Noticias
Ariana Grande y Dalton Gómez: detalles sobre el divorcio de la famosa cantante

Después de dos años de matrimonio, parece que la relación entre la reconocida cantante y el corredor de bienes raíces ha llegado a su fin
La historia de amor entre Ariana Grande y Dalton Gómez habría llegado a su término. Según informes de diversos medios estadounidenses, el matrimonio de la famosa cantante y el corredor de bienes raíces estaría en proceso de divorcio.
Como recordamos, la pareja fue vista por primera vez juntos a principios de 2020, cuando se besaron en público durante una cena en California. Más tarde, en mayo de 2021, se casaron en la residencia de la cantante en Montecito.
El domingo 16 de julio de 2023, Ariana Grande fue vista en la final del campeonato de Wimbledon acompañada por los actores Andrew Garfield, Jonathan Bailey y Tom Hiddleston.
La estrella llamó la atención por su elegante aspecto, pero también por un detalle importante: su esposo no asistió al evento y ella no llevaba su anillo de compromiso. Al parecer, no lo ha usado durante algún tiempo.
Ariana Grande durante la final del campeonato de Wimbledon.
Lee más:
¿Desde cuándo están separados Ariana Grande y Dalton Gómez?
Según informes de TMZ, Ariana Grande y Dalton Gómez han estado separados desde enero y, aunque han intentado reconciliarse, sus esfuerzos han fracasado. De acuerdo con una fuente citada por el medio, su relación «se dirige hacia el divorcio».
Es importante señalar que estos rumores han estado circulando desde hace algunas semanas, ya que el agente inmobiliario eliminó su cuenta de Instagram y la cantante borró todas las fotos de su boda.
Aún no se han revelado oficialmente los motivos de la separación, pero se sugiere que los problemas surgieron antes de diciembre de 2022.
Según TMZ, las diferencias entre ambos se hicieron evidentes cuando se levantaron las restricciones por el COVID-19, y Dalton se mostró desconcertado por la fama de Ariana. En ocasiones, se preguntaba por qué necesitaban seguridad al moverse por la ciudad, algo que era indispensable para la joven.

Ariana Grande y Dalton Gómez durante su boda el 15 de mayo de 2021.
La separación se intensificó aún más cuando Ariana tuvo que viajar a miles de kilómetros para filmar la película «Wicked». A pesar de las especulaciones, ambos estarían llevando a cabo una separación de manera respetuosa y amigable. Según informa Page Six, Ariana y Dalton mantienen una excelente relación y hablan regularmente por teléfono, a pesar de que su matrimonio haya llegado a su fin.
Se sabe que ambos están «sorprendidos» de que nadie se haya dado cuenta de su separación hasta que se filtró la noticia.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
PBI pesquero creció 33.7 % en junio de 2025 por la mayor captura de anchoveta

Se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció que, en junio del 2025, el PBI pesquero extractivo creció en 33.7 %, impulsado por la buena captura del recurso anchoveta para Consumo Humano Indirecto (CHI).
El titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero, sostuvo que, gracias a este resultado, se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones de soles (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.
Asimismo, indicó que el volumen total del desembarque pesquero en dicho mes alcanzó los 614.5 mil TM, lo que representó un significativo aumento de 69.7 % con respecto al mismo mes del año anterior.
“Este resultado se explica, principalmente, por los incrementos en los desembarques de anchoveta para el Consumo Humano Indirecto (91.5 %) Asimismo, favoreció el importante crecimiento de 26 % en la extracción de recursos para el Consumo Humano Directo (CHD)”, añadió.
Desembarques de CHD y CHI
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos, señaló que, respecto al aporte del desembarque para CHI, alcanzó un total de 462.5 miles de toneladas de anchoveta, lo que representó un incremento del 91.5 % respecto a lo registrado en junio de 2024 (241.6 miles de toneladas).
Este crecimiento se debió principalmente a una mayor actividad extractiva en las localidades de Callao (+437.7 %), Supe Puerto (+623.2 %), Tambo de Mora (+770.6 %), Carquín (+1,007.7 %)y Chancay (+4,563.4 %).
En tanto, el desembarque destinado al CHD registró 152 miles de TM, lo que representó un significativo aumento de 26 % con relación al mismo mes del año anterior.
Este crecimiento se debió por la mayor extracción de recursos para la industria de congelado (+65.6%), aunque fue parcialmente contrarrestado por disminuciones en los rubros de consumo en estado fresco (-8.4%), enlatado (-36.9%) y curado (-43.4%).
Noticias
Más de mil miembros del Ejército recibirán DNI electrónico gratuito para cumplir con el voto digital

- – Hasta el momento se ha tramitado cerca de 2 mil DNI electrónicos a integrantes de las FF. AA y PNP.
Como parte de la campaña de gratuidad del DNI electrónico para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) llegó al Cuartel General del Ejército del Perú para tramitar más de mil documentos de identidad en su versión 3.0 dirigido a miembros de la institución militar.
El contar con el DNI electrónico permitirá a los integrantes de las instituciones castrenses y policial hacer uso del voto digital que implementará la Oficina Nacional de Procesos Electorales en las Elecciones Generales del 2026.
A este trámite gratuito del DNI electrónico accederá personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que aún cuenta con el documento nacional convencional (color azul).
“Agradecemos al Ejército por abrirnos las puertas. Estamos coordinando con las comandancias generales de las instituciones castrenses y policial para que los efectivos estén debidamente identificados con un DNI electrónico que les permitan hacer uso del voto digital”, manifestó Carmen Velarde durante la supervisión de la campaña en el cuartel conocido como el “Pentagonito”.
De acuerdo a estadísticas de la institución, a la fecha se han realizado 1958 trámites gratuitos del DNI electrónico como parte de la campaña en las sedes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional a nivel nacional.
El DNI electrónico es el único documento válido para ejercer el voto digital en los comicios generales del próximo año y, de acuerdo a la Ley 32270, el Reniec se encargará de entregarlo de manera gratuita al personal militar y policial.
La norma dispone la obligatoriedad del voto digital para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que, por razones de servicio, sean desplazados y el día de los comicios se encuentren en un lugar distinto al domicilio registrado en su DNI.
Cabe mencionar que el Reniec autorizó el trámite y la entrega gratuita de 65 mil DNI electrónicos a miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para que hagan uso del voto digital.

-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP