Noticias
ARTURO B. BERDEJO VERA / Qué sabe el burro de alfajores.

Expresión popular que define al tipo que suelta la lengua para opinar de algo de lo que no sabe ni pío. Esta expresión cae como terno a la medida al metiche charro albino ladrador; y por qué no mencionar a otras ofician de comunicadoras en el mismo estilo de metiche sin saber de lo que dicen.
Dice un destacado embajador peruano que es triste que los mejicanos tengan como presidente a un imbécil. Cientos de miles de peruanos y los mejicanos, también opinan lo mismo.
De yapa lamentando que un ignorante se entrometa en asuntos que no le conciernen y valga la redundancia, es un ignorante en la materia que toca.
Lástima que por esa actitud descuida deliberadamente los problemas de su país. Los mejicanos reclaman cómo es que dilapida los fondos nacionales en beneficio de una corrupta –esposa del corrupto Pedro Castillo–a la que provee de lujos y comodidades en desmedro de los mejicanos en pobreza extrema.
Por medios internacionales se informa que Méjico lidera hoy la comercialización de la droga; y se diga lo mismo de la criminalidad que azota a su país. Pero eso no le inquieta al comunista López; prefiere meter su boca en asuntos que competen única y exclusivamente al Perú.
Alguien dijo que por su perorata de corte izquierdista contagia a otros imbéciles como él. Ahí tienen al terruco, Petro hablando de lo mismo. Pero pena caray no se preocupa que los del narcotráfico estén avanzando sobre la extensión colombiana al punto que se vaticina que no tardará Colombia dividirse en dos. la Colombia líder del narcotráfico y la Colombia demócrata.
No solo los entrometidos extraños los que atentan contra nuestro país, sino que los hay los propios peruanos –descendientes, creo de filipillo—los que se unen a esos políticos de baja estofa.
Aquí para ejemplo, hay varios como una Marisol antigua militante del PPC, hoy opina que los peruanos no deberíamos molestarnos por lo que opine el charro ladrador. De él dice, que es un caballero, un hombre serio y culto; que no merece sea tratado con dureza.
Comentario aparte: qué habría dicho el Dr. Luis Bedoya Reyes al escuchar a su antigua admiradora.
Como la Mirasol hay otras significativas en el mismo rollo. La rulera o rulero ha tenido la osadía para denigrar a los estudiantes de la universidad “Alas Peruanas”.
De forma despótica se refiere a los títulos que otorga esa prestigiosa universidad. Y solo lo hace para injuriar a la fiscal de la nación. Entonces se le sale el forro no solo caviar, sino que comunista. Y preguntemos ¿su título dónde lo consiguió?
Todo parece indicar que es de la universidad de Azángaro, aquí en Lima, que otorga títulos de abogados, ingenieros, médicos, y hasta uno que otro PhD en diferentes especialidades. De modo pues que la rulera nunca ha demostrado que es una egresada eficiente de alguna universidad.
Se nota que se alinea con los que ponen barricadas, piedras y cascajos a las investigaciones que lleva a cabo la Fiscal de la Nación. Todo porque a su ídolo corrupto Pedro Castillo le haya abierto investigación.
Nadie conoce a susel como una o un erudito. Lo que si se conoce que probó suerte con Forsyth –alguien le dijo que con aquel no le caería ni pal ´té. Entonces como los antiguos saltimbanquis, se trepó a morado.
Como esta hay otras muchas más que ofician de felpudas—algo se sospecha que hay bajo la mesa—Y se lanzan a opinar como grandes estrategas. Recordémosle: qué sabe el burro de alfajores. Una del Río disfrazada de gran indignidad por la muerte de seis soldados, casi infantes, reclama: por qué no les enseñan a nadar. Ese fue el fuerte reclamo que hace esa mermelera. Hablar por hablar y sin ninguna idea de lo que dice. ¿Sabe ella cómo se cruza un río caudaloso? ¿A nado? Debería informarse antes de soltar la lengua; tamaña lenguaraz. De los criminales terrucos que empujaron a los soldados a la única salida que tuvieron para librarse de sus garras asesinas, no dijo ni pío.
(*) Miembro (r) de la Marina de Guerra y analista político.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
Impulsan la transformación digital, el consumo de recursos hidrobiológicos y el desarrollo productivo en Ucayali

