Arte y Cultura
“Beca 18 transformó mi vida”: Los primeros beneficiarios cuentan sus logros

- En el 11 aniversario del Pronabec, los ganadores de la primera convocatoria comentan sus experiencias y proyectos a futuro.
Más de 81 000 peruanos con alto rendimiento académico y escasos recursos económicos, o en condición de vulnerabilidad, han sido beneficiados con Beca 18 a cargo del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. Hoy, cinco beneficiarios de la primera convocatoria, realizada en el 2012, nos cuentan sus historias.
“Más que un apoyo económico, me abrió un nuevo horizonte. El factor económico pasó a un segundo plano y solamente dependía de mi esfuerzo para alcanzar mi meta”, cuenta Eduin Cueva Correa, talento de Cajamarca, quien gracias a la beca estudió Ingeniería Hidráulica en la Universidad Nacional de Cajamarca. Tras egresar de sus estudios ganó experiencia en proyectos sociales, de infraestructura hidráulica, en el sector público y en el sector minero del país.
El joven se ha dedicado al rubro de gestión, planeamiento y control de proyectos hidráulicos, civiles y mecánico-eléctricos, en los últimos cinco años. “Las becas del Pronabec nos permiten soñar mucho más allá, permite que las brechas se acorten, que no haya límites para soñar con ser profesional”, agrega. Eduin se ha especializado con cursos de posgrado y está próximo a iniciar su maestría. Además, lidera su empresa de consultoría y capacitación en ingeniería hidráulica.
Por su parte, Irving Izaguirre Román, quien estudió la carrera técnica de Mecánica de Producción en el Instituto de Educación Superior Pública Manuel Seoane Corrales, ahora es el encargado del área de proyectos y de mantenimiento mecánico en una empresa de manufacturación de metales no ferrosos.
El talento Pronabec se ha dedicado a este rubro desde hace 7 años, y en su trayectoria profesional ha ocupado diferentes cargos y desarrollado iniciativas.
“La beca fue un cambio muy significativo para mí y también para mi familia, ya que llegó en el momento más oportuno. Si no fuera por la beca no hubiera podido ser un técnico titulado. Ahora puedo valerme de esta carrera para tener un buen trabajo”, menciona. El joven está concluyendo la carrera técnica de Electrotecnia Industrial y se proyecta a seguir estudiando otros grados superiores.
Asimismo, Thalia Silvera Vila accedió a la beca y logró estudiar la carrera de Ingeniería Agroindustrial en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Luego de egresar, realizó prácticas en empresas exportadoras y posteriormente se dedicó al rubro de la industria de envases. Con experiencia pudo ingresar a trabajar en una empresa transnacional de alimentos. En esta compañía inició como asistente y, tras dos años como trabajadora, fue ascendida a desarrolladora.
“De no haber sido una becaria, definitivamente yo no tendría esta realidad. Beca 18 me dio la estabilidad económica y psicológica que necesitaba. A este programa yo le debo mucho quien soy, me marcó como persona. Estoy muy feliz por cómo estoy ahora”, reitera la talento, que se proyecta a seguir realizando línea de carrera, así como a estudiar una maestría y luego iniciar su emprendimiento.
Otro becario de la primera generación es Dheivis Jara Vilca, de Cusco. “La beca fue la oportunidad para luchar por mis sueños, me permitió no cortarme las alas y pensar en grande. Sin duda transformó mi vida”, menciona. Ingresó en el primer puesto de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco y en su formación ganó concursos de investigación.
Tras egresar, fundó con su familia una empresa de construcción y se especializó en Transformación Digital en la Universidad de Texas de Estados Unidos. Luego, se dedicó a la digitalización de la construcción y creó la plataforma de educación online konstruedu.com con la que ya ha capacitado a más de 18 000 personas de diferentes países. Su iniciativa ganó premios nacionales e internacionales. Ahora su objetivo es lograr que su start-up se imponga en Latinoamérica.
Rainer Lagos Lapa subraya que “con la educación se puede salir de la pobreza” y menciona que su propia historia es un ejemplo de ello. El joven accedió a la beca a través de la modalidad Vraem, que está dirigida a residentes en los distritos del ámbito del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro. Estudió Ingeniería Civil en la Universidad Privada San Ignacio de Loyola y tras egresar de la universidad, ingresó como practicante a una empresa de soluciones de ingeniería, suministro e instalación de productos para grandes proyectos de infraestructura, minería y otros sectores.
Ahora, tras cinco años en la compañía y con experiencia en otros cargos liderando proyectos internacionales, se ha convertido en jefe técnico. “Beca 18 significó una oportunidad, para mí y mi familia, de alcanzar el sueño, oportunidad brindada en un periodo donde las posibilidades de estudiar una profesión se me reducían. Transformó mi vida en todos los aspectos”, remarca. Rainer ha llevado cursos posgrado y planifica ocupar cargos directivos, así como enseñar en universidades.
Estos son solo algunos de los testimonios de los talentos de Beca 18 cuyas historias de superación son un ejemplo para los miles de jóvenes que esperan poder tener esta oportunidad para acceder a una educación superior de calidad.
Para mayor información sobre Beca 18, puedes revisar la página web del concurso www.pronabec.gob.pe/beca-18 o también escribirnos a través del Facebook del Pronabec www.facebook.com/PRONABEC. Asimismo, ante cualquier consulta puedes llamar a la línea gratuita 080 00 00 18 o la central telefónica (01) 612 82 30 o escribir al WhatsApp institucional 966 429 596.
Relacionado
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.
Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.
En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP