El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
Chile de luto por muerte de Piñera al caer su helicóptero a un lago

El expresidente Sebastián Piñera, quien gobernó Chile en los periodos 2010-2014 y 2018-2022, murió a los 74 años al caer su helicóptero privado en el sector rural de Ilihue, en localidad del Lago Ranco, región de los Ríos, en el sur del país.
Se informó que el helicóptero Robinson R66, pilotado por Piñera, despegó pese a que una lluvia afectaba la zona y, tras apenas unos minutos de vuelo, perdió altura y se precipitó al lago. El exmandatario viajaba con su hermana Magdalena Piñera, el empresario Miguel Ignacio Guerrero y el hijo de este último, Bautista Guerrero Matta. La familia había visitado al empresario José Cox, ubicada en el sector Illihue.
Los tres acompañantes del ex jefe de Estado lograron saltar de la nave y fueron rescatados a salvo. Piñera no tuvo tiempo de sacarse el cinturón de seguridad y se hundió con el fuselaje de la máquina a 40 metros de profundidad.
La vida de Piñera, quien era ingeniero comercial, estuvo ligada al negocio bursátil y a la política. En el ámbito financiero fue dueño de una de las mayores fortunas de su país, con un capital estimado de 2,700 millones de dólares en 2017, según la revista Forbes, convirtiéndose así en uno de los diez mayores milmillonarios de Chile en su tiempo.
El Gobierno de Chile decretó ayer duelo nacional y la organización de funerales de Estado por el expresidente Piñera. “Tendrá todos los honores y reconocimientos republicanos que merece”, dijo la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, en una breve conferencia de prensa en el Palacio de la Moneda, sede de la Presidencia.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP