Arte y Cultura
CCPUCP: «Maquinal» obra de teatro dirigida por Josué Mendez se estrena pronto en el teatro

El Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, junto a la Fundación BBVA, en el marco de su 50 aniversario en el Perú, presenta su siguiente estreno teatral: Maquinal de Sophie Treadwell. Bajo la dirección de Josué Méndez, se pone en escena este poderoso drama expresionista inspirado en la historia real de la primera mujer ejecutada en la silla eléctrica en New York de 1927.
Este montaje tendrá como fecha de estreno el jueves 4 de mayo, y contará con una temporada en horario de jueves a lunes a las 8:00 pm y domingos a las 7:00 pm Actualmente, el público puede adquirir la entrada general a 30 soles hasta el 25 de abril a través de la plataforma ccpucpencasa.com y en la boleteria del teatro.
SOBRE LA OBRA
MAQUINAL La dramaturga norteamericana Sophie Treadwell escribe esta obra inspirada en el caso del asesinato de Judd Gray por su esposa Ruth Snyder en marzo de 1927, la cual se convierte en la primera mujer en ser ejecutada en la silla eléctrica en Nueva York. Estrenado en Broadway en 1928, el texto usa una propuesta experimental del uso del espacio y las técnicas dramatúrgicas para explorar ideas de feminismo, igualdad, crimen y libertad en una sociedad opresora y mecanizada.
El montaje nos presenta a una joven Helen, que acepta por conveniencia la propuesta de matrimonio de su jefe, un hombre al que no ama ni menos desea. Dispuesta a cumplir los roles de esposa y madre, los rituales y las obligaciones que la sociedad le impone la oprimen hasta anular su voluntad y apagar su alma. Su única vía de escape la encuentra en un hombre joven, amoral y aventurero, con quien explora por primera vez el placer y la felicidad. Desesperada por liberarse de la situación en que está, asesinar a su marido, y encuentra en la justicia el final de su camino. Helen confiesa su crimen y es sentenciada a muerte.
Maquinal , protagonizada por Jely Reátegui, tiene en su elenco además de Paco Caparó, Isabel Chappell, Alfonso Dibos, Nicolás Galindo, Cecilia Rechkemmer, quienes interpretan hasta 5 personajes cada uno. Josué Méndez nos presenta este su tercer montaje teatral, que estará en temporada del 4 de mayo al 10 de julio en el Teatro del Centro Cultural PUCP, ubicado en avenida Camino Real 1075 en San Isidro. Las entradas ya se encuentran en preventa.
SOBRE EL DIRECTOR
Josué Méndez trabaja en cine, teatro y televisión. Ha y dirigido las películas Días de Santiago y Dioses, así escrito como participó en la producción de Paraíso, Las Malas Intenciones, Oliver’s Deal e Icaros: A Vision. En Perú ha dirigido publicidad y televisión. Y a nivel regional ha trabajado para Univision y Netflix como Co-Showrunner y guionista de la serie El Chapo, así como guionista en la serie Tijuana. En el 2021 fue Productor asociado y asesor de guión en Los Prisioneros, la primera serie internacional producida por Movistar Perú.
En teatro ha recibido formación actoral en los talleres de Bruno Odar y Alberto Isola, y forma parte de la primera promoción del Programa de Dirección de Aranwa Teatro. En el año 2014 dirigió El hombre del subsuelo en el CCPUCP, y en el año 2016 dirigió Reglas para vivir en el Teatro La Plaza. A lo largo de su carrera, Josué ha sido elegido para la Residencia del Festival de Cannes y para la Iniciativa Rolex para Discípulos y Maestros. Actualmente, Josué es un Rolex Arts Fellow y Director Artístico del Festival de Cine de Lima, mientras prepara el estreno de su nueva película, El Caso Monroy.
SOBRE LA AUTORA
Sofía Treadwell (1885 – 1970)
Fue una destacada dramaturga y periodista norteamericana de la primera mitad del siglo XX. Su obra más conocida es Machinal, una obra de teatro expresionista sobre la libertad de la mujer en la década de 1920. Al principio de su infancia, el padre de Treadwell la abandonó a ella ya su madre, y se mudaron a San Francisco, donde Sophie tuvo su primer acercamiento al teatro. Creció rodeada de muchos modelos femeninos fuertes, incluida su madre soltera y su abuela materna. Sophie Treadwell era de ascendencia mexicana y española por parte de su padre.
Treadwell fue una mujer de letras en el más amplio sentido de la expresión, su extensa producción artística incluye docenas de artículos periodísticos, cuarenta obras de teatro, cuatro novelas, dos relatos y tres ensayos breves sobre el teatro. A pesar de todo ello, en los círculos académicos aún se la conoce casi exclusivamente como la autora de Machinal. El resto de su obra ha quedado relegada al olvido principalmente porque ninguna otra creación suya pudo cosechar el éxito comercial ni la atención de la crítica que perfeccionar Machinal. De hecho, la mayoría de sus escritos (con la obvia excepción de sus artículos periodísticos) no han sido nunca publicados por lo que muchas de sus obras son difíciles de conseguir, pero todos sus escritos reflejan el mismo compromiso con la investigación política y los derechos humanos.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.
Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.
En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP