Connect with us

Ciencia y Tecnología

Cabify lanza programa de cero comisiones a usuarios conductores y programa de beneficios – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


Lima. – Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), durante el primer trimestre del 2021, más de 940,000 personas perdieron sus empleos formales en Lima Metropolitana. Asimismo, la tasa de desempleo en dichos meses llegó a 15,3%, es decir, más de 742, 500 personas buscaron un empleo activamente en la capital. Ante este panorama, la aplicación de transporte Cabify reforzó el club de beneficios que tiene actualmente para incentivar el ingreso de nuevos usuarios conductores a la plataforma y con ello apoyar a miles de personas que han perdido su fuente de ingresos en medio de la pandemia.

El programa diseñado por Cabify, da la posibilidad de ganar bonos de diferentes montos según el número de trayectos realizados mensualmente, comisión CERO en viajes realizados en más de 10 distritos de Lima y Callao, beneficiando de esta manera a usuarios conductores y también a sus pasajeros quienes encontrarán un auto en menor tiempo y en todos los distritos. Adicionalmente, y por medio de diferentes alianzas realizadas con empresas de diferentes industrias, el club de beneficios entrega descuentos en compra de autos y combustible, además de cursos online gratis para los usuarios conductores y sus familias, entre varias otras alternativas.

Jorge Romero, Gerente General de Cabify Perú, explica las razones por las que la empresa amplió su programa de beneficios: “A raíz de las altas cifras de desempleo que tenemos actualmente en el país, queremos reforzar que las aplicaciones de transporte, específicamente Cabify, se han posicionado como una alternativa concreta para personas independientes que buscan generar ingresos. Nuestra propuesta incluye un programa de beneficios que les entregará la posibilidad de acceder a importantes descuentos con empresas de diversas industrias, las cuales los conductores usan a diario como gasolina, por lo cual va en beneficio directo del ahorro de costos mensuales”.

Cabe señalar que en materia de seguridad y prevención para evitar contagios por COVID-19, la plataforma de transporte de origen español ha potenciado la seguridad de su servicio instalando mamparas de aislamientos y entregando equipo de protección personal, proyecto que tiene una inversión global superior a 1 millón de dólares.

Club de beneficios para los mejores usuarios conductores

El programa funciona en base al número de viajes y conectividad mensual y calificación que tengan los conductores. Con este Club de Beneficios Cabify busca premiar a los socios conductores con mejores resultados a lo largo del mes.

Dentro de los beneficios que se ofrecen en el Club destacan: asistencia médica gratuita para el usuario conductor y 2 familiares directos a través de La Positiva Seguros,, acceso a microcréditos gracias a Lana, descuentos exclusivos en Gasolina, GNV y GLP con Consorcios Grifos del Perú, cursos de educación financiera a través del ABC del BCP, cursos gratuitos en Crehana y Silabuz.

Validación inteligente de pasajeros

En línea con su estrategia de seguridad, Cabify incorporó nuevos desarrollos tecnológicos para validar de manera inteligente la identidad de los pasajeros. Activa ya en Perú, con el apoyo de TOC Biometrics, esta nueva solución refuerza los sistemas de seguridad desplegados que han convertido a la aplicación en un referente en viajes seguros a juicio de los usuarios conductores: según una reciente encuesta de la empresa, el 82% de los socios conductores destacaban a nivel global elegir Cabify porque “garantiza mi seguridad» y un 90% afirmaban valorar positivamente poder decidir si aceptar pago en efectivo.

La validación de identidad de pasajeros se ejecuta en determinadas solicitudes de trayectos según criterios de inteligencia artificial y con apoyo en procesos de machine learning, excluyéndose los viajes con pago por medio electrónico así como los clientes que contratan viajes en cuentas de empresa.

Cabe destacar que el proceso de registro de usuarios conductores es el más estricto del mercado. Si deseas registrarte como conductor puedes realizarlo a través de la página web: https://cabify.com/pe/conductores o acercarte a los siguientes Centros de Activación en Lima:
● Independencia: Calle A Mz D Lt 17, Urb Panamericana Norte.
● San Luis: Av Nicolás Arriola 2158 (Ref: Dentro del Grifo Repsol).
● San Juan de Lurigancho: Av. 13 de enero 1629. Whatsapp: 982768123

Sobre Cabify

Cabify, empresa de movilidad multi-modal adherida al Pacto Mundial de la ONU desde 2018, pone en contacto a usuarios particulares y empresas con las formas de transporte que mejor se adaptan a sus necesidades. La compañía cuenta con más de 33 millones de usuarios registrados en todo el mundo, más de 400.000 conductores colaboradores y 65.000 empresas como clientes en la división de movilidad corporativa. Su principal objetivo es hacer de las ciudades un mejor lugar para vivir. Para ello, busca construir una movilidad más eficiente y eficaz proporcionando, a través de la tecnología, una opción de transporte multimodal, segura y de calidad.

Fundada en 2011, en Madrid, Cabify se extendió, a los pocos meses, a Latinoamérica y está presente en Perú desde octubre del 2012 con operaciones en las ciudades de Lima, Piura, Trujillo, Cusco y Arequipa. Actualmente la compañía opera en casi 90 ciudades, repartidas también por Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Uruguay, etc. Cabify se adecua a las particularidades de los países en los que opera. La compañía destaca por apostar por el talento y las economías locales, generando empleos en una industria que está siendo transformada por la tecnología y declarando el 100% de sus operaciones en cada país. Cabify, como parte de su compromiso de ser una empresa socialmente responsable y en línea con los ODS, es la primera Más en América Latina y Europa en compensar las emisiones de CO2 generadas por su operación.



Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

sube en ranking global y gana terreno la IA

Avatar

Published

on


Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.

Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.

El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.

Diversidad y retos pendientes

Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.

La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.

LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?

Estadísticas clave de medición 

En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:

Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%

El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.

LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer



Source link

Continue Reading

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Avatar

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]