Connect with us

Arte y Cultura

Aplicativo móvil del Pronabec permitirá encontrar una beca y postular con reconocimiento facial

Webmaster

Published

on


  • Pronabec App también orientará, según el perfil académico y socioeconómico, en la elección de los concursos de becas.

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzará Pronabec App 2.0, el aplicativo móvil que orientará a la población en general en la elección de alguno de sus concursos de becas según su perfil académico y socioeconómico. Asimismo, permitirá el registro para la postulación con firma biométrica de reconocimiento facial, lo que dará mayor seguridad y celeridad al proceso. 

La directora de la Oficina de Innovación y Tecnología del Pronabec, Vanessa Díaz, informó que la primera fase de esta plataforma digital estará disponible al público desde el mes de agosto. Agregó que se podrá visualizar a través de celulares o tablets, mostrando información general de los beneficios, requisitos e impedimentos para la próxima convocatoria de Beca 18; y que se irán incluyendo de forma progresiva las demás becas y créditos. 

Precisó que el aplicativo tendrá diferentes servicios, uno de ellas es Visualiza y firma tu postulación, el cual permitirá a los postulantes a los concursos de becas culminar sus registros a través de la firma biométrica con reconocimiento facial. Esta información será validada en tiempo real por el Reniec y, de esta manera, se evitará riesgos de suplantación. Este servicio estará disponible en el mes de octubre y será habilitado para un conjunto de postulantes focalizados acorde a la condición socioeconómica u otros criterios priorizados en la estrategia de despliegue que se viene elaborando en cooperación con la Plataforma MAC de la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros.  

“Hemos diseñado un aplicativo móvil con el que se podrá firmar su postulación de manera biométrica desde el celular. No es solo un avance tecnológico, sino también es una herramienta para empoderar a los ciudadanos, postulantes y becarios. El Pronabec siempre ha sido un pionero en la transformación digital”, comentó la funcionaria en su intervención en el Seminario Internacional 2023 del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) el último 13 de julio. 

Al respecto, la jefa nacional del Reniec, Carmen Velarde, resaltó este avance y el trabajo conjunto que realiza de forma permanente la institución que lidera con el Pronabec al acreditar las firmas digitales de los postulantes y becarios, y la masificación del DNI electrónico para ellos sin costo. 

“Les agradecemos muchísimo al Pronabec porque desde su trabajo no solamente a través de la acción de dar becas, sino permitiendo oportunidades de desarrollo a los jóvenes, hace país, hace Perú. Han desarrollado una firma con reconocimiento facial y vamos a iniciar las coordinaciones para poder trabajar este proceso de tal manera que haya la mayor seguridad y que los documentos digitales puedan ir mucho más rápido autenticado muy bien a cada uno de los jóvenes postulantes”, indicó. 

Asimismo, la funcionaria del Pronabec explicó que el aplicativo también tendrá la sección Encuentra tu beca, en la que la persona interesada en postular a los concursos del Pronabec ingresará sus datos, hará la consulta con el Sisfoh del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el Reniec y, tras contestar algunas preguntas, conocerá a qué beca puede postular y los trámites que debe realizar. 

Las otras secciones son Consulta tu rendimiento académico, con la que los interesados en postular a los concursos podrán evaluar sus calificaciones; y Prepárate para tu examen, que contendrá un simulacro de examen de admisión offline. Así, el aplicativo ayudará a que los aspirantes realicen sus trámites con antelación para el momento de la postulación.   

En el encuentro se mencionó las innovaciones digitales que ha sumado el Pronabec durante sus 11 años de actividad, y que ha logrado que los procesos de los concursos, incluyendo las postulaciones, sean 100% virtuales y gratuitas, además de facilitar la participación y seguimiento continuo, rápido y confiable a los que resultan beneficiarios.  

“Brindamos servicio a los jóvenes más talentosos que provienen de los lugares más alejados del país. Son ellos los que necesitan acceder de forma rápida, sencilla y amigable a las plataformas de postulación, durante su seguimiento y hasta la culminación de sus estudios. Los mismos jóvenes nos desafían todos los días”, comentó la directora ejecutiva del Pronabec, Emma León Velarde Amézaga, quien inauguró el stand de la institución en el evento. 

El Pronabec, desde su fundación, en el 2012, ha beneficiado a más de 223 000 peruanas y peruanos de alto rendimiento académico y escasos recursos económicos o en condición de vulnerabilidad. Para conocer más sobre los servicios y convocatorias vigentes, pueden visitar su página web www.gob.pe/pronabec y su canal de Facebook www.facebook.com/PRONABEC, ante consultas pueden llamar a la línea gratuita 0800 000 18, a la central telefónica (01) 612 8230 o escribir al WhatsApp institucional 966 429 596. 



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Arte y Cultura

Tony Rosado inicia gira en EE.UU. como símbolo cultural del Perú (Video)

Webmaster

Published

on


El cantante de cumbia Tony Rosado, más conocido como El Ruiseñor de la Cumbia, dará inicio a su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de “Yo me llamo cumbia” que lo llevará por los estados de New Jersey, New York, Washington D.C., California, Maryland, Utah y Colorado.

Este recorrido representa no solo un reencuentro con su público migrante, sino también la internacionalización de un género que refleja las emociones, costumbres y tensiones sociales del Perú contemporáneo. Rosado no solo canta cumbia, la encarna como símbolo vivo de la peruanidad. El intérprete de “Ya la olvidé” es mucho más que una voz emblemática: es un ícono cultural que ha marcado generaciones en el Perú.

Tony Rosado natural de Piura forjó su carrera desde los años 70 junto a Armonía 10, participando en momentos históricos del género. Con su estilo inconfundible el artista ha sido una figura clave en la consolidación de la cumbia.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]