Connect with us

Lima Norte

Autorizan transferencias por más de 105 millones de soles a favor de Vivienda y Municipios – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Decreto Supremo Nº 172-2021-EF financia 72 inversiones en equipamiento vial y urbano, saneamiento urbano y rural

El pasado 7 de julio se publicó en el cuadernillo de Normas legales el Decreto Supremo Nº 172-2021-EF suscrito por el presidente Francisco Sagasti y el ministro de economía Waldo Mendoza, autorizando la transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2021 a favor del Ministerio de Vivienda y de diversos Gobiernos Locales.

El objeto de esta norma, es financiar 72 inversiones en equipamiento vial y urbano, saneamiento urbano y rural por un importe de 105 millones 567 mil 749 soles (S/ 105’567,749.00).

Los titulares de los pliegos habilitados, aprueban mediante resolución, la desagregación de los recursos autorizados, en un plazo de cinco (5) días hábiles siguientes de acuerdo al artículo 31 numeral 31.4 del decreto legislativo Nº 1440.

Se precisa en el artículo 3) que los recursos de la transferencia de partidas, no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.

Municipalidad de Comas                                                                            S/ 156,919.00

Creación de servicios de transitabilidad vehicular y peatonal en la calle, jirones y pasajes internos del AA.HH. Collique V Zona – Zonal 12      

Municipalidad de San Martín de Porras                                               S/ 1’591,959.00

Creación de servicios de transitabilidad vehicular y peatonal en las calles internas de los programas de vivienda Virgen de Cocharcas I Etapa, La Florida I Etapa, Las Margaritas, Monterrico, Planicie, Los Cedros, La Floresta, Catalina Wanka y Virgen de Cocharcas II etapa.

Municipalidad de Puente Piedra                                                          S/ 1’255,681.00

Mejoramiento de calles con pavimento en el AA.HH. Jesús Oropeza Chonta

Municipalidad de Ventanilla                                                                 S/ 1’365,014.00  

Creación de pistas y veredas en el AA.HH. Nuevo Progreso-III etapa zona norte del distrito.

Municipalidad de Chorrillos                                                                 S/ 2’401,857.00

Creación y mejoramiento de espacios públicos para uso de la población en el Morro Solar

Municipalidad de Pachacamac                                                                 S/ 133,239.00

Creación de los servicios recreativos en el parque de la Mz E Lote 7 del AA.HH. Portada de Manchay III Zona 5 Quebrada de Manchay.

Municipalidad de Pachacamac                                                              S/ 2’850,719.00

Mejoramiento de la infraestructura vehicular y peatonal en las calles internas del AA.HH. Portada de Manchay III zona 5 Quebrada de Manchay

Municipalidad Provincial de Huarochirí – Matucana                         S/ 1’250,070.00  

Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal de las vías vecinales del sector Villa Esperanza y del sector norte alto en la zona 5 del anexo 8 del distrito de San Antonio.

Municipalidad distrital de San Antonio                                                 S/ 2’372,792.00

Mejoramiento y ampliación de los servicios de transitabilidad del jirón Unión Jicamarca, jirón Túpac Amaru y jirón 5 de agosto de la localidad de Jicamarca – anexo 8 de Jicamarca

Fuera de juego

Son en total 72 inversiones en infraestructura vial, equipamiento y saneamiento urbano y rural y una actividad, hemos consignado solo algunos distritos y una provincia beneficiada con la transferencia de partidas del MEF.  



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]