Arte y Cultura
Arista hondureño Jaime Vallardo Chávez junto a Víctor Delfín en Expo Arte Nueva Lima

Dos grandes figuras de las artes plásticas de Latinoamérica se juntan en una fiesta de colores, tonos, líneas, formas y texturas. El artista hondureño Jaime Vallardo Chávez, uno de los impulsores de la técnica naif, exhibirá sus obras junto al consagrado escultor y pintor peruano Víctor Delfín en la Expo Arte Nueva Lima, que se inaugurará este viernes 7 de abril.
La muestra, que consta de más de 35 obras entre los dos artistas y podrá visitarse durante cinco días, hasta el 11 de abril, tendrá lugar en los terrenos de Nueva Lima, en el km 120 de la Panamericana Sur. La elección del lugar se constituye en una innovadora forma de llevar el arte fuera del ambiente urbano, buscando crear espacios nuevos e inusuales, con la intención de invitar a un encuentro con la cultura a los veraneantes, vecinos de Asia y amantes del arte en general.
EL ARTISTA DE LAS MONEDAS MUNDIALES
Jaime Vallardo Chávez es un artista hondureño que, debido a la pandemia, se quedó a vivir en el Perú, donde encontró el ambiente ideal para crear y un gran reconocimiento a su arte. Es el creador del Bicentenario de América, la Cruzada y Museo Itinerante del continente americano.
El artista hondureño se ha hecho acreedor a múltiples premios y reconocimientos internacionales. La influyente revista Forbes lo mencionó entre los tres artistas más creativos de la región en el 2021. Ganó una mención a Mejor Obra en la Categoría Naif en la Bienal del Arte Contemporáneo de Cali 2022.
En cuanto a preparación académica, tiene una Maestría en Gestión y Dirección de Museo por Esneca de España; y una Maestría de Periodismo Cultural por la Universidad Tecnológica de España. Además, es escritor y coach internacional.
La obra de Jaime Vallardo Chávez forma parte de museos y colecciones privadas, con exposiciones en Europa, África, Sur América, Estados Unidos y Centroamérica. Ha recorrido con su arte por 100 países durante 30 años alrededor del mundo, pinta en aviones, hoteles y diferentes restaurantes de los países que visita.
Además, es conocido como El Artista de las Monedas Mundiales porque en todos los países donde pinta, recorta billetes, colocando el número de estos en su obra, con lo cual genera un código que la consagra como pieza única. Es un artista planetario que crea colecciones, su técnica es mixta, acuarela y acrílico sobre cartón y lienzo, su obra cuenta una historia, es colorida y naif.
UN MAESTRO DEL ARTE
El consagrado Víctor Delfín cuenta con una trayectoria extensa. Es pintor, escultor, grabador y artesano, además de docente. Más allá de sus atributos artísticos y sus obras, es un hombre preocupado por la cuestión política y social de su país.
El artista peruano se formó en la Escuela Nacional de Bellas Artes, fue docente en los Institutos Culturales de Providencia y las Condes en Chile, dirigió la Escuela Regional de Bellas Artes de Puno 1960 y la de Ayacucho 1961.
Con influencias por la Cultura Paracas, su trabajo es hecho en una amplia gama de materiales: madera, metal, tela, acrílicos, incluso policromadas y aluminio. Delfín a sus 95 años, sigue creando y mantiene vigencia en la movida cultural, siendo uno de los maestros mayores del arte contemporáneo.
“Para mí, como artista hondureño, es una honra de alto nivel exponer mi obra junto al gran Víctor Delfín. Y más aún porque amo al Perú y mi obra será un patrimonio cultural para el Perú y todo el continente americano por el trabajo que vengo desarrollando con los más de 500 artistas del continente, tomando como base al Perú y dejando la construcción de un museo para las próximas generaciones”, comentó Jaime Vallardo Chávez.
Los amantes del arte y la cultura, los mayores y las nuevas generaciones, tienen la oportunidad de apreciar las obras de estos dos grandes artistas, Jaime Vallardo Chávez y Víctor Delfín, en la muestra que se realizará el 7 al 11 de abril en la Expo Arte Nueva Lima, km 120 de la Panamericana Sur. El horario es de 10 de la mañana a 7 de la noche.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.
Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.
En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP