Arte y Cultura
BNP: Bienes bibliográficos representativos de Puno son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Acogiendo propuestas hechas por la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), el Ministerio de Cultura (Mincul), a través del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, declaró Patrimonio Cultural de la Nación bienes bibliográficos representativos de Puno: “Boletín Titikaka” del grupo Orkopata (1926-1928, once unidades hemerográficas), “El pez de oro: retablos de Laykhakuy” de Arturo Pablo Peralta Medina, conocido como “Gamaliel Churata”, (1957, cuatro unidades bibliográficas) y “5 metros de poemas” de Carlos Oquendo de Amat (1927, tres unidades bibliográficas).
Por tal motivo, se realizó una ceremonia en la “Ciudad del Lago Sagrado”, donde el jefe institucional de la BNP, Boris Espezúa, afirmó que “conocemos y reconocemos que este material bibliográfico presenta relevancia, importancia, valor y significado no solamente para la cultura de Puno, sino también de todo el país; con la presente declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación damos una muestra del compromiso existente para fomentar y apreciar la riqueza cultural bibliográfica de cada región del territorio nacional”.
Mientras que Alfredo Herrera, director de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa (Arequipa), resaltó la importancia de Carlos Oquendo de Amat: “Su obra, una muestra literaria real, genera trascendencia e investigación”. En tanto, el catedrático Eland Vera precisó que el trabajo de “Gamaliel Churata”, expresa “la reivindicación del elemento andino y es una de las voces más originales e importantes”. A su turno, el periodista Yovanni Manrique, representante de Radio Onda Azul, se refirió al “Boletín Titikaka”: “Es el más importante proyecto del grupo Orkopata, destacando su propuesta teórica original”.
ENTREGA DE RESOLUCIONES
Acto seguido, se hizo entrega de las resoluciones que declaran Patrimonio Cultural de la Nación al “Boletín Titikaka” del grupo Orkopata (1926-1928), “El pez de oro: retablos de Laykhakuy” de Arturo Pablo Peralta Medina, “Gamaliel Churata”, (1957) y “5 metros de poemas” de Carlos Oquendo de Amat (1927). Estos documentos, que refuerzan la identidad y el orgullo del pueblo puneño, fueron entregados al alcalde provincial de Puno, Javier Ponce Roque, y a la vicegobernadora de Puno, Margot de la Riva Valle.
El burgomaestre provincial puneño manifestó: “Agradezco por este reconocimiento. Se ha destacado la riqueza literaria de nuestra región y reafirmo nuestro compromiso de promover el buen hábito de la lectura con la creación de nuevos espacios literarios”. La citada autoridad también recibió la resolución que declara como Patrimonio Cultural de la Nación la “Copia certificada del bando de Rudecindo Alvarado sobre el juramento de la independencia en Puno (1824)”, que custodia en el Archivo Regional de Puno.
Además de las autoridades y personalidades anteriormente mencionadas, también estuvieron presentes en la ceremonia, que se llevó a cabo en el Auditorio del Hotel Royal Inn (Puno) y que lució un lleno total, Joel Cárdenas (subdirector de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno), Kelly Carpio (directora de la Dirección de Protección de Colecciones de la BNP), entre otros invitados como Pedro Pineda (sobrino de “Gamaliel Churata”).
SOBRE LAS DECLARATORIAS
“Boletín Titikaka” (grupo Orkopata, Resolución Viceministerial 000016-2024-VMPCIC/MC.): Resalta por su carácter identitario, el cual permite integrar en el presente a diferentes generaciones mediante este proyecto cultural puneño. Estuvo bajo la dirección de los hermanos Arturo Pablo Peralta Miranda, conocido como “Gamaliel Churata”, y Alejandro Peralta Miranda. Presenta singularidades como el exlibris de Raúl Porras Barrenechea y dedicatorias mecanografiadas al citado historiador y diplomático peruano.
“5 metros de poemas” (Carlos Oquendo de Amat, Resolución Viceministerial 000017-2024-VMPCIC): Presentan singularidades como dedicatoria autógrafa del autor y sellos del poeta y diplomático peruano Ricardo Peña Barrenechea. Estos ejemplares corresponden a la primera edición, que salió de las prensas de la Editorial Minerva (fundada por los hermanos Julio César y José Carlos Mariátegui). Esta obra es la única publicada por Carlos Oquendo de Amat y es una de las más importantes del vanguardismo peruano.
“El pez de oro: retablos de Laykhakuy” (Arturo Pablo Peralta Medina, conocido como “Gamaliel Churata”, Resolución Viceministerial 000018-2024-VMPCIC): La declaratoria se logró gracias a un trabajo conjunto entre la BNP y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Obra de largo aliento y considerada como “la Biblia del indigenismo”. Son primeras ediciones y presentan singularidades como dedicatorias autógrafas del autor al intelectual puneño Ernesto More y al médico arequipeño Honorio Delgado.
DATOS:
• Arturo Pablo Peralta Medina, conocido como “Gamaliel Churata”, (Puno 1897-Lima 1969) fue un escritor, periodista y filósofo. Considerado el exponente más alto de la fusión del vanguardismo y el indigenismo en América Latina.
• Carlos Oquendo de Amat (Puno 1905-España 1936) fue un poeta representante de la vanguardia latinoamericana. Se da cuenta que una figura gravitante en su vida fue la del amauta José Carlos Mariátegui.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.
Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.
En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP