En una operación contra el reloj, un buque con capacidad para operar drones bajo el agua y varios aviones de la Guardia Costera estadounidense y de las Fuerzas Armadas canadienses, equipados con alta tecnología, buscan al submarino turístico que desapareció en el Oceáno Atlántico con cinco personas a bordo que iban a ver los restos del trasatlántico británico Titanic, que naufragó en abril de 1912.
John Mauger, comandante de la Guardia Costera, entrevistado por ABC News, indicó que durante toda la noche varios aviones volaron sobre el área de búsqueda, ubicada aproximadamente a 900 millas (1,450 kilómetros) del Cabo Cod de Massachusetts, donde se presume que podría encontrarse el submarino.
Aún no hay una lista oficial, pero en las últimas horas se han conocido detalles sobre los ocupantes del submarino. Entre ellos está Hamish Harding, un empresario y explorador británico, según aseguró el director general de Action Aviation, Mark Butler.
Harding, de 58 años, es presidente de esta empresa y posee varios récords mundiales Guinness, incluido el del tiempo más largo en atravesar la parte más profunda del océano en una sola inmersión.
Como piloto del aparato estaría el francés Paul-Henry Nargeolet, confirmaron a la prensa varias personas cercanas al conocido como “El señor Titanic”
Las personas que viajaban en el submarino eran turistas que tenían previsto hacer una visita al lugar donde se hundió el Titanic, causando la muerte de más de 1,500 personas.
El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos logró una alianza con el estado de Nebraska para ampliar el espacio de detención para “extranjeros criminales” detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Esta es la tercera alianza estatal que ICE logra luego de las prisiones de “Alligator Alcatraz” en Miami y “Speedway Slammer” en Indiana y la nueva instalación será apodada como “Cornhusker”.
En la mayor ofensiva aérea desde el inicio de la guerra, en febrero del 2022, las fuerzas de Rusia lanzaron más de 500 misiles y drones contra Kiev, la capital de Ucrania, dejando al menos 23 heridos y causando gran destrucción e incendios en zonas urbanas.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que las explosiones provocaron incendios, daños materiales y la caída de fragmentos de proyectiles en múltiples zonas residenciales. Agregó que 15 de los heridos fueron hospitalizados y otros cinco reciben atención ambulatoria.
Según Timur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kiev (KMVA), al menos 13 puntos de los distritos de Solomyanskyi, Svyatoshynskyi, Darnytskyi, Dniprovskyi y Shevchenkivskyi resultaron afectados. Agregó que entre los heridos se encuentran hombres y mujeres de entre 25 y 57 años, con lesiones como politraumatismos, quemaduras y heridas cortantes.
El ataque comenzó hacia las 21:30 horas (local) del jueves, e incluyó el uso de drones Shahed y misiles balísticos. Las defensas aéreas ucranianas fueron activadas repetidamente durante la noche.
En el distrito de Solomyanskyi, se registraron incendios en techos de edificios y vehículos incendiados en patios residenciales. En Darnytskyi cayeron fragmentos de drones. Algunos restos fueron hallados cerca de instituciones educativas y viviendas.
Estos ataques se producen luego de informarse de una charla que sostuvieron los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, de Rusia, Vladimir Putin. Ayer, el mandatario de Ucrania, Vladímir Zelensky, dijo haber acordado con Trump fortalecer la defensa aérea ucraniana.