Connect with us

Arte y Cultura

Biblioteca Nacional del Perú avanza descentralización de sus servicios a nivel nacional

Webmaster

Published

on


La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), entidad adscrita al Ministerio de Cultura (Mincul), continúa con la descentralización de sus servicios para llegar a más peruanos a lo largo y ancho del territorio nacional. En esta oportunidad, inauguró el nuevo centro de acopio desconcentrado del Depósito Legal y entregó un Bibliomóvil en Huaraz (Áncash).

La jefa institucional de la BNP, Fabiola Vergara, y el alcalde provincial David Rosales firmaron el convenio que acredita a la Biblioteca Municipal de Huaraz como nuevo centro de acopio desconcentrado del Depósito Legal. Desde ahora, las editoriales, productores de publicaciones y contenidos, autores y editores huaracinos y de todo Áncash podrán cumplir con la entrega de sus obras al Depósito Legal de la BNP sin salir de su localidad.

En su discurso, Vergara precisó que “la firma del convenio e inauguración del nuevo centro de acopio desconcentrado del Depósito Legal dinamiza la producción del libro en tierras ancashinas y su ingreso al catálogo bibliográfico nacional; reconforta saber que contamos con el apoyo de los municipios provinciales y hago llamado a los interesados para que sus publicaciones pasen a formar parte de la Biblioteca Nacional del Perú y así puedan ser consultados por más peruanas y peruanos”. Por su parte, Rosales indicó: “En Huaraz nos gusta leer y con mucha alegría suscribimos este acuerdo con la Biblioteca Nacional del Perú. Hemos dado un paso importante y seguiremos trabajando de la mano, pues hay que impulsar la lectura y no tener los libros de adorno. Nuestra localidad mostrará al mundo a sus escritores. Sus libros serán puestos en la palestra. El libro es el faro que guía a la verdad y el bien, y también es el mejor amigo de las personas”. Cabe indicar que también estuvieron presentes en la ceremonia Ruy Escobar, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Áncash; Catalina Zavala, directora de la Dirección de Gestión de las Colecciones de la BNP; Alex Alejandro, director de la Dirección de Desarrollo de Políticas Bibliotecarias de la BNP; Zarela Trinidad Poma, regidora de la comuna provincial de Huaraz; y otras importantes autoridades.

ENTREGA DEL BIBLIOMÓVIL
Asimismo, se hizo entrega del Bibliomóvil de Huaraz. Al respecto, la jefa institucional de la BNP afirmó que “uno de los principales objetivos de la Biblioteca Nacional del Perú es llevar sus diferentes servicios a diferentes lugares de nuestro país y el Bibliomóvil, que hoy llega a la acogedora Huaraz, es uno de ellos; los bibliomóviles permiten visibilizar y posicionar a las bibliotecas en el ámbito de su comunidad”.

“Con estos vehículos llegamos a lugares que no cuentan con bibliotecas públicas para cerrar brechas en el acceso a la información y la cultura. Encontrarán libros de diversos temas y también podrán participar en clubes y mediaciones de lectura, así como en talleres. Aproveche al máximo sus beneficios y recuerden que en la Biblioteca Nacional del Perú siempre encontrarán una aliada”, manifestó.

A su turno, el burgomaestre provincial de Huaraz señaló que “con los bibliomóviles llegaremos a centros alejados de nuestra jurisdicción, llevando lectura, cultura, información y otros servicios. Recordemos siempre que las bibliotecas forman a los ciudadanos del futuro y que las bibliotecas curan de la ignorancia, la más peligrosa de todas las enfermedades”.

DATOS:
*El centro de acopio desconcentrado del Depósito Legal de Huaraz es el cuarto que se inaugura al interior del país. Los otros están en la Universidad Nacional San Luis Gonzaga (Ica), en la Universidad Nacional Agraria de la Selva (Tingo María, Huánuco) y en la Biblioteca Municipal “Gustavo Pérez Ocampo” (Cusco).

  • El Bibliomóvil de Huaraz es el tercero que se encuentra en provincias, los dos primeros están en Piura e Ica. Mientras que en Lima, los tres (3) bibliomóviles han recorrido diferentes distritos capitalinos y también han llegado al Callao.
  • Junto al Bibliomóvil de Huaraz, se entregaron ocho (8) bicicletas que servirán para acercar los servicios bibliotecarios a zonas más alejadas de la provincia. También se otorgaron módulos bibliográficos a los gobiernos locales que integran la Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Huaraz.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Arte y Cultura

Tony Rosado inicia gira en EE.UU. como símbolo cultural del Perú (Video)

Webmaster

Published

on


El cantante de cumbia Tony Rosado, más conocido como El Ruiseñor de la Cumbia, dará inicio a su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de “Yo me llamo cumbia” que lo llevará por los estados de New Jersey, New York, Washington D.C., California, Maryland, Utah y Colorado.

Este recorrido representa no solo un reencuentro con su público migrante, sino también la internacionalización de un género que refleja las emociones, costumbres y tensiones sociales del Perú contemporáneo. Rosado no solo canta cumbia, la encarna como símbolo vivo de la peruanidad. El intérprete de “Ya la olvidé” es mucho más que una voz emblemática: es un ícono cultural que ha marcado generaciones en el Perú.

Tony Rosado natural de Piura forjó su carrera desde los años 70 junto a Armonía 10, participando en momentos históricos del género. Con su estilo inconfundible el artista ha sido una figura clave en la consolidación de la cumbia.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]