Noticias
César David Gallo Lale / ¿Distracción y encubrimiento?

Y ahora a seguir distrayendo al pueblo peruano de los graves problemas que tiene el país con las noticias que cubren diariamente la prensa roja y caviar. Ya no interesan la inseguridad ciudadana que cada día se incrementa y daña más a la sociedad, ya pasó de moda los estragos y reclamos de los efectos del Yaku que día a día solicitan las regiones del norte, no importa la falta de trabajo y los inconvenientes que afectan la minería, agricultura, pesquería, turismo y lo más grave el gran problema de la Región Puno que deja al descubierto la falta de voluntad política para enfrentar los problemas sociales, políticos y económicos de varios departamentos y ciudades del sur del país, descuidando además el accionar de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional según ordena la Constitución, leyes y reglamentos en el Estado de Emergencia y la situación e información internacional en contra de lo que sucede en nuestro país.
Lo que interesa ahora es ¿Qué pasa con el Cholo Sagrado? ¡Increíble!, al igual que los delincuentes, Humala, Kuczynski, Vizcarra, Sagasti y Castillo que siguen felices y sin sentencias condenatorias, y a los que finalmente seguro les darán detención domiciliaria, si es que los sentencian, y seguirá este triste escenario aún con los cambios de algunos ministros. Cada noticia diaria entretiene y distrae al pueblo y ahí queda la situación, todo lo demás permanece igual con cambios muy lentos, poca atención y mucho menos interés por resolver, ayudar y mejorar.
Y es que este individuo, que por desgracia para los peruanos también llegó a ser presidente del Perú, está vinculado a los terroristas con la evidencia que cuando estuvo prisionero en la casa del Embajador del Japón que fue tomada por el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru en Diciembre de 1996, negoció su salida con el líder terrorista Néstor Cerpa Cartolini, ofreciendo dar un comunicado contra el estado peruano a favor del MRTA y explicando traidoramente que él estaba en la misma orilla que ellos y que no tenia nada que ver con el gobierno de Fujimori y menos con los rehenes.
No se podía esperar menos entonces, ya que cuando Toledo fue presidente después de la Marcha de los Cuatro Suyos en Julio del 2001, ya estaba perfectamente identificado con los terroristas, rojos y caviares. Este gran ladrón y sobre todo agudo mentiroso, permitió la salida de muchos terroristas de la cárcel y con la infiltración de gran cantidad de caviares en el poder judicial, encerró a cientos de militares y policías acusándolos de crímenes de lesa humanidad, redujo drásticamente el presupuesto de las FFAA que servían para combatir al terrorismo y otorgó indultos, gracias criminales e indemnizaciones monetarias a miles de terroristas sentenciados y de por vida algunos, auspició también el circulo caviar en el estado, promoviendo que el empresariado extranjero opere en el país con amplia y desleal ventaja frente al empresariado nacional, hecho que le permitió robar y hacerse de una gran riqueza patrimonial a través de las coimas que recibía.
Además, fue muy grave para el Perú que en su gobierno se permita que el comunismo y terrorismo se infiltre en el sistema educativo y cultural de toda la nación, hecho que causó mucho daño a varias generaciones de nuestra niñez y juventud, y ha durado hasta la fecha con ligeras reformas que hay que continuar hasta erradicarlos completamente. Ayudado por algunos caviares de la prensa local, controló gran parte de la prensa formal a su favor para seguir gobernando pese a su bajo porcentaje de aprobación en las encuestas hasta terminar su gobierno.
Hoy ya este mal llamado ex presidente del Perú, por sus delitos cometidos y consecuencias que ya conocemos, ha iniciado 18 meses de prisión preventiva, ¿Será importante que la prensa le dé tanta cabida a alguien que no lo merece y olvidemos los verdaderos problemas que aquejan al Perú?
No olvidemos el refrán que sentencia: “Avalamos y somos cómplices de lo que por desidia o cobardía permitimos”.
¡Comunismo y terrorismo nunca más en el Perú!
(*) Teniente General FAP en retiro
The post César David Gallo Lale / ¿Distracción y encubrimiento? appeared first on La Razón.
Noticias
Perú debe tecnificar el 90% de su riego agrícola para enfrentar sequías, urge Cultivida

Proyectos como la presa Chonta (Cajamarca) y la represa Iruro buscan almacenar agua en épocas de lluvia. MIDAGRI licitará cuatro megaproyectos hídricos en julio.
Solo el 60% del agua para riego en Perú se usa eficientemente, por lo que el país debe acelerar la tecnificación al 90%, señaló Rubén Carrasco, director de Cultivida. Proyectos como la presa Chonta (Cajamarca) y la reactivación de Majes Siguas buscan almacenar agua en temporada de lluvias para abastecer zonas agrícolas.
«El agua no puede seguir yéndose al mar mientras los agricultores sufren escasez», afirmó Carrasco. El MIDAGRI licitará en julio los proyectos Chinecas, Cardos, Chonta y Guanábano, que beneficiarán a Áncash, Tacna y Tumbes, con inversiones en infraestructura moderna para asegurar la seguridad alimentaria.
Fuente: AgroPerú
Noticias
Amplían los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

Con la publicación de la Resolución N.º 000005-2025-ITP/PCD, que modifica la RM N.º 147-2016-PRODUCE, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), aprobó la adecuación del CITEpesquero Piura, que a partir de ahora pasará a denominarse “CITEpesquero, acuícola y agroindustrial Piura”.
El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, indicó que esta transformación permitirá ampliar sus competencias e incorporar la atención a la cadena acuícola y agroindustrial. “De esta manera, se busca responder a las necesidades de innovación y asistencia técnica para las cadenas productivas señaladas, bajo el soporte profesional de los especialistas del hoy CITEpesquero, acuícola y agroindustrial Piura”, añadió.
Recalcó además, que este tipo de intervenciones demuestran cómo el cambio institucional permite ampliar horizontes y mejorar los ingresos de los acuicultores y agroindustriales del norte del país. Entre las nuevas funciones se encuentran:
· Diagnosticar las principales necesidades de capacitación y asistencia técnica de las unidades productivas de las cadenas de pesca, acuicultura y agroindustria.
· Identificar y analizar mercados clave, proporcionando información actualizada para una toma de decisiones comercial estratégica.
· Facilitar el acceso a tecnologías apropiadas para las unidades productivas, adaptadas a sus niveles de desarrollo y especialización.
· Acceso oportuno a información especializada sobre nuevos productos, procesos, maquinaria, tecnologías y tendencias.
· Investigar, desarrollar y ofrecer soporte productivo, mejorando la productividad, competitividad e innovación en las unidades productivas de transformación pesquera, acuícola y agroindustrial, entre otros.
“Existe una potencialidad productiva en las cadenas acuícola y agroindustrial en el departamento de Piura. Por lo tanto, se consideró pertinente ampliar la atención del CITE con el objetivo de impulsar la competitividad, productividad e innovación de las Mypes”, manifestó el director del mencionado CITE, William Rivera Peña.
Cabe precisar que, además de fortalecer el sector pesquero y acuícola, el CITEpesquero, acuícola y agroindustrial Piura priorizará las cadenas productivas de cacao, mango, limón, café, uva, arándano, palta y café.
PRODUCE, mediante el ITP red CITE, continuará articulando esfuerzos con los distintos actores del ecosistema para garantizar la implementación efectiva de estos cambios, beneficiando directamente a los pequeños productores, emprendedores y asociaciones del norte del país.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP