Noticias
Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL – Diario Nacional Realidad.PE

La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a los integrantes de dos bandas criminales denominadas los Furiosos del 6 y los Sacaras de la Extorsión, que operaban en San Juan de Lurigancho extorsionando a ciudadanos con granadas de guerra.
Omar Junior Cruzado Morales (de 21 años) y Jonnel Abraham Camacho (de 17) fueron detenidos el martes 19 por la Brigada Especial contra el Crimen de San Juan de Lurigancho, en la urbanización Los Álamos, luego de un intenso seguimiento policial.
Los presuntos delincuentes venían extorsionando al propietario de una licorería, diciéndole que, si accedía, iban a brindarle “seguridad”. Estos sujetos fueron intervenidos cerca del local de su víctima y en su poder se hallaron una granada de guerra y un manuscrito exigiendo el pago de 3,000 soles a cambio de no atentar contra su vida.
Esta información fue proporcionada en una conferencia desarrollada esta mañana con presencia del comandante general de la Policía Nacional, Jorge Luis Angulo. Allí también se conoció que la División de Investigación de Robos de la Dirincri detuvo ayer, miércoles 20, a dos integrantes de los Sacaras de la Extorsión, a la altura del parque Huanta 2.
Edgar Alexander Rivas Medina (de 37) y Cristian Yamid Ospina Londoño (de 22) fueron capturados en flagrante delito y también se les halló una granada de guerra, una réplica de pistola, dos celulares, dos morrales y un canguro.
Desmantelamiento de vehículos
En la misma conferencia se dio cuenta de que efectivos de la Policía Nacional lograron desarticular la banda criminal los Flashes del Open, dedicada al asalto y robo de vehículos, así como al desmantelamiento de los mismos, en la avenida Los Olivos, en San Martín de Porres.
Los presuntos hampones son Álvaro Oswaldo Matta Sánchez (de 24), Jeymy Axel Aldana Ortiz (de 20), Alexander Urrutia Castillo (de 20) y en su poder se les halló un vehículo, un obturador, una computadora, dos faros, un relay, una caja de filtros, una batería, entre otros.
Monstruo de Talara
En esta presentación, la División de Alta Tecnología de la Policía Nacional del Perú (PNP) dio a conocer la captura de José Francisco Crisanto Cruz (de 45) por la presunta comisión del delito de violación sexual y difusión de material pornográfico de menores de edad.
Autoridades norteamericanas que colaboraron en su captura lo rastrearon a través de sus publicaciones en las redes sociales y páginas web internacionales, donde vendía material de los abusos sexuales.
Estado de emergencia
La noche del martes, el Gobierno publicó en la edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano el decreto supremo que declara el estado de emergencia en los distritos de San Martín de Porres y San Juan de Lurigancho, en Lima, y en siete localidades de la provincia de Sullana, en Piura.
La medida entró en vigencia a la medianoche del miércoles 20 de setiembre y tendrá una duración de 60 días, exactamente hasta el 18 de noviembre. El objetivo es prevenir y combatir el crimen organizado y la delincuencia común, para lo cual la Policía Nacional se encargará de mantener el control del orden interno, con apoyo de las Fuerzas Armadas.
En los lugares señalados, todos los eventos sociales y espectáculos se encuentran suspendidos desde la medianoche hasta las 04:00 horas, según lo dispone el mismo decreto supremo.
Visitas 1
Noticias
Distinguen a «Emprendedores por Naturaleza 2025». Innovación que protege la biodiversidad y genera desarrollo

En su sexta edición, el concurso destinó S/ 4 millones al cofinanciamiento de 83 proyectos sostenibles en Áreas Naturales Protegidas, impactando en más de 2000 familias.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) y el Ministerio del Ambiente (MINAM) reconocieron este viernes a los ganadores del concurso “Emprendedores por Naturaleza 2025”, iniciativa que premia a hombres y mujeres de diversas regiones del país que, desde las Áreas Naturales Protegidas (ANP), han demostrado que es posible innovar, generar empleo y cuidar el patrimonio natural de forma simultánea.
Este certamen, que forma parte de la Política General de Gobierno 2024-2026, tiene como objetivo fortalecer emprendimientos que utilizan de manera sostenible los recursos naturales, generando un impacto económico y social positivo en las comunidades locales, sin poner en riesgo la biodiversidad.
En su edición 2025, el concurso destinó S/ 4 millones para cofinanciar 83 iniciativas productivas sostenibles, que beneficiarán directamente a más de 2,000 familias en distintas regiones del país. Desde su creación en 2020, el programa ha financiado 133 proyectos con una inversión de más de S/ 7 millones, impactando a más de 3,000 familias y 260 comunidades.
“Estos proyectos nos demuestran que conservar también es emprender. Detrás de cada producto con identidad, de cada cadena de valor fortalecida y de cada innovación tecnológica aplicada, hay familias que generan ingresos cuidando el patrimonio natural del Perú”, afirmó el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero.
Entre las iniciativas ganadoras destacan proyectos de pesca artesanal responsable, acuicultura sostenible, turismo vivencial, transformación de plantas medicinales, producción de cacao con certificación carbono neutral, y moda sostenible con caucho silvestre. Todas ellas han logrado fortalecer cadenas productivas, abrir mercados y garantizar la conservación de los ecosistemas que las sustentan.
“El Gobierno está y estará al lado de estos emprendedores, porque son ejemplo de cómo la producción y la conservación pueden caminar juntas. Con su trabajo, nos enseñan que la innovación y la sostenibilidad son las dos caras de una misma moneda para construir un país más competitivo e inclusivo”, destacó González.
La ceremonia se realizó en el Auditorio de la Autoridad Nacional del Agua y contó con la presencia del ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, autoridades nacionales, representantes de organizaciones aliadas, líderes comunitarios y emprendedores provenientes de todas las regiones del país. Además, se anunció el lanzamiento de nuevas ediciones del concurso en el Parque Nacional del Manu, la Reserva Comunal Machiguenga y el Parque Nacional Sierra del Divisor, con una inversión de más de S/ 400 mil para seguir fortaleciendo modelos productivos responsables con el medio ambiente.
Noticias
Economía peruana creció 4.52 % en junio gracias al impulso del sector pesca y de la manufactura

- La pesca se expandió 33.70 %, gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto, y la manufactura un 7.26 %.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que la economía peruana se expandió en junio de 2025 en un 4.52 % interanual, acumulando quince meses consecutivos de expansión, impulsada por el crecimiento de la demanda interna y el aumento de las exportaciones nacionales (+18,8%).
“La reactivación continúa en marcha. Son varios sectores, incluidos el pesquero y la manufactura, que reflejan la recuperación sostenida, la generación de empleo y el fortalecimiento de la producción nacional”, sostuvo el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero.
Entre los principales motores del crecimiento, se puede mencionar a la pesca, que avanzó +33.70 % gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto; la construcción, que creció +9,57 % por más consumo de cemento y avance de obras públicas y privadas.
Así como el sector agropecuario, que avanzó un +8.76 %, con destaque de la producción agrícola y pecuaria; la manufactura, con un +7.26 %, liderada por la industria pesquera y bienes de capital.
También se puede mencionar a la administración pública y otros: con una expansión de +4.27 % y el sector transporte, con un crecimiento de +4.24 %
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP