Connect with us

Noticias

Cae banda que imponía cupos y mataba a los que no pagaban

Avatar

Published

on


Era dirigida por reo desde el penal, las víctimas eran transportistas de Puente Piedra, San Martín de Porres y Huaral

Un megaoperativo policial, realizado en la madrugada de ayer, que incluyó un allanamiento simultáneo de 27 inmuebles en el Cercado de Lima, Ancón, San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, permitió desarticular la banda conocida como “Los despiadados de Ancón”, dedicada a imponer cupos a microbuseros, y mataban a los que se negaban a pagar.

La organización criminal se dedicaba además al tráfico ilícito de drogas y al sicariato y tenía como sus víctimas a los microbuseros de los paraderps de la zona de Zapallal (Puente Piedra), así como en San Martín de Porres y Huaral, desde el 2018 a la actualidad.

Lee también:

Congreso amplía 55 días más investigación a Pedro Castillo

Así operaba

Los delincuentes cobraban cupos a por lo menos 90 unidades vehiculares, por diversos conceptos, como por salida de vehículo a S/ 5 y
pagos semanales de hasta S/10, en las dos rutas de los recorridos de Huaral-Chancay y Huacho-Barranca.

Entre los afectados, se encuentra un grupo de venezolanos que debía pagar la suma de 4,000 soles por concepto de ingreso al paradero
Fundición, además de abonar montos de dinero por salidas diarias y semanales a favor de esta red ilícita.

Cabecilla de la banda

Según las pesquisas policiales, el cabecilla es Lucio Moreno Jaque, conocido con los alias de ‘El Viejo’, ‘Pirata’, ‘Gordo’ y ‘Lucho’, quien cumple una condena en el Centro Penitenciario Ancón II, cuya celda
fue allanada, en la que se decomisaron celulares telefónicos.

También participaban otros dos reclusos: Jerel Morante Barreneche y Darwin Valdez Álvarez, actualmente presos en el penal Ancón II, y Establecimiento Penitenciario del Callao, respectivamente, cuyas celdas fueron igualmente allanadas.

Detenidos

Entre los detenidos se encuentran: Evelyn Yohana Estrada Palomino (39), Eduardo Nicolás Páucar Fonseca (62), Juan Carlos Álvarez Chávez (53), Rolando Alexander Urupeque Becerra (41), Yovani Lozano Malque (49), Ángel Augusto Tello Asipali y Nathaly Paola Cruz Aranda (32).

También: Deyton Cierto Luicho (26); Harry Edison Cadillo Vásquez, David Jesús Gómez Quispe (28), Walter Rafael Tovar Vílchez (60), César Augusto Azabache Gonzales Li (29) y Fredy César Ramírez Córdova (46).

A ellos se agregan dos efectivos policiales y un sereno de la municipalidad de Puente Piedra, que participaban como encubridores de los delitos de la banda.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

PBI pesquero creció 33.7 % en junio de 2025 por la mayor captura de anchoveta

Avatar

Published

on

Se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció que, en junio del 2025, el PBI pesquero extractivo creció en 33.7 %, impulsado por la buena captura del recurso anchoveta para Consumo Humano Indirecto (CHI).

El titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero, sostuvo que, gracias a este resultado, se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones de soles (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.

Asimismo, indicó que el volumen total del desembarque pesquero en dicho mes alcanzó los 614.5 mil TM, lo que representó un significativo aumento de 69.7 % con respecto al mismo mes del año anterior.

“Este resultado se explica, principalmente, por los incrementos en los desembarques de anchoveta para el Consumo Humano Indirecto (91.5 %) Asimismo, favoreció el importante crecimiento de 26 % en la extracción de recursos para el Consumo Humano Directo (CHD)”, añadió.

Desembarques de CHD y CHI
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos, señaló que, respecto al aporte del desembarque para CHI, alcanzó un total de 462.5 miles de toneladas de anchoveta, lo que representó un incremento del 91.5 % respecto a lo registrado en junio de 2024 (241.6 miles de toneladas).

Este crecimiento se debió principalmente a una mayor actividad extractiva en las localidades de Callao (+437.7 %), Supe Puerto (+623.2 %), Tambo de Mora (+770.6 %), Carquín (+1,007.7 %)y Chancay (+4,563.4 %).

En tanto, el desembarque destinado al CHD registró 152 miles de TM, lo que representó un significativo aumento de 26 % con relación al mismo mes del año anterior.

Este crecimiento se debió por la mayor extracción de recursos para la industria de congelado (+65.6%), aunque fue parcialmente contrarrestado por disminuciones en los rubros de consumo en estado fresco (-8.4%), enlatado (-36.9%) y curado (-43.4%).

Continue Reading

Noticias

Más de mil miembros del Ejército recibirán DNI electrónico gratuito para cumplir con el voto digital

Avatar

Published

on

  • Hasta el momento se ha tramitado cerca de 2 mil DNI electrónicos a integrantes de las FF. AA y PNP.

Como parte de la campaña de gratuidad del DNI electrónico para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) llegó al Cuartel General del Ejército del Perú para tramitar más de mil documentos de identidad en su versión 3.0 dirigido a miembros de la institución militar.

El contar con el DNI electrónico permitirá a los integrantes de las instituciones castrenses y policial hacer uso del voto digital que implementará la Oficina Nacional de Procesos Electorales en las Elecciones Generales del 2026.

A este trámite gratuito del DNI electrónico accederá personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que aún cuenta con el documento nacional convencional (color azul).

“Agradecemos al Ejército por abrirnos las puertas. Estamos coordinando con las comandancias generales de las instituciones castrenses y policial para que los efectivos estén debidamente identificados con un DNI electrónico que les permitan hacer uso del voto digital”, manifestó Carmen Velarde durante la supervisión de la campaña en el cuartel conocido como el “Pentagonito”.

De acuerdo a estadísticas de la institución, a la fecha se han realizado 1958 trámites gratuitos del DNI electrónico como parte de la campaña en las sedes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional a nivel nacional.

El DNI electrónico es el único documento válido para ejercer el voto digital en los comicios generales del próximo año y, de acuerdo a la Ley 32270, el Reniec se encargará de entregarlo de manera gratuita al personal militar y policial.

La norma dispone la obligatoriedad del voto digital para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que, por razones de servicio, sean desplazados y el día de los comicios se encuentren en un lugar distinto al domicilio registrado en su DNI.

Cabe mencionar que el Reniec autorizó el trámite y la entrega gratuita de 65 mil DNI electrónicos a miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para que hagan uso del voto digital.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]