En el marco de una intervención multisectorial orientada a fortalecer el desarrollo económico, productivo y nutricional en la región Ucayali, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), liderado por el ministro Sergio González, desplegó una serie de acciones estratégicas dirigidas a potenciar a las micro y pequeñas empresas (mype), pescadores artesanales, acuicultores y emprendedores del sector forestal.
Como parte de esta agenda, más de 120 empresarios locales participaron en la novena edición de las Sesiones de Entrenamiento Digital (SED MYPE), organizadas por el Programa Nacional Tu Empresa.
Durante la actividad, se promovió el uso de herramientas tecnológicas para elevar la competitividad y productividad del sector. Las capacitaciones incluyeron la creación de tiendas virtuales, fotografía de productos, estrategias de contenido para redes sociales, planes de marketing, entre otros.
Para estas sesiones, PRODUCE estableció alianzas estratégicas con empresas como inDrive, Claro, Interactive Advertising Bureau (IAB) Perú, Serpost y Mercado Libre, reforzando así el enfoque colaborativo e innovador de esta iniciativa.
El titular de PRODUCE reafirmó el compromiso del sector con el proceso de transformación digital de las mype peruanas.
“La transformación digital no es una opción, es una necesidad para el crecimiento de nuestras mype. Desde el Ministerio de la Producción, reafirmamos nuestro compromiso de acompañarlas en este proceso, brindándoles acceso a tecnología y capacitación continua”, subrayó el ministro Sergio González.
En el ámbito de la promoción y comercialización de productos hidrobiológicos, el ministro encabezó la “Gran Feria Mi Pescadería”, iniciativa que permitió comercializar más de tres toneladas de pota, trucha y especies amazónicas a precios accesibles.
La jornada también incluyó la certificación de mujeres líderes de ollas comunes, quienes culminaron con éxito talleres de sensibilización nutricional impartidos por el Programa Nacional A Comer Pescado, consolidando su rol como agentes de cambio en la promoción de hábitos alimentarios saludables.
Asimismo, en coordinación con el Gobierno Regional de Ucayali, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) entregó S/ 215 494.20 en créditos supervisados a pescadores y acuicultores de las provincias de Padre Abad y Coronel Portillo. Estos recursos están destinados principalmente a la adquisición de más de 40 mil kilogramos de alimento balanceado, redes e insumos esenciales que permitirán garantizar la continuidad de los ciclos de cultivo de especies como paco y gamitana.
“El alimento balanceado representa el principal costo en la producción acuícola. Con este financiamiento, nuestros productores podrán continuar sus ciclos sin interrupciones, generando más de 27 mil kilos de carne a bajo costo para el consumo local”, destacó el ministro.
Durante su visita, el ministro también recorrió las instalaciones del CITEforestal Pucallpa del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), donde supervisó las acciones de fortalecimiento productivo en favor del sector forestal. En su recorrido por los laboratorios de tecnología de la madera y el showroom de compras públicas, se evidenció el impacto de esta unidad tecnológica en la articulación comercial y la mejora de la competitividad de los empresarios locales.
La jornada concluyó con la visita a la empresa Nii Biri, emprendimiento indígena que promueve negocios sostenibles basados en conocimientos ancestrales y la conservación del bosque amazónico. Esta organización agrupa a 10 comunidades Shipibo-Konibo y Kakataibo de Ucayali y Huánuco, articulándose activamente en cadenas de valor.
Con esta serie de intervenciones, PRODUCE reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la Amazonía peruana, priorizando la inclusión productiva, la innovación tecnológica y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.
Las actividades contaron con la participación del gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini; la congresista de la República, Jenny López; el director ejecutivo del Programa Nacional Tu Empresa, Christian Flores; la jefa del FONDEPES, Katya Novoa; la directora de la Dirección de Desarrollo Empresarial, Antonella Romero; entre otras autoridades; el Director de Estrategia, Desarrollo y Fortalecimiento de los CITE (DEDFO) del ITP, Henry Espinoza.
Noticias
RENIEC NO REALIZA LLAMADAS, VIDEOLLAMADAS NI ENVÍA WHATSAPP PARA TRÁMITES

- – ¡NO CAIGAS EN ESTAFAS!
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) alerta a la ciudadanía que NO realiza llamadas, videollamadas ni envía mensajes por WhatsApp a los ciudadanos para ayudarlos en algún trámite de DNI, registro civil, descarga del aplicativos Reniec o para instarlos a concretar trámites ante la institución.Inescrupulosos están comunicándose con ciudadanos mediante estos mecanismos, utilizando nuestro nombre, logotipo e incluso enmascarando sus llamadas como si fueran desde nuestra central telefónica.
El Reniec ya denunció esta situación ante la Dirección de Investigación de Ciberdelincuencia de la PNP y está notificando estos casos a otras instituciones para identificar a los responsables.Invocamos a los ciudadanos a no dejarse engañar por inescrupulosos ni brindar sus datos personales.

-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP