Noticias
Cáncer de próstata: Cajamarca adquiere modernos equipos para diagnóstico precoz – Diario Nacional Realidad.PE

La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Cajamarca adquirió 4 modernos equipos para diagnóstico preventivo de cáncer de próstata, que beneficiará a los pacientes varones del Seguro Integral de Salud (SIS), quienes desde hoy ya podían hacer sus exámenes en esta ciudad, ahorrando tiempo y dinero al no enviar sus muestras a Chiclayo o Lima.
Los aparatos fueron gestionados por la Diresa ante el Ministerio de Salud (Minsa) y se distribuirán en las provincias de Chota, Cutervo, Jaén y Cajamarca. “Son equipos automatizados de quimioluminiscencia para dosaje de antígeno prostático o PSA ultrasensible. Equipos de última generación que beneficiarán inicialmente a los asegurados por el SIS”, reveló Jorge Bazán Mayra, director del Laboratorio Regional de Salud Pública.
El especialista explicó a la Agencia Andina que el resultado de la muestra se obtendrá en dos horas. “Es un tema de diagnóstico preventivo que se suma a los paquetes que hay en el campo médico. Se trata de un examen más específico que ayuda a diagnosticar precozmente algunas alteraciones estructurales de la próstata”, anotó.
La adquisición de los modernos equipos es parte del plan de fortalecimiento del laboratorio regional, en coordinación con el Minsa y la estrategia local de cáncer, sostuvo el funcionario, al resaltar la certeza del diagnóstico clínico que realiza el personal de salud calificado, cumpliendo una serie de protocolos en signos y síntomas.
“Esta semana comenzamos a brindar el servicio. Vamos a hacer coordinaciones con todos los establecimientos para que comiencen a captar pacientes. Hay una brecha de personas no aseguradas al SIS que no podrán acceder al diagnóstico. Veremos la manera de coordinar con el Minsa y establecer un convenio con EsSalud para que los asegurados tengan acceso a la atención”, refirió.
Virus del papiloma humano
De otro lado, Bazán anunció que en febrero próximo, gracias al convenio con la Universidad Peruana Cayetano Heredia, llegará otro equipo al laboratorio regional para la tipificación del virus del papiloma humano (VPH) que tiene que ver con el cáncer de cuello uterino. Se trata de un diagnóstico preventivo para mujeres.
“La importancia de este equipo es que no solamente nos dice si el paciente tiene o no el virus que predispone a las mujeres a tener cáncer de cuello uterino, sino que también identifica el tipo de virus. Hay información científica, dependiendo del tipo de virus, de la agresividad y rapidez en el tiempo en que una mujer pueda hacer cáncer”, enfatizó.
El laboratorio regional de Cajamarca viene adecuando su local para la instalación del aparato. “Estamos gestionado un segundo equipo para la provincia de Jaén y así atender a la parte norte de la región”, adelantó Bazán, al precisar que ambos equipos de última generación son el esfuerzo de la Diresa en beneficio de la población que podrá contar con un diagnóstico oportuno y de calidad.
Noticias
CRECIMIENTO LENTO Y BRECHAS SOCIALES AMENAZAN EL BIENESTAR EN EL PERÚ

El IPE advierte que el PBI crecerá solo 3.2 % este año, manteniendo al país por debajo de los niveles prepandemia, con pobreza y anemia infantil en aumento.
El Instituto Peruano de Economía (IPE) proyecta que la economía crecerá 3.2 % en 2025, cifra insuficiente para recuperar la tendencia previa a la pandemia. “Cambiar ello requiere de un impulso decidido de la inversión privada, que involucre grandes reformas en materia laboral, tributaria y del proceso de descentralización tal que promueva la competitividad, eleve el crecimiento potencial de la economía y asegure una mejora sostenida del bienestar de la ciudadanía”, advierte el informe.
La falta de empleo de calidad y de inversión sostenida ha provocado que casi tres millones más de peruanos vivan en condición de pobreza que en 2019, la mayoría en zonas urbanas. La anemia infantil afecta al 35.3 % de niños, por encima de niveles prepandemia en 19 regiones.
A esto se suman las brechas en servicios básicos agravan el panorama: 51 % de los locales escolares públicos requiere sustitución total y el 26 % de los establecimientos de salud está desabastecido de medicamentos. Según el IPE, “al 2024, estos representan 58 % de los gastos del Gobierno nacional, principalmente en remuneraciones y pensiones (35 %) y en el pago de la deuda pública (18 %)”, lo que limita la capacidad de respuesta a estas urgencias.
Fuente: InfoActiva
Noticias
PROYECTOS DE INVERSIÓN GENERARÁN MÁS DE 430 MIL EMPLEOS EN EL PAÍS

La entidad promotora de la inversión privada destaca que iniciativas como el teleférico de Choquequirao impulsarán la economía local y la creación de miles de puestos de trabajo.
La entidad promotora de la inversión privada, Proinversión, ha señalado que los proyectos que impulsa son una fuente importante de generación de empleo, creando más de 430 mil puestos de trabajo directos e indirectos en diversos sectores a nivel nacional.
Luis Del Carpio, director ejecutivo de Proinversión, destacó que iniciativas como el teleférico de Choquequirao, en Cusco, proyectan un fuerte impacto en la economía local, con una inversión estimada de 363 millones de dólares. Se espera que la mejora del acceso a este parque arqueológico atraiga a más de un millón de visitantes anuales y genere más de 250 mil empleos en sectores como hospedaje, gastronomía, transporte y comercio.
El funcionario agregó que otros proyectos emblemáticos también tienen un impacto significativo en el empleo. «El proyecto del parque industrial de Ancón generará más de 120,000 empleos; el proyecto del Nuevo Hospital Militar, más de 1,500 puestos laborales; al interior del país las plantas de tratamiento en Trujillo, Huancayo, San Martín, Cajamarca y Cusco brindarán más de 5,000 oportunidades de trabajo«, informó Del Carpio. La adjudicación del teleférico de Choquequirao está prevista para marzo de 2026.
Fuente: Diario Correo
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP