Arte y Cultura
Celebrando un siglo de compromiso y arte: La centenaria vida de Madre Pía Göbel

En un rincón del mundo donde la Fe y el arte se entrelazan, Madre Pía Göbel ha dedicado 73 de sus 100 años de vida a una vocación única, fusionando su amor por Dios con su pasión por las artes. Nacida en Frankfurt, Alemania, Madre Pía ha dejado una huella imborrable en la comunidad religiosa y artística, especialmente en tierras peruanas.
La historia de Madre Pía comenzó en su juventud, cuando decidió consagrar su vida a Dios a la temprana edad de 26 años. Antes de ese llamado divino, se sumergió en el mundo del arte, estudiando en su tierra natal y adquiriendo un título en la materia. Sin embargo, su camino la llevó más allá de las fronteras alemanas hasta llegar a Perú en 1950, y cinco años después recibiría el santo hábito, en La Habana, Cuba.
Con un ferviente deseo de enseñar, Madre Pía se enfrentó a un desafío en Perú, ya que su título de arte alemán no tenía validez en este país. Sin embargo, en lugar de rendirse, decidió convalidar su carrera, esta vez en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), para perseguir su sueño de ser maestra en el colegio Santa Úrsula.
Madre Pía, en consonancia con los valores fundamentales de la Orden Ursulina, ha inculcado a sus estudiantes, valores que perduran en el tiempo. El comportamiento ético y la honestidad son virtudes que ha destacado, creando un ambiente educativo donde la responsabilidad, la solidaridad y el espíritu de servicio son pilares fundamentales. El respeto y la tolerancia, la Fe, así como el cuidado de la vida y el medio ambiente, son valores que Madre Pía ha transmitido con fervor a generaciones de estudiantes.
Desde entonces, Madre Pía ha sido una figura clave en la Orden Ursulina, involucrándose con dedicación y llevando a cabo numerosas obras de ayuda social. Su labor se expandió junto con la Orden Ursulina a comunidades necesitadas, como el barrio de Miramar en San Miguel, los niños de habilidades especiales del colegio » La Alegría del Señor”, el colegio San José de Miramar y la misión en Pachacútec – Ventanilla.
Desde 1951 se inició el trabajo de catequesis y ayuda a los niños. Madre Pía Göbel, una mujer cuyo legado trasciende los límites del tiempo, ha plasmado una marca indeleble en la historia de la Orden Ursulina y en las comunidades que ha tocado con su amor, con pasión y pincel, como es el caso de su paso por Jarpa en Junín, en la década de los 80, que compartió su arte y evangelización con las personas de bajos recursos y niños discapacitados de esta comunidad.
En 1958, la visión de la Orden Ursulina se cristalizó con la apertura del Colegio San José en Miramar, convirtiéndose en un faro de educación y esperanza para los habitantes de escasos recursos de la comunidad.
Con motivo de sus 100 años de vida, la Orden Ursulina ha decidido rendir homenaje a Madre Pía de una manera única, a través de una galería de arte virtual, ingresando al enlace: https://santaursula.edu.pe/galeria-de-arte-madre-pia-gobel/, donde se exhibirán 20 obras seleccionadas de las más de cien obras pintadas por la propia Madre Pía, que permitirá a todos apreciar la destreza artística y la imaginación que ha desplegado a lo largo de su vida.
Estos lienzos, creados con tinta china, reflejan la grandeza de su corazón, capturando la esencia de las personas tanto en Alemania como en Perú. La galería virtual, accesible para todos a través del enlace proporcionado, es una oportunidad única para sumergirse en el mundo artístico de Madre Pía y un regalo para aquellos que deseen explorar la riqueza de su creatividad.


Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.
Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.
En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP