Connect with us

Noticias

Aprueban medidas en favor de una migración regular y segura

Webmaster

Published

on


Se aprobó decreto supremo que modifica el reglamento la Ley de Migraciones

El Ejecutivo anunció este miércoles una serie de medidas que se acordaron en la sesión del Consejo de Ministros, las cuales permitirán fortalecer la seguridad ciudadana, el control y la regularización migratoria de extranjeros y la vigilancia de las fronteras en el país.

La presidente de la República, Dina Boluarte, acompañada por titular del gabinete ministerial, Alberto Otárola, el ministro Vicente Romero y otros miembros de gabinete ministerial, informó que se aprobó un Decreto Supremo que declara en estado de emergencia las zonas de frontera en los departamentos de Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas, Loreto, Madre de Dios y Tacna.

El titular del Interior, Vicente Romero, señaló que las medidas acordadas en el Consejo de Ministros permitirán mejorar los niveles de seguridad de toda la población y reforzar el orden interno en todo el país.

“Eso es lo que nos convoca especialmente, todos los días, para dar una mejor cobertura de los servicios, en función de la vida y de la integridad de todas las personas. Uno de los grandes lineamientos que tiene el Gobierno es el trabajo por la paz y la gobernabilidad”, manifestó el ministro.

La medida anunciada por el Ejecutivo permitirá que se ejecuten diversos operativos policiales en estas zonas limítrofes, con la finalidad de preservar el orden interno y los derechos constitucionales de la población. Las intervenciones contarán con el apoyo de las Fuerzas Armadas, bajo el control de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Modificación de la Ley de Migraciones

El ministro Vicente Romero saludó la aprobación de un Decreto Supremo que modifica el reglamento de la actual Ley de Migraciones, ya que permitirá regularizar la situación migratoria de los extranjeros que ingresaron a nuestro país de manera irregular. 

Cabe recordar que la medida también se aplicará para los extranjeros que entraron al Perú legalmente, pero que, por diversos motivos, su condición pasó a ser irregular. Esta disposición busca, además de regularizar la situación de muchos extranjeros en nuestro país, incentivar la formalización del control migratorio.

En otro momento, el Ejecutivo anunció que se aprobó la autógrafa de la ley del Congreso de la República que tiene por objetivo promover la regularización de la situación migratoria de los ciudadanos extranjeros y la actualización de sus datos ante la Superintendencia Nacional de Migraciones, mediante la exoneración de las multas. La amnistía en mención tendrá solo tiene una duración de seis meses.



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Más de 200 emolienteros en San Martín de Porres participan en jornada de capacitación “Emoliente Bandera”

Published

on

• Iniciativa busca fortalecer capacidades y promover buenas prácticas, ahorro y sostenibilidad en el sector emolientero.

• Actividad fue organizada por la Dirección de Desarrollo Empresarial del Ministerio de la Producción, con el apoyo de la Municipalidad de San Martín de Porres.

Con el objetivo de hacer más competitivo al sector emolientero en el país, el Ministerio de la Producción(PRODUCE), a través de la Dirección General de Desarrollo Empresarial (DGDE), realizó una nueva jornada de capacitación como parte de la estrategia “Emoliente Bandera”, en coordinación con la Municipalidad Distrital de San Martín de Porres.

La actividad se llevó a cabo el jueves 3 de julio en el Auditorio Municipal de SMP y contó con la participación de más de 200 emolienteros, quienes recibieron información clave para mejorar la calidad de sus servicios y generar nuevas oportunidades de desarrollo económico a través de la formalización, innovación y sostenibilidad.

“Desde el Ministerio de la Producción estamos convencidos de que el emolientero no solo es parte de nuestra identidad, sino también un actor económico con alto potencial de crecimiento. Por eso, con la estrategia Emoliente Bandera, buscamos que accedan a mejores condiciones de trabajo, herramientas de innovación y nuevas oportunidades para formalizarse y prosperar. Nuestra meta es que ningún emprendimiento tradicional quede fuera del desarrollo productivo del país”, sostuvo el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján.

Durante la jornada se abordaron temas fundamentales como buenas prácticas de manipulación de alimentos, acceso al financiamiento y planes de ahorro, así como la correcta gestión de residuos sólidos, a fin de mejorar la inocuidad, imagen y eficiencia de los módulos de emoliente en el distrito. Además, se presentó un caso de éxito inspirador a cargo del presidente de la Federación Nacional de Emolienteros (FENEGAP), Hugo Terán Ramírez.

Esta intervención forma parte de una estrategia integral que PRODUCE viene impulsando a nivel nacional, basada en cuatro pilares: capacitación, monitoreo conjunto con gobiernos locales, reconocimiento mediante el distintivo “Emoliente Bandera”, y la inclusión de los beneficiarios en una plataforma digital especializada.

Desde octubre del 2024 a julio del 2025, se ha logrado capacitar a 1262 emolienteros de Carabayllo, Pachacamac, Independencia, Comas, Ate Vitarte, Surquillo, Puente Piedra, San Martín de Porres, Pueblo Libre; así como de Trujillo, Provincial de Piura y Cerro Colorado de Arequipa.

Asimismo, 460 emolienteros de 05 distritos de Lima (Carabayllo, Pachacamac, Independencia, Comas y Pueblo Libre), se encuentran registrados en la plataforma Emoliente Bandera. También se han capacitado a 31 asociaciones y se han realizado 03 reconocimientos a 31 emolienteros del país.

Con esta iniciativa, el Ministerio de la Producción reafirma su compromiso de seguir articulando esfuerzos con los gobiernos locales para brindar mejores condiciones de desarrollo a este sector tradicional y esencial para miles de peruanos y peruanas.

Continue Reading

Noticias

Economía de Puno crece con impulso de la construcción

Webmaster

Published

on

Puno acumula quince meses de crecimiento, pero aún está por debajo del promedio nacional. El IPE sugiere impulsar la inversión privada para empujar la economía de la región.

La economía de Puno creció un 1.7 % durante los primeros tres meses de 2025, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Aunque la región suma meses consecutivos de resultados positivos, su avance sigue siendo de los más bajos del Perú y menor al promedio nacional, que alcanzó 3.9 %. Apoyándose en cifras del INEI, el Instituto Peruano de Economía (IPE) destaca que el principal motor en Puno fue la construcción, con un crecimiento de 13.9 %, “impulsado por una mayor ejecución de obras del gobierno nacional […] en proyectos de infraestructura educativa, y en el gobierno regional con avances en proyectos de salud”.

Sin embargo, algunos sectores clave presentaron retrocesos. La actividad agropecuaria cayó 8.3 % debido a una menor siembra de papa, mientras que el subsector pecuario creció 4.5 % por el aumento en la producción de carne, leche y fibra de alpaca. La minería también retrocedió 13.2 %, afectada por la menor extracción de oro, plomo, zinc y plata. La inversión pública, otro factor clave para dinamizar la economía, se redujo 7.3 % entre abril y mayo respecto al mismo periodo de 2024. El IPE advierte que “el retraso de la ejecución de proyectos de inversión pública limitaría el crecimiento económico regional”.

Con un panorama aún incierto para los próximos meses, el IPE recomienda que “las prioridades de política deben centrarse en la promoción de la inversión privada, mejorar la ejecución de proyectos públicos y promover infraestructura agropecuaria para que este sector, a través de sus encadenamientos productivos, impulse la actividad económica”.

Fuente: IPE

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]