Connect with us

Lima Norte

BESCO inmobiliaria pone los ojos en San Juan de Lurigancho – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Municipio reevalúa la zonificación para fomentar el desarrollo inmobiliario, nuevos proyectos que hacen más atractivo vivir en este distrito.

San Juan de Lurigancho, un distrito en constante transformación y crecimiento ofrece ventajas y beneficios que hacen de este lugar un destino atractivo para aquellos que buscan un lugar para establecerse.

Desde su potencial comercial hasta nuevos desarrollos inmobiliarios y avances en infraestructura, este distrito se presenta como una buena opción para vivir.

“Se puede identificar un cambio urbanístico en el distrito como el desarrollo de nuevos edificios, la modernización de infraestructuras públicas y el aumento de actividades comerciales, que tendrá un impacto significativo en su futuro, impulsando el crecimiento económico a través de la inversión privada. Por otro lado, aunque los proyectos de edificaciones eco amigables son escasos en el distrito, esta propuesta podría atender la demanda de viviendas y fomentar el desarrollo sostenible para el beneficio de la comunidad y el entorno”, destaca Juan Loayza, Gerente de Proyectos en Besco.

En este contexto, Loayza brinda algunas de las razones por las cuales se podría considerar vivir en San Juan de Lurigancho.

1. Desarrollo inmobiliario y oportunidades

El municipio está reevaluando la zonificación en el distrito para fomentar el desarrollo inmobiliario. La exploración de ajustes en la altura de las construcciones atrae inversiones de proyectos residenciales que contribuyen con la demanda insatisfecha de vivienda, así como con el crecimiento y la modernización del distrito.

2. Adaptación a tendencias eco sostenibles

Los proyectos inmobiliarios sostenibles, caracterizados por sus atributos amigables con el medio ambiente y su eficiencia en recursos, están siendo impulsados en San Juan de Lurigancho. Besco, empresa de desarrollo inmobiliario y construcción, lanzará el primer condominio de vivienda social eco amigable denominado ‘Los Parques de San Juan’, que contará con amplias áreas verdes, estacionamiento de bicicletas, parque privado y biohuertos. Asimismo, será construido con materiales de baja emisión de carbono y tendrá griferías de bajo consumo y redes internas para gas natural. Este proyecto sumará 1,308 unidades a la insuficiente oferta actual de 46 viviendas sociales impulsadas por el Fondo Mi Vivienda en el distrito.

3. Inversiones en infraestructura

La Municipalidad de San Juan de Lurigancho ha evaluado brechas en infraestructura y servicios públicos siendo este el primer paso para solucionar el déficit. Además, los proyectos de teleféricos para la movilidad urbana buscan interconectar a San Juan de Lurigancho con otros distritos cercanos como Independencia y El Agustino, y prometen mejorar la accesibilidad y la conectividad de más de 160 mil personas, trasladando a más de 90 mil pasajeros por día e integrándose con las líneas 1 y 2 del Metro y el Metropolitano.

4. Centros comerciales en auge

El distrito muestra un potencial comercial significativo. Según Arellano Consultoría, los residentes de San Juan de Lurigancho con un ingreso mensual de S/.3,670.00 muestran una disposición a gastar aproximadamente S/.270 en alimentos fuera del hogar y S/.201.00 en entretenimiento. En contraste, en Lima Norte (una zona comercial que sí está consolidada) los habitantes tienen un ingreso superior (S/.3,798.00), pero registran gastos inferiores (S/250.00 y S/.184,00 respectivamente). En consecuencia, el distrito se encuentra en la mira de importantes inversiones comerciales. Grandes empresas como Cencosud y Mall Aventura están invirtiendo en centros comerciales de gran envergadura. El Mall Aventura Plaza se espera que se inaugure en noviembre de este año. Estos centros comerciales no solo ofrecen opciones de compras, sino que también impulsan el desarrollo económico local.



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.

Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.

Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.

La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.

El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.

Historia

La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.

En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.

Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]