Noticias
Boca Juniors se clasificó para la final de la Copa Libertadores

El marcador quedó empatado 1-1 al concluir el tiempo reglamentario del partido, lo que llevó al partido a una intensa tanda de penales
Con la participación de Luis ‘El Rayo’ Advíncula, Boca Juniors de Argentina logró imponerse en una emocionante definición por penales frente a Palmeiras de Brasil, asegurando así su pase a la final de la Copa Libertadores, el torneo más prestigioso a nivel de clubes en América.
Boca Juniors se enfrentará en la final de la Libertadores 2023 a Fluminense, luego de superar a Palmeiras en una agónica tanda de penales (2-4) en el Allianz Parque de Sao Paulo, tras igualar 1-1 en el tiempo reglamentario.
El delantero uruguayo Edinson Cavani adelantó al conjunto xeneize en el minuto 23, pero un espectacular disparo desde fuera del área de su compatriota Joaquín Piquerez llevó la eliminatoria a la tanda de penaltis.
A pesar de la expulsión de Marcos Rojo, que dejó al Boca en inferioridad numérica durante la última media hora de juego, el portero Sergio Romero se erigió como una muralla, realizando varias intervenciones cruciales y destacándose nuevamente en la tanda de penaltis con dos paradas impresionantes.
La gran final de la Copa Libertadores se llevará a cabo el 4 de noviembre en el icónico estadio Maracaná de Río de Janeiro.
En el otro extremo, el Fluminense, que logró remontar en los últimos minutos ante Internacional (1-2), contó con una destacada actuación del delantero argentino Germán Cano, quien participó en el primer gol y marcó el segundo para el equipo carioca.
El lateral peruano Luis Advíncula desempeñó un papel sólido en la defensa xeneize por el lado derecho, aunque no logró generar un gran peligro a través de sus habituales incursiones a gran velocidad en el territorio rival.
Te podría interesar:
Romero salva a Boca: Cavani falla, pero Fernández sella la victoria
En la definición desde los once metros, Cavani fue el encargado de abrir la serie, pero lamentablemente falló su intento frente a Weverton. El disparo careció de potencia y el arquero brasileño lo detuvo en la línea.
La calma regresó al equipo argentino gracias a Sergio ‘Chiquito’ Romero, quien detuvo dos penales consecutivos.
El encargado de sellar el triunfo para Boca Juniors fue Pol Fernández, con un disparo colocado y potente al centro, imposible de atajar para un Weverton que ya había elegido su lado derecho.
Te podría interesar:
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
Disponen la suspensión de la captura de pota en busca de la sostenibilidad de su pesquería

La medida entró en vigor a partir de las 00:00 horas del 30 de junio de 2025 y fue oficializada mediante la Resolución Directoral N.º 00112-2025-PRODUCE/DGSFS-PA.
En una decisión que busca equilibrar las necesidades económicas de la pesca de pota con la sostenibilidad del recurso, el Ministerio de la Producción (Produce) dispuso la suspensión de las actividades extractivas del calamar gigante o pota (Dosidicus gigas), tras un periodo de altos desembarques por la participación de numerosas embarcaciones, lo que fue ocasionado por la gran concentración de este recurso en áreas muy cercanas a la costa, que hicieron más fácil su captura.
“Esta medida no solo obedece a criterios de conservación del recurso, sino también a una gestión responsable que busca garantizar la continuidad de la actividad pesquera en el tiempo. Cuidar la pota es cuidar el sustento de miles de familias peruanas”, señaló el Viceministerio de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos.
De acuerdo con la normativa, solo podrán realizar desembarques aquellas embarcaciones que cuenten con autorización de zarpe emitida antes de la entrada en vigencia del cierre.
La publicación oficial de esta resolución se encuentra en el portal institucional del Ministerio de la Producción, reafirmando así su compromiso con la transparencia y el ordenamiento pesquero.
Noticias
Lanzan más de 50 servicios gratuitos de economía circular para Mypes en 10 regiones del país

Con el objetivo de impulsar negocios sostenibles y competitivos, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha puesto en marcha una nueva oferta de más de 50 servicios tecnológicos gratuitos orientados a la economía circular, dirigidos a micro y pequeñas empresas (mypes) en 10 regiones del país.
Durante un año o hasta su inclusión en el tarifario de la red CITE, los emprendedores y empresarios podrán acceder sin costo a asesorías técnicas, capacitaciones y desarrollo de productos sostenibles a través de 12 Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) especializados en agroindustria, pesca y acuicultura, cuero-calzado y textil-camélidos.
El viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, señaló que esta iniciativa busca acercar soluciones concretas para mejorar la productividad de las mypes, promoviendo una industria más limpia, eficiente y responsable con el medio ambiente. “Con temas como el ecodiseño de productos, el ahorro energético, la gestión de residuos y los modelos de negocio circulares, buscamos que la innovación esté al servicio de la gente y del planeta”, expresó.
Los servicios estarán disponibles en los siguientes CITE:
CITEagroindustrial Chavimochic y CITEccal Trujillo (La Libertad), CITEagroindustrial (Ica), CITEagroindustrial Majes (Arequipa), CITEagroindustrial, CITEpesquero (Moquegua), CITEpesquero (Piura), CITEpesquero acuícola y agroindustrial (Callao), CITEproductivo Maynas (Loreto), CITEproductivo (San Martín), CITEproductivo (Madre de Dios) y CITEtextil camélidos (Cusco).
La oferta abarca, además, temas clave como gestión circular del recurso hídrico, aprovechamiento de mermas y residuos agroindustriales, y estrategias para reducir el impacto ambiental de los procesos productivos.
Esta iniciativa forma parte del proyecto “Fortalecimiento de capacidades del ITP Red CITE en servicios tecnológicos de sostenibilidad y economía circular”, con el respaldo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Gracias a este esfuerzo conjunto, PRODUCE busca generar más capacidades locales para la aplicación de la economía circular, fomentar emprendimientos sostenibles y contribuir a la mejora de ingresos de las mypes.
Para mayor información, los interesados podrán visitar las redes sociales del ITP red CITE como: Instagram, X, Facebook, LinkedIn o acceder a la serie de videos informativos sobre economía circular disponibles en:
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP