí ha sido público es cuando Aníbal Torres junto a los seguidores del gobierno alimentaron día a día la violencia en el país durante los días posteriores al golpe. También recuerdo aquella vez cuando se refirió a la conductora de América Televisión, Sol Carreño, a quien calificó como mala madre y esposa.

 

¿Cree que tenga éxito si postula a la Presidencia?

Aníbal Torres está jugando con esa carta, porque su situación es muy delicada como para tamaña aspiración, está utilizando su eventual postulación a la presidencia como un recurso judicial para alegar persecución política porque, sencillamente, yo no creo que el pueblo peruano elija a cretinos como él, Betssy Chávez o Pedro Castillo de nuevo. Torres fue un profesor connotado de derecho en la universidad de San Marcos y ahora se ha convertido en un político tradicional dispuesto a todo para defender sus intereses.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

PBI pesquero creció 33.7 % en junio de 2025 por la mayor captura de anchoveta

Avatar

Published

on

Se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció que, en junio del 2025, el PBI pesquero extractivo creció en 33.7 %, impulsado por la buena captura del recurso anchoveta para Consumo Humano Indirecto (CHI).

El titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero, sostuvo que, gracias a este resultado, se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones de soles (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.

Asimismo, indicó que el volumen total del desembarque pesquero en dicho mes alcanzó los 614.5 mil TM, lo que representó un significativo aumento de 69.7 % con respecto al mismo mes del año anterior.

“Este resultado se explica, principalmente, por los incrementos en los desembarques de anchoveta para el Consumo Humano Indirecto (91.5 %) Asimismo, favoreció el importante crecimiento de 26 % en la extracción de recursos para el Consumo Humano Directo (CHD)”, añadió.

Desembarques de CHD y CHI
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos, señaló que, respecto al aporte del desembarque para CHI, alcanzó un total de 462.5 miles de toneladas de anchoveta, lo que representó un incremento del 91.5 % respecto a lo registrado en junio de 2024 (241.6 miles de toneladas).

Este crecimiento se debió principalmente a una mayor actividad extractiva en las localidades de Callao (+437.7 %), Supe Puerto (+623.2 %), Tambo de Mora (+770.6 %), Carquín (+1,007.7 %)y Chancay (+4,563.4 %).

En tanto, el desembarque destinado al CHD registró 152 miles de TM, lo que representó un significativo aumento de 26 % con relación al mismo mes del año anterior.

Este crecimiento se debió por la mayor extracción de recursos para la industria de congelado (+65.6%), aunque fue parcialmente contrarrestado por disminuciones en los rubros de consumo en estado fresco (-8.4%), enlatado (-36.9%) y curado (-43.4%).

Continue Reading

Noticias

Más de mil miembros del Ejército recibirán DNI electrónico gratuito para cumplir con el voto digital

Avatar

Published

on

  • Hasta el momento se ha tramitado cerca de 2 mil DNI electrónicos a integrantes de las FF. AA y PNP.

Como parte de la campaña de gratuidad del DNI electrónico para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) llegó al Cuartel General del Ejército del Perú para tramitar más de mil documentos de identidad en su versión 3.0 dirigido a miembros de la institución militar.

El contar con el DNI electrónico permitirá a los integrantes de las instituciones castrenses y policial hacer uso del voto digital que implementará la Oficina Nacional de Procesos Electorales en las Elecciones Generales del 2026.

A este trámite gratuito del DNI electrónico accederá personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que aún cuenta con el documento nacional convencional (color azul).

“Agradecemos al Ejército por abrirnos las puertas. Estamos coordinando con las comandancias generales de las instituciones castrenses y policial para que los efectivos estén debidamente identificados con un DNI electrónico que les permitan hacer uso del voto digital”, manifestó Carmen Velarde durante la supervisión de la campaña en el cuartel conocido como el “Pentagonito”.

De acuerdo a estadísticas de la institución, a la fecha se han realizado 1958 trámites gratuitos del DNI electrónico como parte de la campaña en las sedes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional a nivel nacional.

El DNI electrónico es el único documento válido para ejercer el voto digital en los comicios generales del próximo año y, de acuerdo a la Ley 32270, el Reniec se encargará de entregarlo de manera gratuita al personal militar y policial.

La norma dispone la obligatoriedad del voto digital para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que, por razones de servicio, sean desplazados y el día de los comicios se encuentren en un lugar distinto al domicilio registrado en su DNI.

Cabe mencionar que el Reniec autorizó el trámite y la entrega gratuita de 65 mil DNI electrónicos a miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para que hagan uso del voto digital.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]