Noticias
ARTURO B. BERDEJO VERA / ¿Indiferencia? O… ¿Hermana de la corrupción?

Dejar hacer, dejar pasar; hacerse de la vista gorda; ¿borrón y cuenta nueva… ¿No son por ventura, hermanos de la corrupción?
Leo, sin sorpresa, que en la gestión municipal del que fuera alcalde del distrito Santiago de Surco Jean Pier Combe se pagaban sueldazos. Claro, más vale tarde que nunca; debido a que lo que se da a conocer hoy, fuera un secreto a voces.
Dejando hacer o tal vez provocando adrede esos cobros, el alcalde la pegaba de todo poderoso, apantallado por su ¿fiel? O cuchillero secretario, un lamezuelas de marca “Salas” —marca registrada.
En la relación de los que recibían esos sueldazos, publicados por un diario, no aparece el nombre del dichoso secretario. Ausentes, también están otros muchos que fueron incrustados por el secretario o tal vez por el mismo alcalde. En todo caso se hizo de la vista gorda. Es pertinente entonces, ahondar las investigaciones y llevar a Lurigancho a los gamberros de esos cobros.
Del alcalde de hoy señor Carlos Bruce no se conoce hasta hoy –van 100 días de su gestión—Si es que piensa trabajar o si ya comenzó. Es pertinente ponderar que haya borrado de un plumazo las abusivas capturas de vehículos por la hambrienta grúa. Es acción efectiva, pero diría incompleta. –Ya abundaremos, más adelante.
En corrillos vecinales se dice que el Alcalde señor Bruce no participa ni da directiva alguna. Todo lo ha ¿dejado? O se le han empinado sobre su cabeza tres de sus regidores que marchan cada uno conduciendo su regimiento de adulones. Y lo que manda uno lo borra el otro. El sobresaliente es uno que fuera alcalde por dos periodos consecutivos que “sabe más de los manejos municipales” amén de los amigos que dejó en sus dos gestiones. Bruce hace como si fuera de la familia Miranda. Con él no es la cosa. Esos “caballeros “han formado tres vertientes unos contra otros—a ver quién saca más manteca. Dos períodos consecutivos ¿así? No estamos refiriéndonos a Don Luis Bedoya Reyes si no que, a uno, aventurero, pero ¿dos veces? ¿cómo lo hizo?
La misma pregunta en la elección del señor Jean Pier Combe. Nadie lo conocía. No se conoce donde michi hizo campaña proselitista. Pero ya vieron… salió elegido. Sorpresa general. Tal vez sirva para el análisis, que el todo poderoso dueño del JNE tenga la llave y el artilugio de cómo poner a un bizcochero de presidente como hizo con el corrupto Pedro Castillo. Y…si pone presidente de la república …muy fácil será poner a unos mequetrefes de alcaldes. Con la secuela de gamberros que esos llevan al municipio.
Hace unos años uno olímpico, fue uno que fuera general de policía. Se colocó en diversos distritos hasta de jefe de guachimanes. Un famoso general Jordán. Entonces en buen cristiano y para que entienda una ley a prueba de brutos: “Oye, ya tú comiste” ahora bórrate. Y de esos ganapanes no se salvan ni lo curas. Ya vieron al rojo—un tal Arana que chapó plaza en el Hemiciclo y luego cambió dimes y diretes con la verónica ésa con: con mi caucau no te metas. Y la otra: que me voy si es que no me das la mía. Así son los rojos.
Comentario aparte: La Sra. Dina y su escudero Otárola no está haciendo nada significativo por limpiar la cosa pública. Pero sería darle en la yema del gusto al charro ladrador y cómo no a los que, aunque fueron sus correligionarios ahora la detestan y piden su cabeza. Entonces es necesario que Otárola y La Sra. en mención, se arranquen de una buena vez a trabajar.
Ahora: ¿por qué es incompleta la directiva del alcalde Sr. Bruce al anular las capturas de vehículos? En todo caso es una medida a medias. Falta saber cuánto fue lo recaudado teniendo en cuenta que por vehículo se cobraban S/.750.00 charro ladrador y cómo no a los que, aunque fueron sus correligionarios ahora la detestan y piden su cabeza. Entonces es necesario que Otárola y La Sra. en mención, se arranquen de una buena vez a trabajar.
Ahora: ¿por qué es incompleta la directiva del alcalde Sr. Bruce al anular las capturas de vehículos? En todo caso es una medida a medias. Falta saber cuánto fue lo recaudado teniendo en cuenta que por vehículo se cobraban S/.750.00 (setecientos cincuenta soles. En un promedio de 20 capturas arrojaban 15000.00 diarios por cinco días (ignorando si es que los sábados y domingos había captura). De modo que mensualmente ingresaban 300,000 (trescientos mil soles) A qué partida o bolsillo fueron a pagar. Repito la acción está incompleta para ver dónde está ese dinero.
(*) Miembro (r) de la Marina de Guerra y analista político.
The post ARTURO B. BERDEJO VERA / ¿Indiferencia? O… ¿Hermana de la corrupción? appeared first on La Razón.
Noticias
Impulsan la transformación digital, el consumo de recursos hidrobiológicos y el desarrollo productivo en Ucayali

