Noticias
¡Atención! PRONABI realizará dos subastas de inmuebles y vehículos decomisados por delitos de lavado de activos y tráfico ilícito de drogas

Las propiedades se ubican en diversos distritos de Lima y 10 departamentos del país.
2 de abril de 2025 – 10:40 a. m.

El Programa Nacional de Bienes Incautados (PRONABI), adscrito al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), llevará a cabo este 22 y 23 de abril dos subastas públicas de 60 bienes; 37 inmuebles y 23 vehículos decomisados y/o declarados en extinción de dominio por delitos cometidos en agravio del Estado peruano.
Las propiedades a subastar se ubican en diversos distritos de Lima y en 10 departamentos del país como Tacna, Áncash, Tumbes, Ayacucho, Lambayeque, La Libertad, Piura, Loreto, Madre de Dios y Ucayali.
Entre los inmuebles se destacan propiedades de alto valor, como un terreno de 2,653.29 m² en una zona en proceso de consolidación inmobiliaria en el distrito de Lurigancho – Chosica, con un precio base de alrededor de 1,7 millones de soles y un local comercial en Tacna, con un área total de 1500 m² y un precio base superior a 1,2 millones de soles.
En cuanto a los vehículos, se subastarán camiones, camionetas, automóviles, motocicletas y una trimoto, con precios que van desde 565 soles hasta más de 59 mil soles. Entre estos, destacan un remolcador – furgón isotérmico y un semirremolque.
Para participar en la subasta pública, los interesados deben registrarse como postores siguiendo los pasos indicados en el link: Aquí
Las subastas de inmuebles se desarrollarán el 22 de abril y de vehículos el 23 de abril en el auditorio del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, ubicado en Calle Scipión Llona 350, Miraflores, a las 10:00 am, en la modalidad de subasta «A viva voz».
Para consultas o programación de visitas a inmuebles, los interesados pueden comunicarse al teléfono 514-8830, anexo 2282, o al WhatsApp 937644289, y para vehículos al teléfono 514-8830, anexo 2274, o el WhatsApp 957480187. También pueden enviar un correo a [email protected].
Noticias
¿Estás perdiendo tu información sin darte cuenta? 4 amenazas invisibles y cómo protegerte

Lima, 31 de marzo de 2025 — El 31 de marzo se celebra el Día Mundial del Backup, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia de proteger nuestra información. Sin embargo, muchas veces subestimamos las amenazas que pueden comprometer nuestros datos. A continuación, exploramos cuatro razones comunes por las que podrías estar perdiendo información sin darte cuenta y cómo evitarlo.
1. Errores humanos
Desde eliminar archivos por accidente hasta sobrescribir información importante, los descuidos pueden causar la pérdida irreversible de datos.
– Cómo protegerte: Implementa copias de seguridad automáticas para evitar pérdidas por error.
2. Fallas de hardware
Los dispositivos de almacenamiento pueden fallar sin previo aviso debido al desgaste, daños físicos o defectos de fabricación.
– Cómo protegerte: Mantén al menos dos copias de seguridad en diferentes medios (disco externo y nube).
3. Ataques cibernéticos
El phishing y otras formas de ciberataques han evolucionado con el uso de inteligencia artificial, volviéndose más sofisticados y difíciles de detectar.
– Cómo protegerte: Utiliza autenticación en dos pasos y soluciones de seguridad avanzadas.
4. Uso de contraseñas débiles
Contraseñas repetidas o fáciles de adivinar facilitan el acceso no autorizado a tu información personal.
– Cómo protegerte: Usa contraseñas largas y diferentes para cada cuenta. Si te cuesta recordarlas, anótalas en una app segura o activa la verificación en dos pasos.
«La protección de datos va más allá de un acto de precaución; es un compromiso con nuestra seguridad personal y profesional en el mundo digital», menciona Nataly Risco, Country Product Manager & Commercial de ASUS Perú. «Realizar backups periódicos y adoptar prácticas de seguridad robustas nos prepara para eventualidades y fortalece nuestra integridad digital”.
Este Día Mundial del Backup es el momento perfecto para actuar. Asegúrate de tener copias de seguridad actualizadas y adopta medidas de seguridad digital para proteger tu información antes de que sea demasiado tarde.
NOTA A EDITORES:
ASUS Perú Pressroom: https://www.asus.com/pe/news/
ASUS Perú Facebook: https://www.facebook.com/asusperu
ASUS Perú X: https://X.com/asus_peru
Noticias
Docentes se capacitan en inteligencia artificial para transformar la enseñanza en colegios peruanos

Lima, marzo de 2025. La inteligencia artificial (IA) está abriendo nuevas oportunidades para mejorar el sistema educativo y es fundamental que los docentes conozcan estas nuevas herramientas para dar las mejores clases y conceptos a sus alumnos. En ese sentido, más de 200 profesores aprendieron a utilizar herramientas de IA para potenciar sus clases y adaptarse a los desafíos de este siglo.
El evento, impulsado por la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), reunió a docentes de instituciones educativas como Alfonso Ugarte, David Ausubel, Cristo Salvador, Pedro Ruiz Gallo y del colegio Trilce, quienes exploraron cómo esta nueva tecnología puede enriquecer la experiencia de sus estudiantes.
«Es fundamental que los docentes conozcan herramientas de inteligencia artificial porque estas tecnologías no solo transforman la manera en que se accede y se procesa la información, sino que también ofrecen nuevas oportunidades para personalizar el aprendizaje, optimizar el tiempo de planificación y evaluación, y preparar a los estudiantes para un mundo cada vez más digitalizado y automatizado”, destacó Jesús Bellido, decano de la Facultad de Computación de UTEC quien lideró la ponencia junto a Eric Biagioli, director del Departamento Académico de Ciencia de Datos y Ciencia de la Computación
A través de distintas plataformas como Gemini, Padlet, Copilot y Gamma, los profesores aprendieron a crear contenido, buscar información educativa y dinamizar sus clases de forma más eficiente y creativa. Asimismo, no solo se abordó al aspecto técnico, sino también práctico.
“Nuestro objetivo es que los docentes no sólo comprendan cómo funciona la IA, sino que también puedan integrarla de manera efectiva en sus clases para mejorar la enseñanza y el aprendizaje”, añadió Jesús Bellido.
Integración de la IA en la docencia
Por otro lado, UTEC presentó su plan integral para implementar la IA en el entorno educativo, que incluye tanto la formación de estudiantes como la capacitación docente. Este plan plantea que la IA puede facilitar la personalización del aprendizaje, permitiendo que cada alumno avance a su propio ritmo.
Además, se discutieron las ventajas de automatizar tareas rutinarias como la planificación y corrección de evaluaciones, liberando tiempo para que los docentes se enfoquen en aspectos más humanos e interactivos del proceso educativo.
“La profesión del docente es de aprendizaje continuo, y el tema de IA es fascinante para todos los educadores. La capacitación brindada por UTEC ha sido muy puntual y práctica, lo que nos ayudará a mejorar nuestras propuestas pedagógicas”, señaló Patricia Martel, directora de la Asociación Educativa La Fontana de la red de colegios Trilce, destacó el impacto de esta capacitación en los docentes.
La actividad dejó en evidencia que con la preparación adecuada, la IA no es una amenaza para la enseñanza, sino una aliada estratégica. Capacitar a los docentes es el primer paso para acercar a las nuevas generaciones a una educación más dinámica y centrada en el estudiante.
Así, UTEC reafirma su compromiso con la innovación educativa y su apuesta por una formación que anticipe los cambios tecnológicos, formando no solo a profesionales del futuro, sino también a los formadores que los guiarán en ese camino.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP