Ciencia y Tecnología
BIWIN completa su línea de unidades SSD portátiles de HP – Agencia de Noticias Órbita

BIWIN, empresa especializada en la investigación, desarrollo, fabricación y venta de productos de aplicación de chip de memoria (IC), anunció la renovada disponibilidad de su línea de unidades de almacenamiento SSD portátiles de HP, conformada por los modelos P500, P700 y P900.
“El almacenamiento portátil tiene un rol fundamental en la vida cotidiana de quienes necesitan transportar de manera segura grandes volúmenes de datos y poder transferirlos de la manera más rápida posible, sin las limitaciones de la nube”, dijo Cesar Moyano, Director de ventas regional de BIWIN. Y agregó: “Nuestras unidades SSD externas HP con conectividad USB de última generación se encuentran a la vanguardia de la tecnología en este ámbito, lo que les permite entregar a los usuarios gran espacio de almacenamiento y un muy alto nivel de desempeño. Es muy importante destacar que somos Official Licensee de HP”.
Los SSD portátiles HP P500, P700 y P900 vienen en distintas capacidades, para adecuarse a las necesidades de los distintos usuarios y pueden utilizarse en equipos Windows, Mac, Android y consolas de juegos, entre otros.
HP P900
“Nuestro SSD portátil HP P900 aprovecha la nueva generación de USB (3.2 Gen2 x 2) para llevar las velocidades de lectura y escritura hasta los 2000 MB/s. Esto permite un importante ahorro de tiempo para quienes deben trasladar y copiar datos en distintos equipos, como creadores de contenidos o editores de audio/video, entre otros usuarios”, destacó Cesar Moyano.
El P900 se encuentra disponible en tres capacidades: 512 GB, 1 TB y 2 TB. Gracias a su cable USB tipo C, que le brinda una gran compatibilidad con diferentes equipos y dispositivos, las transferencias de grandes archivos se realizan a gran velocidad. Debido a esto, no es solo para usuarios de PCs de escritorio o laptops, sino que también puede funcionar como unidad externa para PS4 o PS5
Otro aspecto a destacar del nuevo HP P900 es su estética. Con su cuerpo de aluminio, es elegante, ligero (pesa solo 50 gramos) y también muy durable. Está disponible en negro, gris, plata, verde y rosa.
Características del SSD portátil HP P900 de 2 TB
-Interfaz: USB 3.2 Gen2 x 2
-Conector: USB tipo C
-Máxima velocidad de lectura secuencial: 2000 MB/s
-Máxima velocidad de escritura secuencial: 2000 MB/s
-Máxima Lectura Random (IOPS) 57 K
-Máxima Escritura Random (IOPS) 58 K
-Temperatura de almacenamiento: -40°C a 85°C
-Temperatura de trabajo: 0°C a 40°C
-Resistencia al impacto: 100 G / 6 ms
-Certificaciones: CE, FCC, RoHS, KCC, VCCI, BSMI, RCM
-Durabilidad: MTBF de 1.000.000 de horas
-Garantía Limitada: 3 años o 1200 TBW
-Dimensiones: 71 x 52 x 8,6 mm
-Peso: menos de 50 gramos
-Otras capacidades: 512 GB, 1 TB
HP P700
El SSD portátil P700 de HP viene en capacidades de 256 GB, 512 GB y 1 TB, con velocidades de lectura y escritura secuenciales que superan los 1000 MB/s.
“Nuestro SSD móvil P700 posee un práctico diseño para acomodar cables de datos y adaptadores. Además de los modelos negros clásicos, también está disponible en rojo y en azul. Las velocidades de lectura/escritura llegan a 1.000 MB/s gracias a su controlador PCIe, lo que acorta los tiempos de espera y ayuda a ahorrar energía. Así, es capaz de satisfacer las necesidades de almacenamiento de alta velocidad y de archivos más grandes, como videos 4K, imágenes HD, audio sin pérdidas y archivos gráficos complejos”, subrayó el Director de ventas regional de BIWIN.
