Connect with us

Noticias

Boca Juniors se clasificó para la final de la Copa Libertadores

Avatar

Published

on


El marcador quedó empatado 1-1 al concluir el tiempo reglamentario del partido, lo que llevó al partido a una intensa tanda de penales

Con la participación de Luis ‘El Rayo’ Advíncula, Boca Juniors de Argentina logró imponerse en una emocionante definición por penales frente a Palmeiras de Brasil, asegurando así su pase a la final de la Copa Libertadores, el torneo más prestigioso a nivel de clubes en América.

Boca Juniors se enfrentará en la final de la Libertadores 2023 a Fluminense, luego de superar a Palmeiras en una agónica tanda de penales (2-4) en el Allianz Parque de Sao Paulo, tras igualar 1-1 en el tiempo reglamentario.

El delantero uruguayo Edinson Cavani adelantó al conjunto xeneize en el minuto 23, pero un espectacular disparo desde fuera del área de su compatriota Joaquín Piquerez llevó la eliminatoria a la tanda de penaltis.

A pesar de la expulsión de Marcos Rojo, que dejó al Boca en inferioridad numérica durante la última media hora de juego, el portero Sergio Romero se erigió como una muralla, realizando varias intervenciones cruciales y destacándose nuevamente en la tanda de penaltis con dos paradas impresionantes.

La gran final de la Copa Libertadores se llevará a cabo el 4 de noviembre en el icónico estadio Maracaná de Río de Janeiro.

En el otro extremo, el Fluminense, que logró remontar en los últimos minutos ante Internacional (1-2), contó con una destacada actuación del delantero argentino Germán Cano, quien participó en el primer gol y marcó el segundo para el equipo carioca.

El lateral peruano Luis Advíncula desempeñó un papel sólido en la defensa xeneize por el lado derecho, aunque no logró generar un gran peligro a través de sus habituales incursiones a gran velocidad en el territorio rival.

Te podría interesar:

Reacción de la prensa chilena a la convocatoria de Reynoso

Romero salva a Boca: Cavani falla, pero Fernández sella la victoria

En la definición desde los once metros, Cavani fue el encargado de abrir la serie, pero lamentablemente falló su intento frente a Weverton. El disparo careció de potencia y el arquero brasileño lo detuvo en la línea.

La calma regresó al equipo argentino gracias a Sergio ‘Chiquito’ Romero, quien detuvo dos penales consecutivos.

El encargado de sellar el triunfo para Boca Juniors fue Pol Fernández, con un disparo colocado y potente al centro, imposible de atajar para un Weverton que ya había elegido su lado derecho.

Te podría interesar:

Mundial 2030 en Sudamérica y Europa

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

PBI pesquero creció 33.7 % en junio de 2025 por la mayor captura de anchoveta

Avatar

Published

on

Se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció que, en junio del 2025, el PBI pesquero extractivo creció en 33.7 %, impulsado por la buena captura del recurso anchoveta para Consumo Humano Indirecto (CHI).

El titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero, sostuvo que, gracias a este resultado, se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones de soles (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.

Asimismo, indicó que el volumen total del desembarque pesquero en dicho mes alcanzó los 614.5 mil TM, lo que representó un significativo aumento de 69.7 % con respecto al mismo mes del año anterior.

“Este resultado se explica, principalmente, por los incrementos en los desembarques de anchoveta para el Consumo Humano Indirecto (91.5 %) Asimismo, favoreció el importante crecimiento de 26 % en la extracción de recursos para el Consumo Humano Directo (CHD)”, añadió.

Desembarques de CHD y CHI
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos, señaló que, respecto al aporte del desembarque para CHI, alcanzó un total de 462.5 miles de toneladas de anchoveta, lo que representó un incremento del 91.5 % respecto a lo registrado en junio de 2024 (241.6 miles de toneladas).

Este crecimiento se debió principalmente a una mayor actividad extractiva en las localidades de Callao (+437.7 %), Supe Puerto (+623.2 %), Tambo de Mora (+770.6 %), Carquín (+1,007.7 %)y Chancay (+4,563.4 %).

En tanto, el desembarque destinado al CHD registró 152 miles de TM, lo que representó un significativo aumento de 26 % con relación al mismo mes del año anterior.

Este crecimiento se debió por la mayor extracción de recursos para la industria de congelado (+65.6%), aunque fue parcialmente contrarrestado por disminuciones en los rubros de consumo en estado fresco (-8.4%), enlatado (-36.9%) y curado (-43.4%).

Continue Reading

Noticias

Más de mil miembros del Ejército recibirán DNI electrónico gratuito para cumplir con el voto digital

Avatar

Published

on

  • Hasta el momento se ha tramitado cerca de 2 mil DNI electrónicos a integrantes de las FF. AA y PNP.

Como parte de la campaña de gratuidad del DNI electrónico para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) llegó al Cuartel General del Ejército del Perú para tramitar más de mil documentos de identidad en su versión 3.0 dirigido a miembros de la institución militar.

El contar con el DNI electrónico permitirá a los integrantes de las instituciones castrenses y policial hacer uso del voto digital que implementará la Oficina Nacional de Procesos Electorales en las Elecciones Generales del 2026.

A este trámite gratuito del DNI electrónico accederá personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que aún cuenta con el documento nacional convencional (color azul).

“Agradecemos al Ejército por abrirnos las puertas. Estamos coordinando con las comandancias generales de las instituciones castrenses y policial para que los efectivos estén debidamente identificados con un DNI electrónico que les permitan hacer uso del voto digital”, manifestó Carmen Velarde durante la supervisión de la campaña en el cuartel conocido como el “Pentagonito”.

De acuerdo a estadísticas de la institución, a la fecha se han realizado 1958 trámites gratuitos del DNI electrónico como parte de la campaña en las sedes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional a nivel nacional.

El DNI electrónico es el único documento válido para ejercer el voto digital en los comicios generales del próximo año y, de acuerdo a la Ley 32270, el Reniec se encargará de entregarlo de manera gratuita al personal militar y policial.

La norma dispone la obligatoriedad del voto digital para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que, por razones de servicio, sean desplazados y el día de los comicios se encuentren en un lugar distinto al domicilio registrado en su DNI.

Cabe mencionar que el Reniec autorizó el trámite y la entrega gratuita de 65 mil DNI electrónicos a miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para que hagan uso del voto digital.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]