Connect with us

Nacional

Bullying y ciberbullying incrementan casos de depresión y ansiedad en niños y adolescentes – Diario Nacional Realidad.PE

Webmaster

Published

on


Expertos de EsSalud advirtieron que se han incrementado los casos de ansiedad y depresión en niños y adolescentes a consecuencia del acoso escolar o bullying y ciberbullying que sufren dentro o fuera de las aulas.

El médico psiquiatra del Hospital Almenara, el doctor David Arce, explica que el acoso escolar o bullying es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico, el cual se da entre estudiantes de forma reiterada durante un tiempo determinado, tanto en el aula como fuera de ella y a través de cualquier red social toma el nombre de ciberacoso o ciberbullying.

Arce indica que durante las consultas médicas en el Hospital Almenara se detectó que siete de cada 10 niños sufren de bullying y recomendó que, una vez detectado el acoso, los padres brinden confianza a sus hijos para que les cuenten lo ocurrido y luego conversar con el docente para corroborar la información y dar una solución con apoyo de un especialista.

El psiquiatra explica que, en la primera etapa de la pandemia, cuando no iban al colegio, el bullying continuó manifestándose de manera virtual a través de acciones como ignorar comentarios y dejarlos “en visto”.

Señala que esto se ha puesto en evidencia en la exclusión o bloqueo de ciertos grupos de WhatsApp, la creación de grupos alternativos dedicados exclusivamente a reírse o burlarse y la creación de memes o imágenes ridiculizando a los compañeros del aula.

Grupo de mayor riesgo

Por su parte, la doctora Beatrice Macciota Felices, psiquiatra del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, apunta que el rango etario de mayor riesgo abarca entre los 9 y los 15 años, es decir en los últimos años de la primaria y la etapa secundaria.

“La razón por la que se vuelven más vulnerables en este periodo responde a que es la edad en la que experimentan cambios, tanto en la parte fisiológica como a nivel psicológico y son más propensos a ser desestabilizados emocionalmente con cualquier actitud de acoso o rechazo”, explica el especialista.

Macciota Felices apunta que en lo que va del año, y teniendo en cuenta que los niños volvieron a las aulas hace casi cinco meses, el área de salud mental del hospital nacional Edgardo Rebagliati registró más de 600 atenciones nuevas a menores en edad escolar por cuadros de ansiedad y depresión, de las cuales entre el 4% y 5% estarían asociadas al acoso escolar o bullying.

Padres deben estar alertas

Pahola Albújar Chávez, especialista en neuropsicología infantil del hospital Alberto Sabogal, manifiesta que los padres deben estar atentos a los cambios de comportamiento de sus hijos porque podrían estar siendo maltratados psicológica y verbalmente de manera reiterativa.

Apunta que los menores empiezan a expresar fastidio, se irritan fácilmente, están incómodos, les duele la cabeza, tienen dolor de estómago, mareos, no quieren ir al colegio y evitan entrar a los sistemas virtuales.

La especialista advierte que los niños y adolescentes no cuentan que sufren maltratos o agresiones por temor a represalias.

Albújar Chávez recomienda a los padres que “si van a permitir que sus hijos ingresen a redes sociales deben supervisarlos porque en estos espacios virtuales también acceden personas que se camuflan y se hacen pasar como niños, los enamoran y muchas veces son víctimas de acoso o abuso sexual. Por eso, no pueden dejarlos solos”.

Los padres asegurados que requieran teleatención y teleorientación para sus hijos deberán llamar a 411 8000 opción 10.

Tenga en cuenta

Hay tres tipos de acoso que no debemos permitir:

– Físico: golpear, patear, empujar, ahogar, dar puñetazos, cachetadas o generar cualquier tipo de dolor.
– Verbal: lanzar amenazas, burlarse, incitar al odio. Esto también puede incluir mensajes electrónicos y publicaciones en redes sociales.
– Social: excluir a las víctimas de las actividades o iniciar rumores sobre ellas.

Visitas 5



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]