Noticias
Carnecitas (02/07/2021)

Pasan las horas I
“Los delincuentes extranjeros tendrán 72 horas de plazo para salir del país”. Con esas palabras, Pedro Castillo pretendió ponerse firme frente a la delincuencia en nuestro país durante su mensaje de asunción de mando, el pasado 28 de julio. ¿Le habrán hecho caso?
Pasan las horas II
Lo cierto es que ya pasaron más de 100 horas desde aquel discurso y no sabemos de un solo delincuente extranjero que haya dejado el país. Lo que también sabemos es que el actual presidente ha seguido desde aquel 28 de julio despachando sin un mínimo de transparencia.
Mal vecino
No solo los demócratas piden que Castillo despache -como corresponde- en Palacio, sino que los vecinos de la casa desde donde el jefe de Estado lo hace, en Breña, vienen exigiendo que este deje este lugar, pues la seguridad policial no les permite hacer nada de nada.
Fiscalización
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) fiscalizó el sorteo de los miembros de mesa efectuado por la ONPE, con motivo de la Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales del 10 de octubre próximo. ¿Y por qué no fiscalizó así la segunda vuelta electoral?
La pregunta
¿En algún país democrático una persona que abiertamente ha demostrado su simpatía por terroristas, puede ocupar el cargo de presidente del consejo de ministros? Interesante pregunta hizo el expremier Pedro Cateriano en redes sociales. ¿Alguien del Gobierno podrá responder?
No es su chacra
Firme y directo como siempre, el expremier Óscar Valdés aclaró a Pedro Castillo sobre sus formas de comportarse: “Ud. no ha sido coronado Rey ni ha comprado Ud. una chacra para hacer lo que quiera sin informar a nadie, sino primer Mandatario de la Republica”.
Por los niños
Ahora que está de moda que exministros se la den de expertos, el extitular de Educación Jaime Saavedra no se quedó atrás y se animó a dar unos consejos sobre el tema que le compete, dejando en claro lo importante que es la apertura de las escuelas. “Abrirlas, aun parcialmente, es urgente”, dijo.
Factor Lescano
Como no es novedad, las cosas en Acción Popular están color de hormiga. Y es que ahora que Yonhy Lescano se sacó la careta y apuesta todo por el gobierno comunista, un grupo en el que figuran Maricarmen Alva, Vitocho, Raúl Diez Canseco, Alfredo Barnechea, entre otros, se la tienen jurada.
Ni a la esquina
Hablando de la lampa, otro que definitivamente no quiere saber nada con el gobierno de turno es el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, quien hace unos días pidió a Pedro Castillo deslindar de Cerrón y echarse para atrás ante la designación de Bellido en la PCM, pero, claro, no fue escuchado.
Arbitrariedad
Sorprende ver cómo la Policía Nacional, o algunos de sus miembros, se prestan al juego del gobierno comunista. Y es que ayer un vehículo de un medio periodístico fue detenido por agentes de la PNP sin motivo alguno, solo por seguir a la comitiva de Pedro Castillo.
Los amigos
Pero no debe sorprender la actitud de los agentes del orden, que tratan de seguirles el juego a los representantes de este gobierno, más aún si en redes sociales circula una fotografía del jefe de la PNP, Gral. César Cervantes, con el hermanísimo de Vladimir Cerrón, bien sonrientes ellos.
Al ataque
Dolido por no ser tomado en cuenta para el Minjus, Julio Arbizu sigue tirando barro a todo el mundo en redes sociales, sobre todo a quienes considera “blancos” y dueños de la verdad, discurso que está muy cercano al de la lucha de clases del comunismo que nos gobierna.
Túpac Amaru
El cuestionado Guido Bellido, quien lidera la PCM, quiso compararse con Túpac Amaru -como lo hizo tiempo atrás Alejandro Toledo con Pachacútec-, lo que no le gustó nadita al excandidato presidencial Daniel Urresti: “Él era un revolucionario, no un terrorista”, le dijo. Clarísimo.
Explicaciones
Ahora que se puso en duda el puesto del ministro del Interior, José Carrasco, vale preguntarle quién ordenó tal resguardo de agentes de Seguridad del Estado con el que cuenta el sentenciado por corrupción Vladimir Cerrón, quien –en el papel– no ejerce ningún cargo público.
Saludo papal
“Saludo a los peruanos, tienen un nuevo presidente, que el Señor bendiga a vuestro país siempre”, dijo ayer el Papa Francisco a los peruanos que, banderas en mano, llegaron a la Plaza San Pedro del Vaticano para el Ángelus. Si Su Santidad supiera la cruz que cargamos desde el 28 de julio…
La entrada Carnecitas (02/07/2021) se publicó primero en La Razón.
Noticias
Conoce “Ama Sacred Valley” emprendimiento que transforma vidas en el Valle Sagrado

