Connect with us

Nacional

Colegios COAR: El lunes 12 sale lista de postulantes aptos que siguen en competencia – Realidad.PE

Webmaster

Published

on


El lunes 12 de febrero se dará a conocer la lista de postulantes aptos que continúan en competencia por ingresar a uno de los 25 colegios de alto rendimiento (Coar) del país, dirigida a estudiantes con un desempeño sobresaliente durante su educación secundaria, informó el Ministerio de Educación (Minedu).

El jueves 8 de febrero concluyó el periodo de inscripción y postulación. La segunda etapa se ejecutará el 18 de febrero con un examen de preselección, en el que se esperan alrededor de 25 mil postulantes, quienes rinden una prueba presencial escrita de conocimientos.

Quienes superan la prueba pasarán por una entrevista personal para conocer cuáles son sus expectativas, habilidades blandas, la relación de involucramiento con su familia, entre otros aspectos. La fecha de la entrevista la determinarán cada uno de los 25 COAR del país.

¿Quiénes pueden postular?

El Ministerio de Educación publicó la Resolución Viceministerial N°169-2023-Minedu, que aprueba las bases del proceso único de admisión 2024 a los Colegios de Alto Rendimiento (COAR), el cual está dirigido a los alumnos sobresalientes que hayan estudiado los dos primeros grados de educación secundaria en un colegio público.

Según señala la resolución, podrán postular los escolares que hayan ocupado uno de los 10 primeros puestos en el 1° grado de secundaria en una institución educativa rural o que pertenezcan al quinto superior en 1° grado de secundaria en una escuela pública del ámbito urbano.

También podrán postular los escolares que hayan obtenido durante el 1° o 2° de secundaria uno de los tres primeros puestos en alguno de los concursos convocados o reconocidos por el Ministerio de Educación entre el 2022 y 2023.

Estudiantes extranjeros

Los postulantes deben tener nacionalidad peruana o, de ser de nacionalidad extranjera, deben contar con los documentos exigidos por la autoridad competente; tener como máximo 15 años cumplidos al 31 de marzo de 2024 y contar con autorización escrita de los padres de familia, tutor legal o apoderado.

¿En qué casos habrá puntos extras?

Además, para seguir ofreciendo oportunidades a la totalidad de la población estudiantil, se otorgará una bonificación adicional por condición socioeconómica, ruralidad, discapacidad, dominio de una lengua originaria peruana y por provenir de una institución de Educación Intercultural Bilingüe.

La edad máxima para postular es 15 años, cumplidos hasta el 31 de marzo del 2024, y tener autorización escrita de los padres, tutor legal o apoderado.

¿Qué pasará en marzo?

La segunda fase de evaluación se realizará el 2 y 3 de marzo y comprenderá las habilidades socioemocionales.

Los resultados finales se publicarán después de finalizar estos procesos.

Más información en el enlace. Se han habilitado tres líneas telefónicas (989-183-099, 983-098-942 y 989-183-703, de lunes a viernes de las 08:30 a 17:00 horas) y el correo electrónico [email protected] para consultas.

¿Qué ofrecen los Coar?

Los Coar pertenecen al Ministerio de Educación y en sus 25 centros ubicadas en todas las regiones del Perú brindan a estudiantes con habilidades sobresalientes un servicio educativo con altos estándares de calidad nacional e internacional, que permite fortalecer sus competencias personales, académicas, artísticas y/o deportivas, a partir del diálogo respetuoso, crítico e intercultural.

La directora de Educación Básica para Escolares de Desempeño Sobresaliente y Alto Rendimiento del Ministerio de Educación, Elvira Pacherres Mendives, explicó a la agencia Andina que el Bachillerato Internacional es una de las ofertas educativas más importantes de los Coar, pues es un requisito indispensable si se desea estudiar en una universidad del extranjero.

Se trata de un nivel de formación educativa rigurosa y exigente. Su nombre oficial es Programa del Diploma del Bachillerato Internacional (OBI). Se desarrolla en los 25 Coar del país y se dicta en cuarto y quinto de secundaria.

El Bachillerato Internacional es un curso preuniversitario que se desarrolla antes de que los estudiantes culminen su educación regular, a fin de que adquieran competencias que los ayude a desenvolverse como futuros alumnos de educación superior.

Asimismo, los Coar destacan no solo por el programa de bachillerato internacional, que les permite a sus egresados postular a prestigiosas universidades del mundo, sino también por ofrecer una amplia variedad de idiomas que enriquecen su formación académica, entre ellos el ingles, francés y chino mandarín.


Estadísticas: 57



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]