Connect with us

Noticias

César David Gallo Lale / De locos

Webmaster

Published

on


Venimos observando que en muchos países de Europa como Hungría, Italia, Reino Unido etc., incluso países que pertenecieron al bloque comunista como Rumania, Polonia, República Checa y muchos otros, cada vez se dan cuenta lo que significa el socialismo, la izquierda y/o el Comunismo del Siglo XXI, que en resumen priva del derecho más elemental y necesario para el desarrollo de los pueblos en todo sentido y básicamente del ser humano como son la Libertad y Justicia igualitaria para todos. Ahora vemos la reciente victoria en España de las Elecciones Regionales a través del Partido Popular y VOX, partidos de Centro y de Derecha, que han reducido a la mínima expresión al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), esto nada menos logrado por el impulso de la lideresa Isabel Díaz, Presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid cuyo lema “Libertad y después Todo lo demás” preconiza y defiende la Seguridad por la vida, justicia y libertad para invertir. Lógicamente eso es Democracia, pues trae armonía entre la política, la justicia, la economía y la sociedad.

Paradójicamente, en la República del Brasil a iniciativa del Presidente Inácio Lula Da Silva, con el objeto de buscar mayor integración en la Región, acaba de desarrollarse la Reunión de Presidentes de Sud América con la asistencia de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Uruguay, Surinam, Venezuela y como se sabe Perú, donde acudió como representante de la Presidente Dina Boluarte el Primer Ministro Alberto Otárola. Como podemos ver la gran mayoría de estos países tienen gobiernos de izquierda cumpliendo los objetivos acordados del Foro de Sao Pablo y el Grupo Puebla para implantar e implementar según promueven el Comunismo del Siglo XXI; lo cierto es que en la práctica de los mismos, increíblemente se vienen dando los postulados obsoletos del “Comunismo del Siglo XX”, donde prevalece el marxismo leninismo.

Bajo este concepto prima en los partidos de izquierda de los diferentes países la “Ideología Primero” para convencer y captar a las masas de los más pobres y desatendidos socialmente, con el objeto de servirse de ellos para capturar el poder y luego actuar sobre la constitución, las leyes y tratados internacionales. Es decir no existe para ellos el Estado de Derecho, solo les interesa la toma del poder a cualquier precio incluyendo el fraude, terrorismo, guerrilla, narcotráfico y cualquier actividad ilegal que les represente beneficios, incluso prescindir de la vida humana y lograr así destruir la organización e instituciones del estado nación, cambiar la constitución a través de una “Asamblea Constituyente” y perpetrase en el poder al igual que lo han hecho en Venezuela, país que ahora con su Presidente Nicolás Maduro tiene el récord de un éxodo de siete millones de habitantes que han abandonado su país por el hambre la miseria y pobreza en que se vive al no poder subsistir con el salario establecido de US/ cinco dólares al mes.

Y ahí vemos los resultados en la reciente reunión de presidentes de Sud América en Brasil, el Presidente Uruguayo Luis Lacalle instó a diez presidentes de la región a no tapar el sol con un dedo y ver que en Venezuela se violan los derechos humanos y hay presos políticos. De igual forma el Presidente de Chile Gabriel Boric increpó al presidente Inácio Lula del Brasil por asegurar que el Autoritarismo de Nicolás Maduro es “Una narrativa construida”. Aseveró que lo que pasa en Venezuela es algo muy serio pues ha tenido la oportunidad de verlo en los ojos de cientos de miles de venezolanos que hoy día viven en Chile. Y como si fuera poco, en el Congreso Brasilero, la Cámara de Diputados no se cansó de gritar asesino a Maduro.

Dentro de esta locura regional, los países de Perú y Chile son considerados como Híbridos, ya que nuestro país con un ejecutivo y congreso desprestigiado se mantiene sin una tendencia clara a ser centro, izquierda, derecha o mixtura definida de éstas, que no atina a resolver los grandes problemas del país, sobre todo en el plano social con mucha inseguridad y crimen organizado existente, falta de trabajo  y atención de las necesidades básicas de la población. Chile con un congreso más sólido ha rechazado la Asamblea Constituyente y su constitución que la izquierda quiso cambiarla permanece, lo cual es un triunfo que asegura la continuidad de la democracia.

Pero curiosamente ante el panorama y locura mundial, emerge en el Continente Asiático promovido por el Presidente Xi Jinping de la República Popular de China, el planteamiento de que el mundo se torne en una “Civilización Universal”, es decir que todos los “sistemas políticos existentes tengan el mismo grado de respetabilidad” lo cual sería inaceptable pues hoy en día, una dictadura no puede ser igual a un sistema republicano, y como sabemos ahora no solo China sino Rusia también tienen gran interés en Sud América, quizás porque ya no existe la influencia tradicional de los Estados Unidos, quien tiene sus propios problemas internos y sus ojos puestos en el problema del Continente Europeo.

Lo cierto es que poco a poco se va desmoronando la izquierda en América Latina y eso es bueno. El Perú tiene que atreverse a hacer los cambios necesarios para establecer una nueva democracia en el Perú que esté a favor del pueblo y dé el inicio a lo que todos los peruanos queremos, “Vivir en Paz y Convertirnos en Potencia Mundial”.