Características del SSD portátil P700
Capacidad: 256 GB / 512 GB / 1 TB
Interfaz: Tipo C (USB 3.2 Gen2)
Máxima velocidad de lectura secuencial: 1000 MB/s
Máxima velocidad de escritura secuencial: 1000 MB/s
Operaciones de lectura aleatoria: 75 K IOPS
Operaciones de escritura aleatorias: 70 K IOPS
MTBF (tiempo medio entre fallas): 2.000.000 de horas
Temperatura de almacenamiento: -40 ℃ ~ 85 ℃
Temperatura de trabajo: 0 ℃ ~ 60 ℃
Max. Resistencia a las vibraciones: 100 G / 6 ms
Resistencia a la vibración: 3,1 GRMS (2-500 Hz)
Certificaciones: CE | CB | FCC | cTUVus | KCC | BSMI | VCCI | RoHS
Tamaño: 92 x 65 x 9,2 mm
Peso: 58g (solo SSD)
Garantía limitada: 3 años
HP P500
El SSD portátil HP P500 de BIWIN es un producto práctico, compacto y con una estética minimalista. Gracias a su interfaz USB-C 3.2 Gen2 ofrece velocidades de lectura de hasta 420 MB/s y está disponible en versiones en capacidades de hasta 1 TB.
“Disponible en colores azul, rojo, plata y negro, el P500 de HP fue diseñado con una apariencia simple y agradable. Tiene un tamaño muy pequeño, su carcasa de metal es a prueba de golpes y pesa solamente 45 gramos, por lo que es una opción extremadamente conveniente para llevar en el día a día. Además, viene con un adaptador USB A a tipo C, que permite conectarlo fácilmente con dispositivos móviles”, precisó Cesar Moyano.
Características del SSD portátil P500 de 1 TB
Interfaz: Tipo-C (USB 3.2, Gen2)
Máxima velocidad de lectura secuencial: 420 MB/s
Máxima velocidad de escritura secuencial: 268 MB/s
Operaciones de lectura aleatoria: 6 K IOPS
Operaciones de escritura aleatorias: 19 K IOPS
Temperatura de almacenamiento: –40° C a 85° C
Temperatura de trabajo: 0° C a 50° C
Certificaciones: CE, CB, FCC, cTUVus, KCC, BSMI, VCCI, RoHS
Tamaño: 79 x 54 x 10 mm (solo SSD)
Peso: ≤45g (solo SSD)
Garantía limitada: 3 años o 500 TBW
Otras capacidades: 120 GB / 250 GB / 500 GB
Acerca de BIWIN
Fundada en 1995, la compañía cuenta con capacidad independiente de desarrollo de software, hardware, firmware, algoritmo de almacenamiento y capacidad de desarrollo de procesos. BIWIN es Official Licensee de HP.
Actualmente, la compañía cuenta con más de 600 empleados con casa matriz en Shenzhen, China, enfocados en Desarrollo, Producción y Comercialización de componentes (IC) producto terminado y productos licenciados por HP, HP SSD & HP DRAM para el canal. BIWIN es licenciado por HP para fabricar y comercializar SSD de la marca HP y una gama de unidades NVMe.
BIWIN se ha consolidado como uno de los principales fabricantes de chips de almacenamiento del mundo, con más de 25 años de experiencia en el mercado de la memoria y el almacenamiento. La compañía cuenta con capacidad de desarrollo de software, hardware y firmware independiente y capacidad de desarrollo de procesos y algoritmos de almacenamiento, y es una de las pocas empresas de almacenamiento capaz de diseñar y empaquetar / probar chips.
BIWIN se enfoca en brindar a los clientes soluciones de almacenamiento de hardware y software más competitivas y de alta calidad. Los productos y servicios de BIWIN incluyen SSD, chips de almacenamiento integrados, tarjetas de memoria, módulos de memoria y servicios de personalización.
Ciencia y Tecnología
sube en ranking global y gana terreno la IA

Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.
Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.
El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.
Diversidad y retos pendientes
Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.
La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.
LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?
Estadísticas clave de medición
En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:
Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%
El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.
LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer
Actualidad
En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.
Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.
El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.
No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP