El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
Asesinan de 3 balazos en la cabeza a candidato presidencial en Ecuador

Cuando participaba en un mitin en un colegio de Quito, el candidato presidencial Fernando Villavicencio fue asesinado por sicarios que le dispararon tres balazos en la cabeza, a 11 días de las elecciones en el vecino país.
Según los testigos, la víctima, un periodista de 59 años, se encontraba presidiendo la actividad de su campaña proselitista cuando aparecieron tres sujetos con metralletas y abrieron fuego contra él. Tres proyectiles le impactaron en la cabeza y varios de los presentes quedaron heridos.
La policía de la capital ecuatoriana informó que luego del sangriento atentado se produjeron tres explosiones, que habrían sido utilizadas para facilitar la fuga de los sicarios.
El general de la policía Alain Luna confirmó que entre los heridos hay custodios del orden y calificó el hecho como un acto terrorista. “Estamos aplicando un cerco a la ciudad, localización y operaciones básicas de inteligencia, para dar con los causantes”, agregó.
Periodista y político, Villavicencio fue elegido en 2021 asambleísta nacional por la Alianza Honestidad, conformada por el Movimiento Concertación y el Partido Socialista Ecuatoriano. Se presentaba como candidato de la coalición Movimiento Construye en las elecciones extraordinarias de 2023, que se celebrarán el domingo 11. Estaba casado con Verónica Sarauz y deja cinco hijos.
En mayo pasado, ante la terrible convulsión social y política que enfrenta Ecuador, el presidente Guillermo Lasso recurrió a la denominada “muerte cruzada”, al anunciar el cierre del Congreso y convocar a elecciones generales anticipadas para el domingo 20 de agosto.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP