Connect with us

Lima Norte

“Bienvenida la inversión siempre y cuando signifique el desarrollo de la población” – La Noticia Renovada

Webmaster

Published

on


Desde Arequipa, el primer ministro dio a conocer que buscarán renegociar las utilidades del gas de Camisea a favor del Estado. Además, aseguró que dialogarán con la empresa privada.

El primer ministro Guido Bellido, durante su participación en el primer encuentro de Jóvenes del Bicentenario por una Nueva Constitución que se desarrolla en Arequipa, hizo un repaso por una serie de medidas que tiene previsto el Gobierno actual respecto a temas de inversión, agricultura, entre varios otros.

Destacó que en el gobierno de Pedro Castillo se respetará a las poblaciones y a la consulta previa como herramienta para el desarrollo de diversos proyectos. “Bienvenida cualquier inversión siempre y cuando esto signifique el desarrollo de la población, pero si hay una empresa minera operando en un distrito y el distrito no tiene carreteras asfaltadas, no tiene hospitales, no tiene colegios, agua y desagüe, ¿cómo se puede entender eso?”, cuestionó.

Asimismo, indicó que todos estos temas y falencias se tienen que conversar y poner sobre la mesa. “Mucha gente dice que tenemos voces altisonantes (en el Gobierno), no la tenemos. Somos gente pacífica, que no vamos a buscar confrontaciones, pero sí vamos a poner la autoridad que se requiere para resolver los problemas de nuestro país”, prosiguió.

En tanto, señaló que es importante que el Gobierno y el pueblo estén unidos. “El gobierno del presidente Pedro Castillo Terrones es el gobierno de ustedes, por ello no va a gobernar en función de lo que han tenido estos 200 años el poder”, indicó.

Es así que no pudo evitar hablar de los recursos estratégicos. Sostuvo que estos no pueden seguir en manos de privados y mencionó que elgas de Camisea tendrá que ser de los peruanos. “Vamos a dialogar con la empresa que hoy tiene en sus manos este recurso para renegociar las utilidades en beneficio del Estado peruano”, dijo firme.

Además, responsabilizó a los gobiernos pasados sobre las concesiones de diversos proyectos mineros y energéticos. “Vamos a empezar a andar firmes con pies de plomo, sin retroceder, con la población”, precisó.

Posteriormente, destacó la figura de Arequipa en temas de agricultura y habló de la soberanía alimentaria, en clara alusión al tema de Tía María, proyecto cuprífero que nuevamente cobró vigencia, luego que horas atrás el ministro de Economía, Pedro Francke, señaló que no es viable. “Necesitamos soberanía alimentaria y para tenerla necesitamos agricultura”, aseveró.

En esa línea, expresó que “si no invertimos en agua, no vamos a tener agricultura”, y señaló que es prioridad de este Gobierno los proyectos relacionados a la siembra de agua.

Por ello, plantean la segunda reforma agraria. Según dijo, para esto necesitan garantizar agua, proyectos, fertilizantes, certificación de mercados y semillas, acompañamiento técnico y productivo.

Sobre Majes Siguas II

Durante su intervención, en las instalaciones del Teatro Municipal de Arequipa, indicó que proyectos de gran envergadura como Majes Siguas II tienen que ser para los peruanos.

Cuestionó que el proyecto prevea la adquisición de cientos de hectáreas por productor. Sostuvo que los peruanos no podrán acceder a estas tierras, por lo que propuso cambiar los mínimos de compra o de lo contrario “los peruanos de productores pasaremos a ser peones, para ser explotados y de ninguna manera este gobierno va a optar por este camino”, subrayó.

Por: Claudia Beltrán



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]