Cada 1 de agosto se celebra el Dia Nacional de la Alpaca
Gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio de la Producción (Produce), mediante el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) y la empresa social “Ama SacredValley”, liderada por el emprendedor Julio Chemi, nace una historia de transformación social, tejido a tejido, fibra a fibra.
El proyecto de triple impacto, se inició en 2018, tenía una misión clara: brindar capacitación y primeras oportunidades laborales a poblaciones vulnerables del Valle Sagrado de Urubamba, incluyendo comunidades altoandinas y madres solteras.
“La capacitación crea un círculo virtuoso donde la educación es el arma más poderosa del ser humano para salir adelante”, afirmó Chemi, gerente general de la empresa.
Gracias al acompañamiento de Produce mediante el CITEtextil Camélido Cusco, diversas comunidades del Valle Sagrado fueron capacitadas en todo el proceso productivo de la fibra de alpaca: desde la esquila, clasificación y escarmenado, hasta el hilado artesanal y el diseño de prendas de calidad de exportación.
“Ama Sacred Valley” ha recibido formación en tecnologías innovadoras como el blockchain, permitiéndoles rastrear y certificar la trazabilidad de sus productos, abriendo las puertas del mercado nacional e internacional.
“Bajo el soporte del ITP, logramos expandirnos y adquirir un conocimiento profundo sobre la fibra. Esta alianza ha sido clave para sostenernos incluso en los años más difíciles, como la pandemia del COVID-19”, destaca el empresario.
La historia de Ama Sacred Valley es también la historia de cientos de familias que hoy transforman su realidad a través del conocimiento, el trabajo digno y la revalorización de su cultura. “Perseverancia, capacitación y honestidad son las tres armas más importantes para un emprendedor”, finalizó.
Solo en lo que va de enero a junio 2025, el ITP a través del CITEtextil Camélidos Cusco atendió a más de 530 clientes, logrando superar la cifra de 2,820 servicios especializados, en los que destacan: Ensayos de laboratorio, capacitación, diseño y desarrollo de productos, asistencia técnica entre otros.
Dato
En el periodo 2024 a junio 2025, la red CITE pública a través del CITEtextil camélidos Arequipa, CITEtextilcamélidos Cusco y CITEtextil camélidos Puno; ha brindado 3,357 servicios de transferencia tecnológica e innovación productiva a 393 unidades productivas en temáticas relacionadas a la cadena productiva de la fibra de Alpaca.
Noticias
Mañana inician las inscripciones para el Concurso Nacional del Pisco

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) y la Comisión Nacional del Pisco (CONAPISCO) anunciaron el inicio de las inscripciones para el Concurso Nacional del Pisco 2025, el certamen más importante del país que reconoce la excelencia de nuestra bebida bandera, símbolo de identidad nacional y Patrimonio Cultural de la Nación.
El titular del sector, Sergio González Guerrero, enfatizó que esta edición del certamen se perfila como una de las más esperadas de la última década e invitó a los productores a ser parte de esta iniciativa que busca promover el desarrollo integral de la cadena productiva del pisco:
“Después de seis años, el concurso vuelve con fuerza para convocar a los productores de pisco de las cinco regiones con Denominación de Origen vigente: Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. Esta es una excelente oportunidad para continuar celebrando nuestra bebida bandera y, sobre todo, para promover su calidad y posicionamiento como producto de excelencia”, enfatizó.
El concurso, además tiene el objetivo de fomentar la sana competencia entre productores; y dar a conocer al público las distintas variedades que destacan por su nivel técnico y sensorial. Las inscripciones estarán abiertas desde el 1 hasta el 26 de agosto a través del portal institucional de PRODUCE:
https://www.gob.pe/institucion/produce/campa%C3%B1as/114781-concurso-nacional-del-pisco-2025
Requisitos y categorías:
Para participar, los productores deberán contar con:
• Autorización vigente de Uso de la Denominación de Origen Pisco.
• RUC activo y habido.
• Registro sanitario vigente por tipo de pisco.
Además, deberán presentar la ficha de inscripción completa, junto con los documentos mencionados, los cuales tendrán carácter de declaración jurada. Los análisis físico-químicos serán costeados por el productor y requeridos únicamente a quienes superen la fase de revisión documental. Los documentos deberán ser remitidos al correo: [email protected]
Los participantes podrán competir en una o más de las siguientes categorías oficiales, incluso con más de una muestra por categoría, siempre que estén debidamente diferenciadas por su etiquetado:
1. Pisco Puro de uva Quebranta
2. Pisco Puro de uva Negra Criolla
3. Pisco Puro de uva Mollar
4. Pisco Puro de uva Uvina
5. Pisco Puro de uva Italia
6. Pisco Puro de uva Moscatel
7. Pisco Puro de uva Albilla
8. Pisco Puro de uva Torontel
9. Pisco Acholado de Piscos Puros
10. Pisco Acholado de Piscos Mosto Verde
11. Pisco Mosto Verde de uva no aromática
12. Pisco Mosto Verde de uva aromática
Cada muestra debe provenir de la cosecha 2024 y de un lote homogéneo de al menos 1000 litros. Excepcionalmente, se aceptarán volúmenes mínimos de 600 litros, previa justificación técnica. El cronograma completo y demás disposiciones se encuentran en el Reglamento Oficial del Concurso.
El Concurso Nacional del Pisco, organizado por PRODUCE, con el respaldo de CONAPISCO —instancia público-privada de coordinación multisectorial que promueve el desarrollo integral de la cadena productiva del pisco—, representa una oportunidad de reconocimiento justo para los productores que, generación tras generación, mantienen viva esta tradición histórica que forma parte esencial de la identidad peruana.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP