Connect with us

Lima Norte

NOTI NOTICIAS

Webmaster

Published

on


PRESIDENTE DEL SNI: NO ES NECESARIO CAMBIAR LA CONSTITUCIÓN PARA HACERLE MODIFICACIONES
Ricardo Márquez indicó que la situación en el país mejorará cuando el presidente Pedro Castillo haga “lo que le dijo al mundo” para atraer las inversiones.

La situación económica mejorará una vez que el presidente Pedro Castillo haga “lo que le dijo al mundo” para que vengan al país las inversiones que se necesitan para superar la crisis, indicó Ricardo Márquez, titular de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

Márquez también señaló que en reunión con el mandatario y con varios empresarios en Estados Unidos, se le reiteró que no era necesario cambiar de Constitución Política para hacer modificaciones a la misma.

“Le dijimos que comprendemos que, así como se ha cambiado la Constitución más de 28 veces, se puede cambiar artículos. Él me quedó mirando, pero lo que ha declarado Pedro Francke (que no está en agenda la Asamblea Constituyente) es lo que el presidente le dice”, manifestó en RPP.

El titular del SNI indicó que espera que, en los próximos días, Castillo tome decisiones en beneficio del país. “Cuando la inflación se te va de las manos tiene que haber medidas como el shock que hubo en los años 90 porque eso hace daño a toda la población del Perú y creará un problema político. Confiamos que el mandatario tomará decisiones en estos días”, agregó.

CLARO OFRECE DESCUENTOS EN PLANES PREPAGO Y POSTPAGO PARA PERSONAS VACUNADAS
Con esta iniciativa, la empresa de telecomunicaciones busca impulsar la vacunación contra el COVID-19 en el país.

Las personas que se hayan vacunado contra el COVID-19 podrán acceder a una serie de descuentos en equipos Claro prepago o postpago, informó la empresa, en un intento de alentar la vacunación de más peruanos contra el virus del COVID-19.

La promoción “Vacúnate Ya” incluye distintos equipos y planes y estará válida hasta el 22 de octubre. Para acceder a ella, los clientes se deben acercar al Centro de Atención al Cliente más cercano a su domicilio junto con su DNI y su carné de vacunación.

Luego, deberán elegir el modelo de su preferencia -publicados ya en la página web de la empresa- y finalmente un asesor de servicio confirmará la información de la vacuna en la página web del Ministerio de Salud.

MEF ASEGURA QUE IMPUESTO A LAS MINERAS NO AFECTARÁ COMPETITIVIDAD
Pedro Francke explicó que la reforma tributaria busca aumentar la recaudación cuando los precios de los metales estén altos.

El ministro de Economía, Pedro Francke, indicó que la reforma tributaria al sector minero, que busca aumentar la recaudación de este sector, no afectará su competitividad, y mantendrá al país como un destino atractivo para las inversiones.

Francke señaló que ve de parte del Congreso buena disposición para seguir adelante con la reforma -para la cual pedirán facultades legislativas al Parlamento- y que contarán con la asesoría del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial.

“Ellos nos van a ayudar para hacer los cálculos y análisis, de tal manera que nos aseguremos que podremos tener un nivel de recaudación mayor cuando los precios sean altos, pero que no afectemos la competitividad del sector minero y que el Perú siga siendo una plaza atractiva”, anunció el ministro durante su presentación en el Rumbo a Perumin.

PROYECTO DE LEY DE PERÚ LIBRE PARA CONTROLAR LOS MEDIOS ES “CONTRARIO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN”

El presidente del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), Ricardo Uceda, consideró positivo que diversos gremios hayan mostrado su desacuerdo con el proyecto presentado por Perú Libre.

El polémico proyecto de ley de Perú Libre que buscaba controlar los medios de comunicación es contrario a la libertad de expresión, indicó el presidente del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), Ricardo Uceda.

“Era un proyecto negativo que chocaba con la Constitución, con la Ley de Radio y Televisión, tenía un trasfondo amenazante y contrario a la libertad de expresión. Era peligroso porque provenía del partido de Gobierno, y dentro del Gobierno hay sectores que piensan que la prensa debe actuar bajo algunos parámetros”, indicó.

Uceda consideró oportuno que distintos gremios hayan presentado su oposición al polémico proyecto. Previamente, y tras las críticas a este, la congresista oficialista Francis Jhasmina Paredes, decidió retirar su firma del proyecto.

LIBRERO DE VILLA EL SALVADOR SUEÑA CON ORGANIZAR FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO EN SU DISTRITO
Manuel Raya, dueño de la librería “El Baúl de las Letras”, destacó la importancia de la inversión privada y la estabilidad para seguir prosperando en su sector.

Los negocios de las librerías no sólo difunden la cultura al público, sino que también son parte de un proceso productivo que da trabajo a editores, escritores, proveedores logísticos de papel, entre otros, contó a Lima Crece el librero, escritor y abogado Manuel Raya, dueño de la librería “El Baúl de las Letras”.

“La inversión privada es primordial para generar espacios y abrir la cadena productiva”, explicó. “Se necesita estabilidad que genere consensos y participación de los emprendedores, de la población y de la sociedad civil”, sostuvo.

El librero indicó que busca “abrir espacios de lectura” en su distrito. “Un sueño que tengo es que Villa El Salvador sea una cuna importante para generar el turismo. Villa El Salvador es un lugar bastante cultural”, explicó, tras señalar que espera que en su distrito se organice una feria del libro.

INFORMACIÓN DE LIMA CONECTA…



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]