Noticias
Carnecitas (20-04-23)

Mark incendia redes
A pedido del público, Fabio Agostini se juntó por primera vez con Mark Vito, exesposo de Keiko Fujimori, y lo presentó como su nuevo discípulo. Las fotografías compartidas en sus redes sociales alborotaron a sus fans.
Discípulo
“Lo estabais pidiendo a gritos y aquí lo tenéis. Mi nuevo discípulo. Más motivado que nunca y construyendo su mejor versión. Ya podéis seguirlo en su nuevo Instagram. El gran Mark Vito”, escribió el exchico reality en su cuenta de Instagram.
Reacciona
Seguidamente, la expareja de la excandidata presidencial le respondió por la misma red social al modelo español: «Maestro». Rápidamente las imágenes generaron miles de interacciones.
Tendencia
Mark se convirtió en tendencia en los últimos días tras presumir su radical cambio físico a través de un video publicado en TikTok, esto luego de su separación de Keiko Fujimori.
EEG
Su nueva imagen hizo que muchos usuarios aseguraran que estaba listo para ser convocado a ‘Esto es Guerra’. Aunque el runrún señala que llegaría a un nuevo formato de Latina TV, un programa de competencia que se llamará ‘El Gran Chef’.
—
Embajadores
El Gobierno de Dina Boluarte designó a dos nuevos embajadores del Perú en los países Georgia y Albania. Se trata de César Augusto de las Casas Díaz y Javier Raúl Yépez Verdeguer, respectivamente.
Paralelo
Si bien ambos son oficializados como nuevos embajadores en dichos Estados, ellos seguirán representando al país en Grecia y Turquía.
Condena
El excongresista Mauricio Mulder saludó la reciente condena de 12 años de prisión en contra del exministro humalista Daniel Urresti por el asesinato del periodista Hugo Bustíos.
Karma
Mulder expresó que lo sucedido con Urresti es «karma», al recordar que recientemente se burló del Apra a raíz de un intento de robo en la casa de Mercedes Cabanillas.
Política basura
A consideración del exparlamentario del partido de la estrella, Urresti «se dedicó a la política basura, buscando asumir cargos que lo libraran del destino trazado por los crímenes que cometió».
Comisión
La Comisión especial que buscará al reemplazo del exmagistrado del TC, Augusto Ferrero Costa, quien cesó en sus funciones en enero último, sesionará todos los jueves.
Integrantes
El grupo lo preside José Elías Ávalos (Podemos Perú). Rosselli Amuruz (Avanza País) asume como vicepresidenta, y José Jerí Oré (Somos Perú) será secretario.
Penoso
El presidente del Congreso, José Williams, calificó de triste y penoso que congresistas estén recortando el sueldo de sus trabajadores, en referencia a la denuncia contra María Cordero Jon Tay (Fuerza Popular).
Labor de todos
«Mejorar la imagen del Congreso no es solo competencia del presidente, sino de todos los congresistas en su conjunto. Hay congresistas que son los que crean este malestar y deben ser sancionados como corresponde», enfatizó Williams.
The post Carnecitas (20-04-23) appeared first on La Razón.
Noticias
Perú debe tecnificar el 90% de su riego agrícola para enfrentar sequías, urge Cultivida

Proyectos como la presa Chonta (Cajamarca) y la represa Iruro buscan almacenar agua en épocas de lluvia. MIDAGRI licitará cuatro megaproyectos hídricos en julio.
Solo el 60% del agua para riego en Perú se usa eficientemente, por lo que el país debe acelerar la tecnificación al 90%, señaló Rubén Carrasco, director de Cultivida. Proyectos como la presa Chonta (Cajamarca) y la reactivación de Majes Siguas buscan almacenar agua en temporada de lluvias para abastecer zonas agrícolas.
«El agua no puede seguir yéndose al mar mientras los agricultores sufren escasez», afirmó Carrasco. El MIDAGRI licitará en julio los proyectos Chinecas, Cardos, Chonta y Guanábano, que beneficiarán a Áncash, Tacna y Tumbes, con inversiones en infraestructura moderna para asegurar la seguridad alimentaria.
Fuente: AgroPerú
Noticias
Amplían los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

Con la publicación de la Resolución N.º 000005-2025-ITP/PCD, que modifica la RM N.º 147-2016-PRODUCE, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), aprobó la adecuación del CITEpesquero Piura, que a partir de ahora pasará a denominarse “CITEpesquero, acuícola y agroindustrial Piura”.
El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, indicó que esta transformación permitirá ampliar sus competencias e incorporar la atención a la cadena acuícola y agroindustrial. “De esta manera, se busca responder a las necesidades de innovación y asistencia técnica para las cadenas productivas señaladas, bajo el soporte profesional de los especialistas del hoy CITEpesquero, acuícola y agroindustrial Piura”, añadió.
Recalcó además, que este tipo de intervenciones demuestran cómo el cambio institucional permite ampliar horizontes y mejorar los ingresos de los acuicultores y agroindustriales del norte del país. Entre las nuevas funciones se encuentran:
· Diagnosticar las principales necesidades de capacitación y asistencia técnica de las unidades productivas de las cadenas de pesca, acuicultura y agroindustria.
· Identificar y analizar mercados clave, proporcionando información actualizada para una toma de decisiones comercial estratégica.
· Facilitar el acceso a tecnologías apropiadas para las unidades productivas, adaptadas a sus niveles de desarrollo y especialización.
· Acceso oportuno a información especializada sobre nuevos productos, procesos, maquinaria, tecnologías y tendencias.
· Investigar, desarrollar y ofrecer soporte productivo, mejorando la productividad, competitividad e innovación en las unidades productivas de transformación pesquera, acuícola y agroindustrial, entre otros.
“Existe una potencialidad productiva en las cadenas acuícola y agroindustrial en el departamento de Piura. Por lo tanto, se consideró pertinente ampliar la atención del CITE con el objetivo de impulsar la competitividad, productividad e innovación de las Mypes”, manifestó el director del mencionado CITE, William Rivera Peña.
Cabe precisar que, además de fortalecer el sector pesquero y acuícola, el CITEpesquero, acuícola y agroindustrial Piura priorizará las cadenas productivas de cacao, mango, limón, café, uva, arándano, palta y café.
PRODUCE, mediante el ITP red CITE, continuará articulando esfuerzos con los distintos actores del ecosistema para garantizar la implementación efectiva de estos cambios, beneficiando directamente a los pequeños productores, emprendedores y asociaciones del norte del país.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP