Connect with us

Lima Norte

Claves para entender este histórico conflicto – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


El conflicto Israelí-Palestina, que conoce una nueva guerra tras una ofensiva sin precedentes de Hamás contra Israel, hunde sus raíces en las postrimerías del siglo XIX, con el inicio de la llegada a Palestina de judíos que huían la persecución en Rusia y Europa central.

– 1917: Un «hogar judío» –

En 1917, durante la Primera Guerra Mundial, el Imperio Británico arrebata Palestina al Imperio Otomano.

El 2 de noviembre de 1917, el ministro británico de Relaciones Exteriores, Arthur Balfour, promete, en lo que se llamará la Declaración Balfour, establecer «un hogar nacional para el pueblo judío».

Un congreso palestino en Jerusalén hace oír su desacuerdo en 1919.

En 1922, La Liga de las Naciones establece los deberes del mando británico en Palestina, incluyendo asegurar el «establecimiento del hogar nacional judío», el futuro Israel.

En 1936-1939, el Reino Unido aplasta la revuelta árabe en Palestina.

– 1947-1948: Palestina dividida, nace Israel –

En noviembre de 1947, la resolución 181 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), divide Palestina en dos estados, uno árabe y otro judío. Jerusalén queda bajo control internacional.

Cisjordania, incluyendo Jerusalén Este, queda con Jordania y la Franja de Gaza con Egipto.

El Estado de Israel es creado el 14 de mayo de 1948, provocando una guerra de ocho meses con países árabes.

Más de 400 aldeas palestinas son arrasadas por las fuerzas israelíes y unos 760.000 refugiados palestinos huyen a Cisjordania, Gaza y países árabes vecinos.

La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) es creada en 1964.

– 1967-1973: Ocupación y guerra –

En la Guerra de los Seis Días de junio de 1967, Israel derrota a Egipto, Jordania y Siria y ocupa Jerusalén Este, Cisjordania, la Franja de Gaza y las Alturas de Golán.

Poco después comienzan los asentamientos judíos en los territorios ocupados, que continúan actualmente en Cisjordania, Jerusalén Este y las Alturas de Golán.

Países árabes atacan a Israel el 6 de octubre de 1973, la fiesta judía del Yom Kippur. Israel repele el ataque.

– 1982: Israel invade Líbano –

Israel invade el Líbano, golpeado por una guerra civil, el 6 de junio de 1982, para atacar a combatientes palestinos.

Milicias cristianas libanesas apoyadas por Israel matan a cientos de palestinos en campamentos de refugiados en Beirut. Las tropas israelíes permanecen en el sur de Líbano hasta 2.000.

– 1987-1993: Primera intifada; Acuerdos de Oslo –

La primera intifada, o levantamiento palestino contra el mando israelí, se extiende de 1987 a 1993.

En 1993, Israel y la OLP firman una declaración de principios para la autonomía palestina tras seis meses de negociaciones secretas en Oslo, lanzando un proceso de paz.

Yaser Arafat, líder de la OLP, regresa a los territorios palestinos en julio de 1994 tras 27 años de exilio para crear la Autoridad Palestina.

Se establece un gobierno autónomo por primera vez en la Franja de Gaza y la localidad cisjordana de Jericó.

– 2002-2005: Segunda intifada –

En septiembre de 2000, el líder de la oposición derechista y futuro primer ministro israelí Ariel Sharon visita el complejo de la mezquita Al-Aqsa en Jerusalén Este, un sitio sagrado para musulmanes y judíos, quienes lo llaman el Monte del Templo, lo que da inicio a los enfrentamientos de la segunda intifada.

En respuesta a una ola de ataques suicidas, Israel invade Cisjordania en 2002, su mayor operación en ese sitio desde la guerra de 1967.

Mahmud Abas, un moderado, asume el mando de la Autoridad Palestina en enero de 2005, tras la muerte de Arafat.

Las últimas fuerzas israelíes salen de Gaza en septiembre de 2005 después de 38 años de ocupación.

– 2007 -: Guerras de Gaza –

En 2007, el movimiento islamista Hamás toma control de Gaza tras feroces combates con sus rivales de la facción Fatá encabezada por Abas, quien permanece en el poder en Cisjordania.

En 2014, Israel lanza una nueva operación en Gaza para frenar el lanzamiento de cohetes desde ese territorio. Mueren más de 1.400 civiles palestinos y seis civiles en Israel, según cifras de la ONU.

– 2017: Trump reconoce a Jerusalén –

El 6 de diciembre de 2017, Trump reconoce a Jerusalén como la capital de Israel, generando indignación palestina y críticas internacionales.

Abas advierte que Estados Unidos ya no puede desempeñar su papel histórico de mediador en las conversaciones de paz con los israelíes.

– 2021: Nuevos estallidos –

El 10 de mayo de 2021, tras varios días de tensiones alrededor del complejo de la mezquita de Al-Aqsa, Hamás lanza cohetes hacia Israel, que responde con bombardeos aéreos en la Franja de Gaza.

Comienza una guerra de 11 días entre Hamás e Israel, con numerosos muertos. En agosto de 2022 se producen tres días de enfrentamientos entre Israel y la Yihad Islámica, cuyos principales jefes militares mueren en los choques.

Nuevos estallidos ocurren a inicios de 2023 tras una incursión israelí en el campo de refugiados de Yenín, en Cisjordania.

En mayo, 35 personas mueren en cinco días de enfrentamientos y en julio, Yenín es blanco de su mayor operación militar en años.

El sábado 7 de octubre de 2023, Hamás lanza una gran ofensiva desde la Franja de Gaza contra el sur de Israel, que responde con intensos bombardeos contra el enclave palestino. Esta nueva guerra causa miles de muertos.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Avatar

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]