En el marco de una intervención multisectorial orientada a fortalecer el desarrollo económico, productivo y nutricional en la región Ucayali, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), liderado por el ministro Sergio González, desplegó una serie de acciones estratégicas dirigidas a potenciar a las micro y pequeñas empresas (mype), pescadores artesanales, acuicultores y emprendedores del sector forestal.
Como parte de esta agenda, más de 120 empresarios locales participaron en la novena edición de las Sesiones de Entrenamiento Digital (SED MYPE), organizadas por el Programa Nacional Tu Empresa.
Durante la actividad, se promovió el uso de herramientas tecnológicas para elevar la competitividad y productividad del sector. Las capacitaciones incluyeron la creación de tiendas virtuales, fotografía de productos, estrategias de contenido para redes sociales, planes de marketing, entre otros.
Para estas sesiones, PRODUCE estableció alianzas estratégicas con empresas como inDrive, Claro, Interactive Advertising Bureau (IAB) Perú, Serpost y Mercado Libre, reforzando así el enfoque colaborativo e innovador de esta iniciativa.
El titular de PRODUCE reafirmó el compromiso del sector con el proceso de transformación digital de las mype peruanas.
“La transformación digital no es una opción, es una necesidad para el crecimiento de nuestras mype. Desde el Ministerio de la Producción, reafirmamos nuestro compromiso de acompañarlas en este proceso, brindándoles acceso a tecnología y capacitación continua”, subrayó el ministro Sergio González.
En el ámbito de la promoción y comercialización de productos hidrobiológicos, el ministro encabezó la “Gran Feria Mi Pescadería”, iniciativa que permitió comercializar más de tres toneladas de pota, trucha y especies amazónicas a precios accesibles.
La jornada también incluyó la certificación de mujeres líderes de ollas comunes, quienes culminaron con éxito talleres de sensibilización nutricional impartidos por el Programa Nacional A Comer Pescado, consolidando su rol como agentes de cambio en la promoción de hábitos alimentarios saludables.
Asimismo, en coordinación con el Gobierno Regional de Ucayali, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) entregó S/ 215 494.20 en créditos supervisados a pescadores y acuicultores de las provincias de Padre Abad y Coronel Portillo. Estos recursos están destinados principalmente a la adquisición de más de 40 mil kilogramos de alimento balanceado, redes e insumos esenciales que permitirán garantizar la continuidad de los ciclos de cultivo de especies como paco y gamitana.
“El alimento balanceado representa el principal costo en la producción acuícola. Con este financiamiento, nuestros productores podrán continuar sus ciclos sin interrupciones, generando más de 27 mil kilos de carne a bajo costo para el consumo local”, destacó el ministro.
Durante su visita, el ministro también recorrió las instalaciones del CITEforestal Pucallpa del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), donde supervisó las acciones de fortalecimiento productivo en favor del sector forestal. En su recorrido por los laboratorios de tecnología de la madera y el showroom de compras públicas, se evidenció el impacto de esta unidad tecnológica en la articulación comercial y la mejora de la competitividad de los empresarios locales.
La jornada concluyó con la visita a la empresa Nii Biri, emprendimiento indígena que promueve negocios sostenibles basados en conocimientos ancestrales y la conservación del bosque amazónico. Esta organización agrupa a 10 comunidades Shipibo-Konibo y Kakataibo de Ucayali y Huánuco, articulándose activamente en cadenas de valor.
Con esta serie de intervenciones, PRODUCE reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la Amazonía peruana, priorizando la inclusión productiva, la innovación tecnológica y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.
Las actividades contaron con la participación del gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini; la congresista de la República, Jenny López; el director ejecutivo del Programa Nacional Tu Empresa, Christian Flores; la jefa del FONDEPES, Katya Novoa; la directora de la Dirección de Desarrollo Empresarial, Antonella Romero; entre otras autoridades; el Director de Estrategia, Desarrollo y Fortalecimiento de los CITE (DEDFO) del ITP, Henry Espinoza.
Noticias
RENIEC NO REALIZA LLAMADAS, VIDEOLLAMADAS NI ENVÍA WHATSAPP PARA TRÁMITES

- – ¡NO CAIGAS EN ESTAFAS!
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) alerta a la ciudadanía que NO realiza llamadas, videollamadas ni envía mensajes por WhatsApp a los ciudadanos para ayudarlos en algún trámite de DNI, registro civil, descarga del aplicativos Reniec o para instarlos a concretar trámites ante la institución.Inescrupulosos están comunicándose con ciudadanos mediante estos mecanismos, utilizando nuestro nombre, logotipo e incluso enmascarando sus llamadas como si fueran desde nuestra central telefónica.
El Reniec ya denunció esta situación ante la Dirección de Investigación de Ciberdelincuencia de la PNP y está notificando estos casos a otras instituciones para identificar a los responsables.Invocamos a los ciudadanos a no dejarse engañar por inescrupulosos ni brindar sus datos personales.

-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP