Connect with us

Noticias

Caravana de autos Ferrari y Lamborghini causan tragedia

Avatar

Published

on


Caravana de autos Ferrari y Lamborghini causan la muerte de dos personas en la carretera de Cerdeña (Italia)

El multimillonario Vikas Oberoi y su esposa actriz Gayatri Joshi se vieron involucrados en un accidente automovilístico fatal en la isla italiana de Cerdeña que dejó dos muertos.

Las imágenes del accidente se dieron a conocer en las redes sociales. En las mismas se ve el momento en que el magnate de la hostelería y el sector inmobiliario Vikas Oberoi es protagonista del accidente al intentar adelantarse con su Lamborghini a una caravana que tenía delante.

Al mismo tiempo, un Ferrari rojo que ya circulaba superando otros autos intentó superar al Lamborghini y al vehículo blanco, pero impactó en el automóvil de Oberoi y Joshi, que al mismo momento y sin la precaución de chequear el espejo, se inclinaba hacia el carril de contramano.

Lee más: 

Asesinato brutal a tres médicos Brasileños

Esta maniobra provocó tanto el vuelco de la camioneta blanca como el del automóvil rojo, que se incendió inmediatamente. Allí estaban las víctimas fatales, los suizos Markus y Melissa Krautli, quienes fallecieron calcinados.

Oberoi, de 54 años, y Joshi, de 46, resultaron ilesos. De acuerdo a testigos que presenciaron la tragedia, ambos estaban visiblemente conmocionados.

Joshi fue vista sentada en el asfalto llorando tras el accidente, según el canal indio NDTV.

La fiscalía de Cagliari abrió una investigación por “doble homicidio en carretera”, por lo que Oberoi podría enfrentarse a una pena de hasta siete años de cárcel si es declarado culpable según el Daily Mail.

Oberoi es una de las personas más ricas de la India. Es dueño de una importante cadena de hoteles de lujo que tiene varios establecimientos en la India y otros países, así como siete cruceros.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Inversión pública avanza en 2025, pero persisten retos en calidad del gasto

Avatar

Published

on

Especialista de Redes advierte que, pese al aumento presupuestal, se requiere una reforma estructural para lograr mayor eficiencia e impacto en la población.

La inversión pública en el primer semestre de 2025 alcanzó un avance cercano al 40 %, superando el promedio histórico, según el análisis de la economista Mónica Muñoz-Nájar, de la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes). Si bien el dato representa una señal positiva, la especialista advierte que el avance sigue siendo frágil y que el reto principal no es solo cuánto se gasta, sino en qué y con qué resultados. “Ya estamos alrededor del 40 %, lo cual es positivo, sobre todo cuando pensamos que el Estado es lento para gastar”, señaló.

Muñoz-Nájar explicó que el Gobierno continúa liderando la ejecución presupuestal, seguido por regiones como Junín, Arequipa y Amazonas. Sin embargo, en el ámbito local persisten limitaciones: seis municipalidades, ubicadas en Áncash y Cajamarca, no han ejecutado ni un sol de su presupuesto. Esto evidencia las brechas de capacidad técnica en ciertos gobiernos subnacionales.

En ese sentido, la economista remarcó que no basta con ejecutar el presupuesto, sino que es fundamental enfocarse en la calidad del gasto: “A veces se gasta la plata y no hay resultados. Cuando se ven buenos resultados, se puede mejorar el acceso a servicios públicos como agua, salud, educación o transporte, que tienen un efecto multiplicador en la economía”, sostuvo.

Finalmente, indicó que, para que la inversión pública se traduzca en bienestar real, es necesario impulsar una reforma institucional que profesionalice el servicio civil, simplifique los trámites y priorice proyectos con impacto tangible en la ciudadanía.

Fuente: RPP                

Continue Reading

Noticias

Gasto en remuneraciones de gobiernos subnacionales crece el doble que la inversión pública

Avatar

Published

on

Según el IPE, mientras la inversión pública aumentó 65% desde 2016, el gasto en salarios casi se duplicó. Municipalidades ejecutan proyectos «atomizados» que no cierran brechas.

Un análisis del Instituto Peruano de Economía (IPE) revela que el gasto en remuneraciones de gobiernos regionales y municipales se duplicó en términos reales desde 2016, frente a un crecimiento del 65% en inversión pública. «Solo en 2024, las planillas subieron 29.6%, el mayor incremento registrado», precisa el informe.

Aunque la inversión pública creció 9.9% en el primer semestre de 2025, el IPE proyecta una desaceleración al 4.1% anual. El problema, señala, radica en la falta de capacidad para ejecutar proyectos estratégicos: «30% de los proyectos en Puno, Lima Provincias y Huancavelica son ‘atomizados’ (menores a S/500,000), lo que limita su impacto».

El documento destaca que entidades con directivos de Servir mejoraron su eficiencia, pero urge fortalecer capacidades: «Se necesitan funcionarios capacitados y metas claras para que el gasto en personal no compita con la inversión».

Fuente: GestiónInversión

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a webmaster@limaaldia.com