(*) Teniente general FAP en retiro

The post César David Gallo Lale / De locos appeared first on La Razón.



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Impulsan la transformación digital, el consumo de recursos hidrobiológicos y el desarrollo productivo en Ucayali

Published

on

En el marco de una intervención multisectorial orientada a fortalecer el desarrollo económico, productivo y nutricional en la región Ucayali, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), liderado por el ministro Sergio González, desplegó una serie de acciones estratégicas dirigidas a potenciar a las micro y pequeñas empresas (mype), pescadores artesanales, acuicultores y emprendedores del sector forestal.

Como parte de esta agenda, más de 120 empresarios locales participaron en la novena edición de las Sesiones de Entrenamiento Digital (SED MYPE), organizadas por el Programa Nacional Tu Empresa.

Durante la actividad, se promovió el uso de herramientas tecnológicas para elevar la competitividad y productividad del sector. Las capacitaciones incluyeron la creación de tiendas virtuales, fotografía de productos, estrategias de contenido para redes sociales, planes de marketing, entre otros.

Para estas sesiones, PRODUCE estableció alianzas estratégicas con empresas como inDrive, Claro, Interactive Advertising Bureau (IAB) Perú, Serpost y Mercado Libre, reforzando así el enfoque colaborativo e innovador de esta iniciativa.

El titular de PRODUCE reafirmó el compromiso del sector con el proceso de transformación digital de las mype peruanas.
“La transformación digital no es una opción, es una necesidad para el crecimiento de nuestras mype. Desde el Ministerio de la Producción, reafirmamos nuestro compromiso de acompañarlas en este proceso, brindándoles acceso a tecnología y capacitación continua”, subrayó el ministro Sergio González.

En el ámbito de la promoción y comercialización de productos hidrobiológicos, el ministro encabezó la “Gran Feria Mi Pescadería”, iniciativa que permitió comercializar más de tres toneladas de pota, trucha y especies amazónicas a precios accesibles.

La jornada también incluyó la certificación de mujeres líderes de ollas comunes, quienes culminaron con éxito talleres de sensibilización nutricional impartidos por el Programa Nacional A Comer Pescado, consolidando su rol como agentes de cambio en la promoción de hábitos alimentarios saludables.

Asimismo, en coordinación con el Gobierno Regional de Ucayali, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) entregó S/ 215 494.20 en créditos supervisados a pescadores y acuicultores de las provincias de Padre Abad y Coronel Portillo. Estos recursos están destinados principalmente a la adquisición de más de 40 mil kilogramos de alimento balanceado, redes e insumos esenciales que permitirán garantizar la continuidad de los ciclos de cultivo de especies como paco y gamitana.

“El alimento balanceado representa el principal costo en la producción acuícola. Con este financiamiento, nuestros productores podrán continuar sus ciclos sin interrupciones, generando más de 27 mil kilos de carne a bajo costo para el consumo local”, destacó el ministro.

Durante su visita, el ministro también recorrió las instalaciones del CITEforestal Pucallpa del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), donde supervisó las acciones de fortalecimiento productivo en favor del sector forestal. En su recorrido por los laboratorios de tecnología de la madera y el showroom de compras públicas, se evidenció el impacto de esta unidad tecnológica en la articulación comercial y la mejora de la competitividad de los empresarios locales.

La jornada concluyó con la visita a la empresa Nii Biri, emprendimiento indígena que promueve negocios sostenibles basados en conocimientos ancestrales y la conservación del bosque amazónico. Esta organización agrupa a 10 comunidades Shipibo-Konibo y Kakataibo de Ucayali y Huánuco, articulándose activamente en cadenas de valor.

Con esta serie de intervenciones, PRODUCE reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la Amazonía peruana, priorizando la inclusión productiva, la innovación tecnológica y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.

Las actividades contaron con la participación del gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini; la congresista de la República, Jenny López; el director ejecutivo del Programa Nacional Tu Empresa, Christian Flores; la jefa del FONDEPES, Katya Novoa; la directora de la Dirección de Desarrollo Empresarial, Antonella Romero; entre otras autoridades; el Director de Estrategia, Desarrollo y Fortalecimiento de los CITE (DEDFO) del ITP, Henry Espinoza.

Continue Reading

Noticias

RENIEC NO REALIZA LLAMADAS, VIDEOLLAMADAS NI ENVÍA WHATSAPP PARA TRÁMITES

Published

on

  • – ¡NO CAIGAS EN ESTAFAS!

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) alerta a la ciudadanía que NO realiza llamadas, videollamadas ni envía mensajes por WhatsApp a los ciudadanos para ayudarlos en algún trámite de DNI, registro civil, descarga del aplicativos Reniec o para instarlos a concretar trámites ante la institución.Inescrupulosos están comunicándose con ciudadanos mediante estos mecanismos, utilizando nuestro nombre, logotipo e incluso enmascarando sus llamadas como si fueran desde nuestra central telefónica.

El Reniec ya denunció esta situación ante la Dirección de Investigación de Ciberdelincuencia de la PNP y está notificando estos casos a otras instituciones para identificar a los responsables.Invocamos a los ciudadanos a no dejarse engañar por inescrupulosos ni brindar sus datos personales.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]